• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

La ciberestafa que está de moda: Pedir el código dinámico para acceder a tus datos

por Redacción El Maule Informa
28/03/2024
en Destacados, Nacional
La ciberestafa que está de moda: Pedir el código dinámico para acceder a tus datos

Fraud Scam Phishing Caution Deception Concept

10
SHARES
93
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El phishing es la estafa más común en todo el mundo y en Chile ha aumentado. Según cifras de la consultora informática Kaspersky, nuestro país es el quinto más afectado de América Latina, donde al año se registran mil doscientos millones de incidentes.

Uno de los delitos más comunes invita a los usuarios a ingresar a enlaces de empresas de servicio (desde el retail hasta plataformas de streaming), seducidos por un beneficio potencial (por ejemplo, el pago por ver una serie), entregando finalmente y de manera inconsciente el código dinámico para la autenticación de la cuenta.



Nicolás Silva, director de Tecnología de Asimov Consultores, empresa que desarrolla apps móviles, apps e inteligencia artificial, indica que esta es una de las peores trampas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025

“Este código permite validar desde la cuenta de WhatsApp hasta las transacciones bancarias. El delincuente va a querer ese código y la gente no dimensiona lo peligroso que es cederlo. Es incluso peor que entregar la contraseña, ya que podrían tener acceso a todas tus cuentas y eventualmente resetear sus contraseñas sin tener la necesidad de conocer la contraseña original de la víctima”, explica el especialista.

Una de las últimas estrategias que están utilizando los cibercriminales para el robo del código dinámico es solicitarlo a través de videollamadas: “proveen una falsa sensación de confianza, quitándole tiempo a las personas de razonar”, señala Silva.

“Es una estafa simple en el sentido de que para el delincuente no reviste ningún conocimiento técnico avanzado para hacerlo, y es muy fácil que la gente caiga porque no dimensiona lo peligroso que es entregar el código dinámico, especialmente quienes no están tan insertos en el mundo de la tecnología: que si entrego el código me llega un celular o un televisor, o puedo recibir $200 mil”, relata el experto.

Aplicado al mundo virtual, el phishing tiene como fin hacerle creer a la víctima que está ingresando a enlaces de páginas seguras, razón por la cual el cibercriminal termina accediendo a las cuentas ajenas mediante la información obtenida. Estas estafas se pueden llevar a cabo por mensaje de texto (SMS), WhatsApp, redes sociales, correo electrónico e incluso registrando códigos QR con la cámara.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Patrimonio Cultural Inmaterial: Rituales y actos festivos en Semana Santa

Next Post

Rescatando el alma maulina: tradición, patrimonio y turismo

Artículos Relacionados

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Next Post
Rescatando el alma maulina: tradición, patrimonio y turismo

Rescatando el alma maulina: tradición, patrimonio y turismo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

15/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos
  • El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta
  • Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón
  • Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In