• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Julio llegó… con un aumento en las tarifas de la luz

Por Susana Chacón

por Redacción El Maule Informa
08/07/2024
en Opinión
Julio llegó… con un aumento en las tarifas de la luz
10
SHARES
93
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Julio llegó y trajo consigo una noticia que, aunque esperada, no deja de ser un golpe para los bolsillos de chilenos y chilenas: el aumento en las tarifas de electricidad es ya una realidad. Después de casi cinco años de precios congelados, el país se enfrenta ahora a una nueva normalidad energética que tendrá efectos sobre la economía doméstica de millones de hogares.

En la Región del Maule, por ejemplo, el grupo de usuarios que tiene un consumo de hasta 180 KWh, experimentarán incrementos del 19% en sus cuentas de electricidad. Para el caso del grupo de usuarios cuyo consumo es de 400 KWh este aumento será del 35%, en tanto que el grupo con un consumo de 550 KWh evidenciarán incrementos del 29%.



Las autoridades han anunciado que esta alza será de forma gradual de acuerdo con el consumo de los usuarios, y se aplicará por distintos tramos durante los meses de julio, octubre y en enero del próximo año. Por ahora, se están evaluando alternativas para mitigar, en parte, el efecto de este incremento tarifario.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025

La medida más concreta es el subsidio para quienes pertenezcan al 40% de los hogares más vulnerables del Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social y estén al día en el pago de la cuenta de la luz. Los demás hogares, por ahora, deberán ahorrar en el gasto de electricidad para la calefacción y aire acondicionado, lo cual es desafiante dados los inviernos y veranos cada vez más intensos de los últimos años.

Finalmente, esta noticia también impactó la proyección que hizo el Banco Central sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) estimando un 4,2% al cierre de 2024, cuatro décimas más que lo estimado en marzo. Esto significa que el aumento de los precios de las cuentas de la luz también tendrá efectos sobre la inflación y que, en consecuencia, las familias experimentaremos un aumento en el costo de vida que debiera ser “temporal” según el mismo ente emisor. Sin embargo, si bien este efecto debiese diluirse con el tiempo, lo cierto es que temporalmente si afectará la capacidad adquisitiva de los hogares. Una muestra de que lo que se deja de pagar en el corto plazo, deberá pagarse tarde o temprano.

Susana Chacón Espejo

Economista, Magíster en Economía Aplicada y Magíster en Políticas Públicas

Académica de la Escuela de Ingeniería Comercial

Universidad Santo Tomás, Sede Talca

Share4Tweet3Send
Previous Post

46% de los chilenos dice que puede elegir libremente su medio de pago en puntos de venta

Next Post

INIA lanza primera variedad de alfalfa de secano que destaca por su alta persistencia y potencial productivo

Artículos Relacionados

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
Next Post
INIA lanza primera variedad de alfalfa de secano que destaca por su alta persistencia y potencial productivo

INIA lanza primera variedad de alfalfa de secano que destaca por su alta persistencia y potencial productivo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In