• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Septiembre 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Lanzan programa de residuos orgánicos en la comuna de San Clemente

Este proyecto beneficiará a 443 familias que serán capacitadas en manejo de residuos orgánicos, y contó con una inversión de más de $118 millones de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

por Redacción El Maule Informa
11/12/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Lanzan programa de residuos orgánicos en la comuna de San Clemente
5
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Hasta la comuna de San Clemente llegó el encargado de la Unidad Regional Subdere (URS) del Maule, Hugo Silva Lemus, junto a la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, para reunirse con autoridades, vecinas y vecinos, y realizar el lanzamiento del proyecto “Programa de Valorización de Residuos Orgánicos, en tres sectores del área urbana de la comuna de San Clemente”,.



La iniciativa fue financiada con más de $118 millones a través Programa de Mejoramiento Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025

El proyecto consiste en realizar capacitaciones relacionadas al manejo de residuos, elaboración e implementación de un plan de educación ambiental y capacitaciones especificas en materias de compostaje y/o vermicompostaje. Además, está considerado entregar a los beneficiarios equipamiento necesario para generar diferenciación de residuos en origen y para valorizar la fracción orgánica en los domicilios y en la escuela.

Los tres sectores beneficiados dentro de la comuna para realizar este trabajo son las villas Valles de San Clemente, Altos de Lircay y Conavicoop, donde se encuentran 443 viviendas. Sumado a dichos hogares, también se considera la Escuela Básica Ramadillas para realizar la capacitación sobre el manejo de residuos.

“Contentos como Subdere y en representación del gobierno del Presidente Gabriel Boric de demostrar que estamos comprometidos con las políticas que tengan que ver con la sustentabilidad, este es un claro ejemplo de ese. Como gobierno estamos escuchando las necesidades de la comunidad y llevando los recursos donde es necesario”, destacó el encargado de la Unidad Regional Subdere (URS) del Maule, Hugo Silva Lemus.

Por su parte, la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, indicó que “hay que relevar la organización que tienen los vecinos y con ello también la capacidad de poder levantar rápidamente diagnóstico y evidenciar ahí en el terreno cuáles son las necesidades que existen y creo que este tipo de proyectos justamente apuntan a poder tener comunidades que sean más sostenibles y que se entregan herramientas además para poder adquirir distintos conocimientos que les va a permitir poder desarrollar una vida más saludable también”.

Con esta iniciativa se pretende reducir costos, disminuyendo la generación de residuos en los sectores mencionados, analizando la posibilidad de reducir de manera gradual la frecuencia de recolección. Con esto se verá el impacto e impulsará reciclaje de residuos orgánicos.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Comisión Nacional de Riego inicia estudio de prefactibilidad para la construcción de sistema Lavadero-Perquilauquén

Next Post

Alcalde de Talca inauguró moderna pasarela peatonal que conectará a miles de vecinos de ambos lados del Estero Piduco

Artículos Relacionados

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025
¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

13/09/2025
Next Post
Alcalde de Talca inauguró moderna pasarela peatonal que conectará a miles de vecinos de ambos lados del Estero Piduco

Alcalde de Talca inauguró moderna pasarela peatonal que conectará a miles de vecinos de ambos lados del Estero Piduco

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025
¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

13/09/2025
Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP

Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP

13/09/2025
Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

13/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Llamado a no usar “hilo curado” en volantines
  • Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país
  • Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias
  • ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In