• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

La CNR y Ministerio de la Mujer fortalecen a agricultoras en el uso de tecnologías de riego

por Redacción El Maule Informa
30/07/2024
en Destacados, Economía
La CNR y Ministerio de la Mujer fortalecen a agricultoras en el uso de tecnologías de riego
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Agricultoras de la región del Maule finalizaron con éxito su participación en la Escuela de Monitoras de Riego de la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, desarrollada en el marco del “Programa de asistencia y capacitación en el uso de tecnologías de riego de Ley N°18.450 para agricultoras”.



El programa es financiado por el Fondo para la Igualdad del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, con el objetivo de disminuir las barreras de acceso a la Ley de Riego y así fortalecer su autonomía económica y mejorar la calidad de vida.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025

La iniciativa concluyó con la realización de dos jornadas de clases prácticas en la comuna de Colbún, donde participaron 27 mujeres, quienes visitaron los predios de beneficiarias de la Ley de Riego, para aprender a operar y mantener los sistemas tecnificados con fuente de energía fotovoltaica, guiadas por el equipo de funcionarios y funcionarias de la CNR que desempeñaron el rol de docente a cargo de los módulos de aprendizaje a distancia y junto a profesionales de la Oficina CNR Regional del Maule.

Al respecto la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la región del Maule, Claudia Morales, expresó que “nos alegramos enormemente de haber sido beneficiadas como región de Maule, sobre todo por las mujeres que como alumnas han aprendido cómo mejorar en el área del riego. También destacamos a las y los profesores de la CNR que han ido transfiriendo mucha información acerca de las técnicas que tienen que ver con el uso del agua en la agricultura”.

En tanto, el coordinador CNR en la región del Maule, Claudio Cortés, destacó que “este Fondo para la Igualdad que entrega el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género ha sido muy importante para nosotros, porque en nuestra región hay muchas mujeres que se dedican a la agricultura y hemos visto como están de felices con todo lo que aprendieron en los cursos online y ahora desarrollarlo en terreno. A su vez, logramos hacer el nexo para que ellas puedan participar en los diferentes concursos de la ley de Riego dirigidos especialmente a las mujeres”.

Además, Cortés destacó la colaboración de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa, quien apoyó con la difusión de la iniciativa en el territorio.

Las clases prácticas en terreno, además, contribuyeron a identificar otras oportunidades de desarrollo para las mujeres.

Así lo confirma la coordinadora de la Unidad de Políticas de la CNR, Gloria Lillo, “este programa nos permite entregar herramientas concretas para que las mujeres del agro chileno puedan aprender a regar mejor y acceder a las bonificaciones de la Ley de Riego, pero además, quedó muy en evidencia que permite que las mujeres creen redes, se enlacen y se animen entre ellas”.

Para Isoldy Vallejos, alumna y agricultora de la región de Maule, la experiencia de capacitación en modalidad combinada resultó enriquecedora. “Para mí fue muy provechoso participar en este curso y ahora acá en terreno pudimos poner en práctica todo lo aprendido durante las clases en línea, lo cual me va a servir mucho a futuro para mis proyectos”.

Cabe señalar que, a través de la plataforma AulaVirtual CNR participaron agricultoras de diferentes regiones del país, abordando temáticas sobre los procesos fundamentales del riego: cómo y cuánto regar, tipos de riego de acuerdo con los cultivos; la legalidad de las aguas; labores básicas de operación y mantención de sistemas de riego; requisitos necesarios para postular proyectos a la nueva Ley de Riego y desarrollar habilidades de comunicación para la transferencia de conocimientos.

De esta manera, la CNR continúa decididamente incorporando el enfoque de género en sus acciones, de acuerdo a los lineamientos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en especial en el segmento de las pequeñas y medianas agricultoras, que día a día enfrentan diversas barreras para mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

5 claves para entender el impacto de la Ley Karin en las relaciones laborales de una empresa

Next Post

88% coincide en necesidad de adoptar identidad digital única para autenticar pagos

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Next Post
88% coincide en necesidad de adoptar identidad digital única para autenticar pagos

88% coincide en necesidad de adoptar identidad digital única para autenticar pagos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In