• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Las condiciones de Sichel

por Redacción El Maule Informa
02/12/2021
en Opinión
Las condiciones de Sichel
9
SHARES
83
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Transcurrida más de una semana de su amarga derrota, cuando Sebastián Sichel (SS) anunció su “paso al costado de la vida pública”, retornando de sus vacaciones decidió pronunciarse ante las presiones por sumarse a la candidatura de la ultraderecha.

Presiones que surgen de la imperiosa necesidad de responder a la decisión adoptada por una amplia mayoría de la Democracia Cristiana de respaldar a la candidatura de Boric, contrincante de Kast (JAK) en esta segunda vuelta. Si bien los partidos de la coalición ChileVamos ya se habían pronunciado a favor de JAK, su abanderado en la primera vuelta aún no lo hacía. Lo que es peor,



mostraba resistencia a hacerlo, incluso durante la campaña cuando se le consultaba si apoyaría a JAK en caso que fuese éste y no él, quien pasara a una segunda vuelta. Se resistió a ponerse en ese caso aludiendo a que cada día tiene su afán y a diferencias insalvables.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025

Estas diferencias, entonces insalvables, son las que ahora han sido explicitadas bajo la modalidad de condiciones para un eventual apoyo suyo hacia JAK. Son nueve condiciones que bajo la óptica de SS tienen por objetivo “reforzar la democracia”.

  1. No alterar el multilateralismo de las relaciones internacionales de Chile y comprometerse a permanecer, en las instancias de participación actuales de la ONU y de otros organismos de cooperación internacional;
  2. Respetar irrestrictamente los DDHH, mantener el instituto nacional de DDHH, eliminando la propuesta de que el presidente de la república pueda declarar el estado de emergencia con la facultad para interceptar, registrar documentos y comunicaciones, así como la de arrestar a las personas en sus propias moradas o lugares que no sea cárceles, ni estén destinadas a la detención.
  3. Respetar íntegramente a las minorías y diversidades, junto con condenar y rechazar explícitamente los discursos de odio esparcidos en redes sociales por adherentes y parlamentarios afines a JAK.
  4. Comprometerse con no enviar iniciativas de retroceso respecto de la ley de interrupción del embarazo en tres causales y la ley de unión civil.
  5. Reconocer que el cambio climático está influido por las actividades humanas, junto con comprometerse a no abrir nuevas termoeléctricas ni retrasar el cierre de las actuales.
  6. Comprometerse a mantener el Ministerio de la Mujer y apoyar a las mujeres sin discriminación respecto de su estado civil, junto con aumentar las acciones conducentes a la protección mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
  7. Tender a disminuir el déficit fiscal, buscando el equilibrio presupuestario, priorizando el sostenimiento de programas de apoyo a hogares vulnerables.
  8. Garantizar el pago de pensiones alimenticias a madres cuyas deudas se mantienen pendientes.
  9. Mantener la lucha contra el COVID, comprometiéndose con las vacunas y con el pase de movilidad tal como se ha estado llevando a cabo.

Las reacciones frente a estas condiciones no se hicieron esperar. Uno de los brazos derechos más representativos de JAK, Rojo Edwards, reciente senador electo por Santiago Oriente, no trepidó en rechazar tales condiciones afirmando que lo que correspondía era respaldar sin matices, la candidatura de JAK, y solo entonces, sentarse a conversar. En términos militares, exige rendición total. Para evitar que escalara el conflicto, la portavoz de JAK salió a poner paños fríos, afirmando que lo que estaba en juego era la libertad de Chile versus el comunismo, marxista internacional que es la cancha donde se sienten más cómodos.

Lo relevante es adentrarnos en las condiciones. Es claro que muchas de ellas son absolutamente salvables y ya deben estar haciéndose los ajustes en el programa de gobierno levantado para la primera vuelta. De hecho algunas ya se han sorteado y JAK ya se ha plegado a ellas. Sin embargo, hay condiciones que afectan las convicciones que sustentan la candidatura de JAK y que diferencian a la derecha de la ultraderecha. Ellas tienen relación con la aspiración de JAK por desmarcarse de organismos internacionales que presumen infiltrados por el comunismo internacional; el desprecio que JAK y sus seguidores sienten por el irrestricto respeto a los DDHH, los que relativizan cuando se trata de delitos cometidos por miembros de las FFAA y Carabineros; el menoscabo a las minorías y el sexo femenino al que tienden los adherentes de JAK; la indiferencia ante el deterioro del medio ambiente y el cambio climático que afecta al país; y la propensión a la militarización del país relajando las condiciones para los debidos procesos en el plano judicial.

Sin duda que estas condiciones van al meollo de los problemas que enfrenta JAK. En el transcurso de los próximos días veremos qué pasa, si SS se mantiene en su postura actual de condicionar su apoyo a su inclusión dentro del programa de gobierno de JAK, o cede a las presiones.

Rodolfo Schmal S.

Share4Tweet2Send
Previous Post

ProChile se mantiene atento a exportaciones de la temporada frutícola de Maule

Next Post

Jóvenes privados de libertad se convirtieron en chef por un día gracias a taller de la Defensoría Regional

Artículos Relacionados

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
Next Post
Jóvenes privados de libertad se convirtieron en chef por un día gracias a taller de la Defensoría Regional

Jóvenes privados de libertad se convirtieron en chef por un día gracias a taller de la Defensoría Regional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025
Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule

Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule

10/07/2025
Cae banda criminal que robó a persona que retiró dinero desde banco tras seguirla hasta su domicilio en Parral

Cae banda criminal que robó a persona que retiró dinero desde banco tras seguirla hasta su domicilio en Parral

10/07/2025
Cada vez más constructoras se suman al compromiso con la sostenibilidad a través del Sello Pro

Cada vez más constructoras se suman al compromiso con la sostenibilidad a través del Sello Pro

10/07/2025
Vuelve “Santiago Wedding Summit”, el evento ícono para organizadores de bodas

Vuelve “Santiago Wedding Summit”, el evento ícono para organizadores de bodas

10/07/2025
ProChile Maule: frutas impulsan exportaciones regionales en primer semestre

ProChile Maule: frutas impulsan exportaciones regionales en primer semestre

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando
  • Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule
  • Cae banda criminal que robó a persona que retiró dinero desde banco tras seguirla hasta su domicilio en Parral
  • Cada vez más constructoras se suman al compromiso con la sostenibilidad a través del Sello Pro

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In