• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Leve mejoría en Índice de Confianza Empresarial del Maule

Aunque el indicador se mantuvo en terreno “pesimista”, la Decana (I) de Administración y Negocios, Jennifer Rivera Arroyo, subraya que existen “tibias” mejoras que deben ser evaluadas

por Redacción El Maule Informa
29/09/2020
en Destacados, Economía
Leve mejoría en Índice de Confianza Empresarial del Maule
7
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- El Índice de Confianza Empresarial de la Región del Maule (ICE Maule) de agosto se mantuvo en nivel pesimista”, luego de registrar una leve variación positiva de dos puntos con respecto al período anterior. La medición, realizada por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, con metodología de la Universidad del Desarrollo (UDD) e información de la Asociación de Industriales del Centro (Asicent), muestra que el promedio móvil trimestral permaneció en rango “muy pesimista”.

Para la Decana (I) de Facultad, Mg. Jennifer Rivera Arroyo, los sectores económicos siguen navegando en terreno pesimista. Sin embargo, el rubro comercio es el único que presenta un avance, “en el sentido de que muestra una performance un poco más favorable dentro del pesimismo”, al avanzar nueve puntos desde “muy pesimista” a “pesimista”.



“Bajo el contexto de pandemia, es decir, cuando yo miro los resultados del indicador de marzo-abril a la fecha, que dicho sea de paso han estado en el espectro `pesimista´ desde octubre del año pasado, podemos ver que existen, en estos últimos dos meses, julio y agosto, algunas señales tibias, muy muy pequeñas todavía, de mejoras en las expectativas”, argumentó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025

A juicio de Rivera, el pesimismo en las expectativas empresariales ha presentado en los últimos meses una fuerte correlación con valores como el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) y otros relevantes relacionados con la inflación.

La académica analizó que el período más crítico del Imacec se registró en mayo, cuando la actividad económica cayó más de 15%, mismo mes en el que el Índice de Confianza Empresarial del Maule tuvo su peor desempeño, como “muy pesimista”. “Posterior a ese mes, hemos ido observando paulatinamente mejoras, leves, pero mejoras que hay que considerar. El Imacec sigue estando en terreno negativo, o sea, todavía hablamos de una caída en la actividad económica, pero esa caída mes a mes ha venido mejorando su perfil, acercándose a números de mayor nivel de intensidad de actividad”, apuntó.

A partir de esta última proyección de Imacec, se espera, y se ha corregido al alza, la proyección de crecimiento de la economía nacional, por lo que se estima que el Producto Interno Bruto (PIB) sea -5,5%  al cerrar el 2020.

Variables en la economía

El ICE Maule considera dentro de su medición seis variables de la actividad económica, las cuales, también se mantienen en terreno “pesimista”. Sin embargo, tres de estas muestran un crecimiento en sus percepciones (entre los nueve y doce puntos), al pasar de “muy pesimista” a “pesimista”, en los casos “situación de la economía” y “número de trabajadores”; y de “pesimista” a “moderadamente pesimista” en “precio de los insumos”.

Si bien el mercado laboral cuenta con una dinámica que no está directamente alineada con la confianza de los empresarios, al haber expectativas negativas se ve influenciada la capacidad empresarial de generar nuevos empleos y absorber mano de obra. Al relacionar esta percepción con el incremento en la tasa de desempleo regional (de 12% en trimestre mayo-julio), Rivera señala que en la medida en la que haya mejores proyecciones de crecimiento, debería reactivarse el mercado laboral, así como aquellos puestos de trabajo paralizados por la misma situación de pandemia.

“Sin duda es un gran desafío que la región tiene que abordar. Obviamente es un tema a nivel país,  pero como región también tenemos que mirar en qué medida podemos ir generando políticas públicas y distintos mecanismos que favorezcan que las tasas de empleo no sólo nos muestren cantidad, sino que también den cuenta de la calidad de los empleos que se están generando”, agregó.

Respecto a las demás variables medidas por el ICE Maule, “demanda nacional” y “situación del negocio” se mantienen en los niveles mostrados en julio, “extremadamente pesimista” y “muy pesimista”, respectivamente; mientras que la percepción “posición de inventarios” fue la única que mostró una regresión al retroceder de “moderadamente pesimista” a “pesimista”.

Se trata por tanto de leves mejoras y de grandes desafíos producto de la pandemia, que la economía nacional, regional y local, deberán abordar en su conjunto.

 

Tags: Facultad de Economía y Negocios U. AutónomaICE Maule
Share3Tweet2Send
Previous Post

Construido hace 250 años: Descubren restos del primer templo Franciscano de Huerta de Maule

Next Post

Más de 900 empresarios han solicitado los nuevos subsidios al empleo

Artículos Relacionados

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025
Next Post
Más de 900 empresarios han solicitado los nuevos subsidios al empleo

Más de 900 empresarios han solicitado los nuevos subsidios al empleo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hackeo al ISP

Hackeo al ISP

30/08/2025
UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025
Tragedia en Talca: Madre y tres hijos mueren en incendio

Mujer muere apuñalada por su pareja en centro comercial de Talca

30/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Hackeo al ISP
  • UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega
  • INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke
  • “Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In