• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Lo que nos depara 2021

por Redacción El Maule Informa
29/12/2020
en Destacados, Opinión
Lo que nos depara 2021
7
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Se viven días de balances. Al revés de otras temporadas, se perciben pocas diferencias en los análisis: 2020 ha sido un año duro para todos. Empezó mal en nuestro país debido a las secuelas del estallido social; la pandemia del Covid-19 solo empeoró las cosas.

En enero se la percibía como una amenaza lejana. Pero pasó por Europa y en marzo hizo su estreno en Chile. Hemos sufrido muertes, nos hemos encerrado largamente. Hemos pagado un alto costo todavía no bien determinado en salud mental y física y en la economía. Hay esperanzas, pero todavía son débiles. Tal vez nunca nuestras generaciones vuelvan a vivir con la sensación de seguridad que tuvimos hasta 2019.



En el entrecruzamiento de balances y pronósticos, hay más dudas que certezas. La gripe española de hace un siglo no dejó huellas en la memoria colectiva de los chilenos. Es explicable: la precariedad, la alta tasa de mortalidad infantil y las no muy largas expectativas de vida eran la norma. La gripe marcó un cambio profundo. Sus bien aprovechadas lecciones consolidaron una renovada política de Estado que impuso vacunaciones obligatorias, controles universales de salud, medidas de prevención y pago de licencias médicas. En las décadas siguientes se logró frenar el riego con aguas servidas en las faenas agrícolas. El resultado fue enormemente positivo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025

En el siglo siguiente a la gripe española, Chile superó enfermedades de larga data como el tifus exantemático, la tuberculosis, la poliomielitis y las infecciones gastrointestinales.

Esto explica, además, algunos éxitos notables en el enfrentamiento de emergencia como inundaciones, grandes incendios urbanos y terremotos.

Es sintomático lo que ocurrió a comienzos de los años 90 cuando un brote de cólera fue controlado gracias al buen manejo de las autoridades sanitarias y la autodisciplina de la población.

Lamentablemente, en 2020 la comunicación oficial fue errática y desconcertante logrando una respuesta poco solidaria de grandes sectores, especialmente jóvenes.

El temor y la incertidumbre que generan esos males masivos, han alentado históricamente la búsqueda desesperada de señales de optimismo o, por lo menos, de consuelo. Ello explica la permanente popularidad de los horóscopos de distinto signo. Lo malo es que, a la luz de lo que ocurrió este año que termina, nunca han sido lo suficientemente precisos o acertados. La futurología basada en la posición de estrellas y planetas no es una ciencia. Sin embargo, hay muchos que confían en ella como si lo fuera.

En septiembre de 1975, 192 científicos (entre los cuales figuraban 19 galardonados con el Premio Nobel), firmaron una declaración en la que decían: “Es sencillamente un error imaginarse que las fuerzas ejercidas por las estrellas y los planetas en el momento del nacimiento puedan determinar de manera alguna nuestro futuro. Tampoco es cierto que la posición de los astros determine que ciertos días o períodos sean más favorables para ciertas acciones, o que el signo bajo el cual se nace decida la compatibilidad o incompatibilidad con otras personas”.

Podría ser un inofensivo pasatiempo. Y así lo dicen muchos lectores de horóscopos que los consideran una simple diversión. Pero si uno los toma en serio pueden ser tremendamente peligrosos.

En estos días en que nos inundan las predicciones y los augurios de todo tipo, los recomendable es quedarse -solamente- con los resúmenes del año. Son más seguros.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo

Share3Tweet2Send
Previous Post

U. Autónoma potencia el arte a través de la intervención en mascarillas

Next Post

Más del 60% de los docentes universitarios advierte fallas en la conectividad de alumnos

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Next Post
Infocap abre postulaciones para cursos online gratuitos de herramientas digitales para el trabajo

Más del 60% de los docentes universitarios advierte fallas en la conectividad de alumnos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In