• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Internacional

La humanidad ya agotó los recursos naturales de este año

por Redacción El Maule Informa
02/08/2023
en Internacional
La humanidad ya agotó los recursos naturales de este año
8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Muere Germán Torres, reconocido panadero artesanal y empresario argentino a los 39 años

Muere Germán Torres, reconocido panadero artesanal y empresario argentino a los 39 años

16/09/2025
Fallece Robert Redford a los 89 años: la leyenda de Hollywood que transformó el cine independiente

Fallece Robert Redford a los 89 años: la leyenda de Hollywood que transformó el cine independiente

16/09/2025


ÁMSTERDAM – El Día del Sobregiro de la Tierra llegó este miércoles 2 de agosto, lo que significa que la humanidad agotó, en apenas siete meses, los recursos y servicios ecológicos que el planeta puede regenerar en un año, recordó la organización Greenpeace en un nuevo llamado a frenar el consumo y el derroche.

 

“En los últimos 50 años el Día del Sobregiro ha llegado cada vez más temprano”, aunque “todavía tenemos la oportunidad de cambiar el sistema económico quebrado que antepone las ganancias y el consumo excesivo a las personas y la naturaleza”, dijo   Greenpeace en su mensaje de este día.

El Día del Sobregiro fue concebido por la británica New Economics Foundation (Fundación Nueva Economía), y lo calcula, con base en 1970, la red Global Footprint Network (GFN), dedicada al análisis de la huella ecológica, un indicador para conocer y marcar el impacto de la sociedad sobre el ambiente.

La huella ecológica, por el lado de la oferta, evalúa la biocapacidad de una ciudad o una nación, su área de tierra y mar biológicamente productiva, incluidas las tierras forestales, las de pastoreo, cultivo, las zonas de pesca y las tierras edificadas.

Por el lado de la demanda, la huella mide el consumo que una población hace de alimentos y productos de fibra de origen vegetal, ganaderos y pesqueros, madera y otros productos forestales, espacio para infraestructura urbana, y bosques para absorber sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los combustibles fósiles.

Si la demanda de activos ecológicos de una población excede la oferta, esa región tiene un déficit ecológico. Una región en déficit ecológico satisface la demanda importando, liquidando sus propios activos ecológicos (como la sobrepesca) o emitiendo dióxido de carbono a la atmósfera.

Pero a nivel mundial el déficit y el sobregiro ecológicos son lo mismo, ya que no hay importación neta de recursos al planeta.

Según las clasificaciones de GFN, más de una cuarta parte de los países del mundo no se exceden, pero “el problema de reducir nuestra huella ecológica no es que no tengamos modelos de vida sostenible, es que la mayoría de estos países se caracterizan por la pobreza”, apuntó Greenpeace.

Para determinar la fecha del Día del Sobregiro de la Tierra para cada año, GFN calcula la cantidad de días de ese año en que la biocapacidad de la Tierra es suficiente para proporcionar la huella ecológica de la humanidad, y el resto del año corresponde a sobregiro mundial.

Greenpeace sostiene en su mensaje que el exceso no es inevitable, y propone reducir la huella ecológica acentuando los trabajos en cinco áreas de la vida en sociedad.

En primer lugar, el consumo responsable: en la ciudadanía, comprar menos y hacerlo durar, elegir productos y servicios que sean ecológicamente sostenibles y producidos de manera ética. Comer más plantas y menos animales.

“Se produce suficiente, lo que está mal es la distribución desigual y el derroche que nadie frena. También el querer sostener un ritmo de consumo acelerado (comprar-tirar-comprar) que no tiene que ver con necesidades reales sino con alimentar las ganancias de los grupos económicos”, según Greenpeace.

En cuanto a eficiencia energética, reducir el consumo de energía en hogares y lugares de trabajo. Apunta como dato que si a nivel global se aumentara el uso de fuentes de electricidad bajas en carbono, de 39 a 75 %, se atrasaría el sobregiro en 26 días.

Reducir el desperdicio de alimentos –actualmente un tercio de la producción mundial de alimentos se pierde o desperdicia- retrasaría en 13 días el sobregiro.

Se debe trabajar por la movilidad sostenible: crear ciudades con transporte eficiente y accesible, más caminables y seguras para los ciclistas, por ejemplo.

Y luego, la acción climática, con la exigencia a gobiernos y empresas de que lideren acciones para reducir las emisiones, restaurar bosques y mejorar la prevención de incendios forestales, y lograr una conservación efectiva de las áreas protegidas.

Nota original en:

Inter Press Service. 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Aniversario de ‘’Ley Cholito’’: Más de 2 millones de animales de compañía han sido registrados en el país

Next Post

Prefiero El Maule y Colegio de Empresarios y Emprendedores de Chile establecen una alianza para fomentar el conocimiento en pymes y emprendedores

Artículos Relacionados

Muere Germán Torres, reconocido panadero artesanal y empresario argentino a los 39 años

Muere Germán Torres, reconocido panadero artesanal y empresario argentino a los 39 años

16/09/2025
Fallece Robert Redford a los 89 años: la leyenda de Hollywood que transformó el cine independiente

Fallece Robert Redford a los 89 años: la leyenda de Hollywood que transformó el cine independiente

16/09/2025
Rusia atacó a Ucrania y el mundo vive una jornada expectante sobre las consecuencias de la acción

Rusia atacó a Ucrania y el mundo vive una jornada expectante sobre las consecuencias de la acción

24/02/2022
20 de enero de 1990: Los primeros pasos de Azerbaiyán hacia la independencia

20 de enero de 1990: Los primeros pasos de Azerbaiyán hacia la independencia

20/01/2022
Next Post
Prefiero El Maule y Colegio de Empresarios y Emprendedores de Chile establecen una alianza para fomentar el conocimiento en pymes y emprendedores

Prefiero El Maule y Colegio de Empresarios y Emprendedores de Chile establecen una alianza para fomentar el conocimiento en pymes y emprendedores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In