• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Llaman a sostenedores a postular al proyecto “Conectividad para la Educación 2030”

Seremi de Educación indicó que proceso se prolonga hasta el lunes 28 de septiembre.

por Redacción El Maule Informa
21/09/2020
en Destacados, Noticias Regionales
Llaman a sostenedores a postular al proyecto “Conectividad para la Educación 2030”
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Sólo hasta el próximo lunes 28 de septiembre se extenderá el plazo para que los sostenedores de establecimientos educacionales puedan postular al proyecto de conectividad que busca mejorar la calidad y velocidad de las conexiones a internet de dichos recintos.

Así lo hizo saber el secretario regional ministerial de Educación (seremi) Carlos Azócar Cabello, quien destacó el invaluable aporte que una mejora de tales características tendría para escuelas y liceos y enfatizó la mejora en los aprendizajes que aportaría, más aun si se considera las vulnerabilidades que se han revelado en estos tiempos de pandemia y trabajo en línea.



“Hay que señalar que como gobierno, y lo ha dicho el presidente Sebastián Piñera y también nuestro ministro Raúl Figueroa, estamos preocupados para que en todos los lugares de nuestro país y especialmente de la Región del Maule existan todas las condiciones para que los niños puedan aprender”, indicó Azócar.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

Agregó que por ello “estamos invitando a todos los o sostenedores de la región ya sean particular subvencionados o municipalizados de enseñanza básica o media, a que postulen hasta este 28 de septiembre a través de la página www.conectividad2030.cl a los beneficios de este proyecto que va permitir tener  mejor internet, con mayor velocidad sin costo para el establecimiento y así vamos a poder incrementar y mejorar la velocidad y la banda ancha durante estos años, y también la protección de amenaza de la red y control parental”.

Hizo especial hincapié en el aspecto gratuito para las comunidades escolares y sostenedores que esta iniciativa tiene, mientras el subsecretario de Educación, Jorge Poblete, destacó el alcance y cobertura del proyecto dado que “esta iniciativa beneficiará al 99,9% de la matrícula del sistema educativo, potenciará el uso de Internet en los procesos educativos y administrativos, y permitirá a Chile contar con el mismo estándar de países desarrollados en materia de Internet escolar”.

En este llamado podrán participar todos los establecimientos del país que reciben subvención del Estado, ya sean de educación básica o media, y que a fines del 2019 contaban con más de cinco estudiantes.

El nuevo servicio de conectividad comenzará a operar a partir de 2021. Cabe destacar que aquellos sostenedores que actualmente son parte del proyecto “Conectividad para la Educación” de 2011, también deben confirmar la participación de sus establecimientos educacionales en “Conectividad para la Educación 2030”, que busca mejorar el programa original que tras nueve años llegará a su fin.

El proyecto “Conectividad para la Educación 2030” es realizado a través del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones de Subtel en colaboración con el Centro de Innovación del MINEDUC. Cuenta con un subsidio máximo de hasta $13.000 millones por año y busca beneficiar al 99,9% de la matrícula del sistema educativo que recibe algún tipo de subvención por parte del Estado, compuesta por más de 10.000 establecimientos educacionales y cerca de 3.200.000 alumnos/as a través de la contratación de un servicio de Internet de calidad.

 

 

Tags: Conectividad para la EducaciónSeremi Carlos Azócar
Share2Tweet2Send
Previous Post

Con 30 empresas se realizará la VII Feria Internacional de Franquicias en formato online

Next Post

Medidas para reforzar control de la Pandemia en el centro de Talca

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Medidas para reforzar control de la Pandemia en el centro de Talca

Medidas para reforzar control de la Pandemia en el centro de Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In