• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

La tecnologización del secuestro

por Redacción El Maule Informa
14/06/2021
en Opinión
La tecnologización del secuestro
4
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Definición: el Bitcoin es una moneda electrónica libre y descentralizada que permite la transacción directa sin ningún intermediario.

En un pasado no muy lejano, un secuestro era un tema sumamente personal: la víctima, generalmente el hijo de un personaje conspicuo, siempre con una fortuna considerable, era sacada a mano armada de su casa, colegio o lugar de trabajo por una o más personas, generalmente enmascaradas. Más tarde se pedía una suma considerable de dinero para devolverlo sano y salvo. Como era entre humanos deshumanizados, cualquier intento de rehuir el pago generaba la amputación de un dedo o una oreja del secuestrado. Y, casos extremos, se asesinaba al secuestrado.



Ya no más. Ahora el secuestro es telemático, lo que evita la incomodidad de llevarse a una persona capaz de ofrecer resistencia. El pago no consiste en un cofre con monedas de oro. Ni siquiera se piden billetes. Los bitcoins son suficientes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

Ni la mente fértil de Julio Verne lo pudo imaginar.

Pero si lo hicieron los delincuentes informáticos que en las últimas semanas entraron a los laberintos computacionales de una distribuidora de carne en Estados Unidos y, separadamente, a una gigantesca red de abastecimiento de petróleo.

Es un tema lleno de complejidades. Hace ya algunos años se desató en el mundo desarrollado una guerra política y económica que se libra en el ciberespacio. A su alero hacen su agosto los hackers de alto vuelo.

Tras los más recientes episodios en que grandes empresas decidieron pagar con bitcoins el rescate de sus redes hackeadas, el Presidente Biden expresó su preocupación por esta nueva ola de súper- crímenes. Y, sobre todo, por la dificultad para rastrear los pagos en criptomonedas.

El bitcoin es una moneda poderosa. pero que, al revés del dinero tradicional, puede saltarse olímpicamente cualquier intento de rastrearlo.

Como en la historia del aprendiz de brujo, desbordado por los poderes mágicos que él mismo desencadenó, el progreso tecnológico ha sido recibido con entusiasmo, pero inevitablemente aparece empañado por la sombra del temor.

Lo básico es, obviamente, el atávico temor al cambio. Pero hay un catálogo de experiencias que justifican los recelos la energía atómica tiene múltiples y provechosas aplicaciones, pero también ha significado muerte y destrucción a partir de Hiroshima. Y hay más ejemplos.

La revolución tecnológica que empezó a fines del siglo pasado es hoy el centro del debate. La convergencia de las comunicaciones -el teléfono y los computadores- ha transformado el mundo.

Hizo realidad el sueño de la globalización. Pero desató fuerzas no previstas, como le ocurrió al ratón Mickey en la película Fsntasía de Walt Disney.

Todos tenemos experiencias de los riesgos de la modernidad computarizada. Hay quienes hemos sido víctimas de robos en nuestras cuentas bancarias. Otros no sabemos cómo defendernos de estos y otros ciberataques ¿Pero, cómo enfrenta con posibilidades de éxito un ser humano, una empresa o incluso un estado una ofensiva computacional si, además, le piden que pague con una moneda huidiza, imposible de capturar o siquiera de seguirle la pista?

El desafío partió con la primera criptomoneda, el Bitcoin, en 2009. Desde entonces han aparecido otras: Litecoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Ripple, Dogecoin.

Es comprensible que ni Julio Verne imaginara algo así.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo
Share2Tweet1Send
Previous Post

Programa “Te llevamos al Doctor” favorece a decenas de curicanos

Next Post

Alertan sobre fuertes vientos en la zona central del país

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Alertan sobre fuertes vientos en la zona central del país

Alertan sobre fuertes vientos en la zona central del país

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exigen las más altas compensaciones por cortes de energía en el Maule

Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule

28/10/2025
Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

28/10/2025
El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

28/10/2025
Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

28/10/2025
Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

28/10/2025
Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

28/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule
  • Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca
  • El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales
  • Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In