• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Lanzan el primer sello que certificará a los envases de productos de consumo masivo que son reciclables

El sello #ElijoReciclar estará presente en miles de productos cotidianos y entregará información clara y validada por certificadoras independientes sobre cuáles son las alternativas más reciclables en el país.

por Redacción El Maule Informa
04/11/2020
en Nacional
Lanzan el primer sello que certificará a los envases de productos de consumo masivo que son reciclables
12
SHARES
106
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Frente a El Emporio, el primer al almacén de barrio en contar con productos que tienen el sello, se dieron cita la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt; la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei; el presidente de SOFOFA, Bernardo Larraín; el director nacional del SERNAC, Lucas Del Villar; y el director ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Augusto Hermo.

La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, sostuvo que “el sello #ElijoReciclar es la primera certificación nacional de miles de envases de productos de consumo masivo que entregará información clara a los consumidores sobre cuáles son las alternativas más reciclables en el país y, a través de una etiqueta de información al reverso y la página web asociada, educación sobre cómo reciclar correctamente. Esto es un hito muy relevante para que la ciudadanía cuente con las herramientas que le permitan sumarse con fuerza a la cultura del reciclaje y un incentivo a las empresas para que mejoren sus diseños y materiales”.



Los productos que cuenten con el sello #ElijoReciclar son los que pudieron demostrar ante certificadoras independientes que al menos el 80% del envase está hecho de materiales reciclables, que estos pueden ser separados correctamente y que actualmente existe demanda de la industria chilena del reciclaje por estos materiales, es decir, que son efectivamente reciclados.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025
Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

06/11/2025

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, sostuvo que “uno de nuestros anhelos, cuando asumimos en Providencia, era convertir a la comuna en un ejemplo de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. Hemos ideado una serie de iniciativas que van en esa línea, ya que nuestros vecinos son activos partícipes de la protección del planeta. Que el lanzamiento de #ElijoReciclar se haga en nuestra comuna, me llena de orgullo ya que demuestra que todos quienes formamos parte de Providencia estamos aportando al cuidado del medio ambiente”.

El desarrollo del sello #ElijoReciclar se enmarca dentro del Acuerdo de Producción Limpia (APL) para el eco-etiquetado de envases y embalajes, un acuerdo público-privado firmado entre SOFOFA, Ministerio del Medio Ambiente, el SERNAC, Superintendencia del Medio Ambiente, Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y la asociación de consumidores Circular.

El presidente de SOFOFA, Bernardo Larraín, señaló que “el Acuerdo de Producción Limpia es el fruto de un trabajo público-privado que hemos coordinado desde SOFOFA, en alianza con el Ministerio de Medio Ambiente y la Agencia de Sostenibilidad y Cambio climático, involucrando a más de 100 organizaciones con el objetivo de aprender, desde un piloto práctico que involucra a la ciudadanía, cómo implementar una ecoetiqueta que impulse la economía circular”.

A su vez, el director nacional del SERNAC sostuvo que la institución “ha estado promoviendo el consumo sustentable entendiendo que toda acción de consumo tiene una consecuencia, y debemos hacernos cargo de ese impacto. Desde ahora, los consumidores tendrán más información para preferir los envases más reciclables siendo un gran paso para promover una cultura sustentable. La sustentabilidad ya no se trata de un tema del futuro, sino que está más presente que nunca, pues es una forma de mejorar la calidad de vida de las personas”.

El director ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Augusto Hermo, indicó que «a través de un Acuerdo de Producción Limpia se ha generado la primera eco-etiqueta del país, lo cual constituye un gran hito en la transición hacia una cultura del reciclaje, para que los residuos dejen de ser un problema y pasen a ser un valiosos insumo y una oportunidad de negocio sustentable en una economía más circular y baja en carbono”, señaló,

Este APL pretende recabar los insumos para definir el estándar para una eco etiqueta de reciclabilidad que responda a las necesidades de certificación, rotulación y etiquetado que requiere la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (REP). A la fecha, 37 empresas se han sumado a la iniciativa, certificando más de 800 productos, los que se espera que lleguen a 1.000 este año y más de 2.000 a fines del 2021.

Las empresas adheridas al APL son Cervecerías Ab InBev, Agrosuper, Avon, Ariztía, Beiersdorf, Grupo Bimbo, Biorigen, Cooperativa Capel, Carozzi, CCU, Cencosud, Coca-Cola, Colmenares San Cristóbal, Davis, Gourmet, Frigorífico Temuco, Empresas Iansa, ICB, Natura, Nestlé, Patagonia Blend, Procter & Gamble, Próximo, Rhein/Argos, SMU, Softys, Soprole, Tresmontes Luchetti, The Body Shop, Tottus, Tucapel, Unilever, Viña Concha y Toro, Viña Santa Rita, Virutex/Ilko, Walmart y Watt’s.

Tags: Sello #Elijoreciclar
Share5Tweet3Send
Previous Post

Sin interesados concluyó remate de la Clínica del Maule

Next Post

Preocupación por actividades pesqueras en aguas internacionales cercanas a aguas jurisdiccionales

Artículos Relacionados

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

Presentan una nueva versión del Paris Parade, el desfile navideño más grande de Sudamérica

07/11/2025
Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

06/11/2025
Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV

Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV

06/11/2025
Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

05/11/2025
Next Post
Preocupación por actividades pesqueras en aguas internacionales cercanas a aguas jurisdiccionales

Preocupación por actividades pesqueras en aguas internacionales cercanas a aguas jurisdiccionales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito
  • Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables
  • Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In