• Quiénes Somos
  • Contacto
Jueves, Marzo 30, 2023
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

La Psiconutrición infantil, ciencia que estudia la relación con la comida, adquirió alta relevancia tras la pandemia

por Redacción El Maule Informa
18/08/2022
en Destacados, Nacional
La Psiconutrición infantil, ciencia que estudia la relación con la comida, adquirió alta relevancia tras la pandemia
14
SHARES
131
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Es indiscutible la importancia de una buena alimentación en niños y niñas, pero cuando se viven situaciones de estrés, las emociones pasan a tener mayor protagonismo, repercutiendo en desórdenes en la ingesta calórica y generando patologías nutricionales.

El Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Chile (INTA), elaboró recientemente el Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal (IROBIC). El estudio señala que “la pandemia de la obesidad es uno de los más preocupantes problemas de salud pública que existen en nuestro país. A nivel latinoamericano, Chile es uno de los países con la mayor prevalencia de obesidad infantil. De hecho, cifras recientes del Mapa Nutricional Junaeb 2020 establecen que esta alcanza el 25,4% de los niños y las niñas”.

De acuerdo a distintos especialistas, estas cifras se han visto incrementadas en los últimos años producto de la pandemia, debido las consecuencias emocionales que ha traído el encierro, la incertidumbre, la inasistencia a clases y las repercusiones a nivel intrafamiliar. Gloria Jury, directora del Centro de Psiconutricion Nut, aseguró en un medio nacional que “la psiconutrición, como propuesta de intervención para la salud, observa la relación entre las emociones, creencias, pensamientos y vivencias de estrés, con el peso, imagen corporal, alimentación y los signos y síntomas de patologías nutricionales”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ministra Aguilera llama a reforzar medidas de prevención ante primer caso de gripe aviar

29/03/2023
Aporte Familiar Permanente Extraordinario se duplicó y beneficiará a más de 120 mil Maulinos

Aporte Familiar Permanente Extraordinario se duplicó y beneficiará a más de 120 mil Maulinos

29/03/2023

Josefina Díaz, Nutricionista de Ssano, indicó que “en momentos de inestabilidad emocional consumimos más alimentos grasos y/o altos en azúcar. Se habla de alimentación emocional cuando se usa para calmar el estado emocional, por eso hay que seguir consejos de nutricionistas para evitar exponer nuestro cuerpo”.

En este sentido, la importancia de mantener una alimentación sana para los escolares de establecimientos acogidos al Estado ha sido fundamental para una de las empresas proveedoras del Programa de Alimentación Escolar -PAE- de Junaeb. Se trata de Soser, entidad que está presente ampliamente en las regiones de O´Higgins y de Los Lagos, y trabaja hace 3 décadas para el PAE.

Marcela Lizana, jefa del Departamento Técnico de Soser, sostiene que la principal preocupación en este momento es “entregar una alimentación muy variada, equilibrada y atractiva para nuestros niños y niñas, ya que muchos estaban con problemas de mala alimentación. Encontraremos en los menús la inclusión a diario de frutas y verduras, por ejemplo, las verduras las encontramos en la ensalada de entrada y además en los platos de fondo. Por otro lado, las frutas podemos encontrarlas en el desayuno, así como también en el postre del almuerzo. Las presentamos de forma atractiva a la vista y gusto de ellos para que las consuman bien”.

El lunes 25 de julio se dio inicio al programa de alimentación PAE del segundo semestre. “Lo que se quiere y que hemos tenido como foco en Soser -que presta servicios a Junaeb, Junji e Integra- es volver a la normalidad, mejorar la asistencia a los comedores y aunque existe un alza de los precios de las materias primas, aprovechar al máximo los recursos entregados”, dice Alex de Debarmaecker, asesor de servicios de Soser.

Durante las vacaciones de invierno se capacitó a supervisores y manipuladoras en los procedimientos de los procesos del estándar del Programa de Alimentación Escolar (PAE), así como también en técnicas de preparación dirigidas por los chefs. Durante la semana del 25 al 29 de julio, se realizó una auditoria de Estándar PAE en la zona de Llanquihue, donde, además, fueron reforzados los equipos de las áreas de Calidad, Nutrición, Preparación de la Alimentación y Operaciones. La auditoría abarcó la bodega y trece establecimientos de las comunas de Frutillar, Purranque y Puerto Octay, siendo calificadas con buenos resultados.

 

Share6Tweet4Send

Artículos Relacionados

Ministra Aguilera llama a reforzar medidas de prevención ante primer caso de gripe aviar

29/03/2023
Aporte Familiar Permanente Extraordinario se duplicó y beneficiará a más de 120 mil Maulinos

Aporte Familiar Permanente Extraordinario se duplicó y beneficiará a más de 120 mil Maulinos

29/03/2023
Diez prácticos consejos para ahorrar bencina

Fuerte baja en precio de los combustibles este jueves 30 de marzo

29/03/2023
Ministro Mario Marcel difundió proyectos emblemáticos en el Maule

Ministro Mario Marcel difundió proyectos emblemáticos en el Maule

29/03/2023

Más Visto

Nueva Sala de Lactancia Materna en el Servicio de Obstetricia y Ginecología en el HRT

Nueva Sala de Lactancia Materna en el Servicio de Obstetricia y Ginecología en el HRT

28/03/2023
Gobierno da el vamos a programa de garantías para créditos a empresas lideradas por mujeres

Gobierno da el vamos a programa de garantías para créditos a empresas lideradas por mujeres

28/03/2023
Farmacia Popular de Curicó cuenta con servicio de delivery

Farmacia Popular de Curicó cuenta con servicio de delivery

11/02/2021

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Recientes

  • Ministra Aguilera llama a reforzar medidas de prevención ante primer caso de gripe aviar
  • Aporte Familiar Permanente Extraordinario se duplicó y beneficiará a más de 120 mil Maulinos
  • Fuerte baja en precio de los combustibles este jueves 30 de marzo
  • Ministro Mario Marcel difundió proyectos emblemáticos en el Maule

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In