• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Joyas con cáscaras de huevo y maceteros con neumáticos reciclados: Historias de emprendedores maulinos

por Redacción El Maule Informa
30/07/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Joyas con cáscaras de huevo y maceteros con neumáticos reciclados: Historias de emprendedores maulinos
45
SHARES
409
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cuando el arte se mezcla con el reciclaje y el cuidado del medio ambiente emergen nuevas formas de enfrentar el emprendimiento. En esta nueva entrega de la alianza entre Prefiero el Maule y El Maule Informa mostramos nuevas alturas de la creatividad.

Nicolas Sepúlveda fabrica maceteros hechos con neumáticos fuera de uso. Explica que “el proceso nace con el reciclaje del neumático de basurales, bosques, ríos y demás espacios, se procesa y se transforma en un granulo y con eso empezamos a trabajar a darle forma para llegar al producto final”.



Agrega que “nuestros productos tienen una forma muy singular, coloridos, muy minimalistas, duraderos, robustos para que duren años, y en caso de que se rompan se pueden reciclar nuevamente. Queremos aportar un grano de arena al planeta y darle una nueva vida a ese caucho”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

En este sentido, indicó que este emprendimiento “nació en parte de ver la cantidad de neumáticos que teníamos en la calle. Hoy en día en Chile hay 150.000 toneladas de neumáticos fuera de uso y solo el 23% se recicla y reutiliza. El resto termina en acopios de empresas, vertederos legales e ilegales, algunos llegan a bosques y ríos. Así que nos pusimos a pensar que podíamos hacer y en que más se podría usar el caucho que no se degrada, no se pudre, es resistente y se puede trabajar de forma artesanal”.

En vista de no tener suficientes usos “vimos la necesidad de hacer productos comunes y útiles que pueden tener en sus hogares”.

Comenzó hace solo dos semanas y “hemos tenido una gran acogida. Por fortuna hemos tenido gran difusión, la gente está comprando nuestro producto y nosotros estamos trabajando para ampliar la producción y variedad”.

Para desarrollarse han trabajado “de forma súper artesanal. Los maceteros los proceso yo mismo a mano, la difusión ha sido en redes sociales, al igual que la venta pues no contamos por ahora con tienda física. Hacemos entregas a domicilio en Talca y a otras regiones a través de empresas de envío”.

Para el futuro tienen programado “ampliar la cantidad de los tamaños de los maceteros, eso a corto plazo, al igual que desarrollar otros productos como bancas, palmetas para piso, combinando con otros materiales, terrazas, cercos. Estamos experimentando para ver qué lanzamos pronto”.

Destaca que “ha sido espectacular el respaldo recibido por la iniciativa Prefiero el Maule y  de Maria Pia Yovanovic, nos han brindado ayuda, han sido un pilar para nuestro crecimiento, hemos recibido concejos, estamos muy agradecidos”.

En Facebook los pueden encontrar como Ruedo y en Instagram como Ruedo.cl

Joyas artesanales reconstituidas

Jimena Faúndez del Mar tiene un emprendimiento que se denomina Trolef Kuram. En mapudungun Trolef significa cascara y Kuram, huevo.

Señala que “nosotros realizamos joyas artesanales, trabajamos con cáscaras de huevo. Elaboramos piezas trabajadas con hueso, madera, metales, picoyo (resina de las araucarias), junto a las cáscaras de huevo, con una técnica de orfebrería que se llama reconstituido”.

El reconstituido “se elabora con pedacitos de piedra que se colocan en una pieza, nosotros las reemplazamos con cáscaras de huevos en forma natural, escogemos aquellas cáscaras que sean más brillantes y llamativas y las trabajamos de forma natural, al igual que también elaboramos piezas con cáscara teñida”.

Jimena expresa que “después de trabajar años como modista me prohibieron por enfermedad seguir haciéndolo, y empecé hacer clases a grupos de la tercera edad, y entre las cosas que enseñé estaba la joyería. Comencé a experimentar con cosas que tuviesen en la casa, partí con cáscaras de huevo. Don Juan Valdebenito Mancilla actualmente consejero Regional del Maule, me invitoóa una feria y ahí me di a conocer, eso fue hace 7 años”.

Actualmente “estamos formalizados, somos una marca registrada, y seguimos siendo un emprendiendo familiar”.

Trolef Kuram “nos ha llevado a tener grandes logros, en el 2018 fue ganadora regional del concurso Desafío Emprendedor del Banco de Chile, en el 2020 fui elegida ganadora regional del concurso Crece Mujer del Banco Estado, y en el 2021 fui elegida entre las 101 mujeres icónicas de Chile”.

Revela que “Trolef Kuram causa intriga en las personas, por los materiales que utilizamos, A la gente le gusta saber de qué se trata”.

¿Planes para el futuro?

-Me encantaría que podamos volver a las ferias, que es nuestra inyección de energía para seguir, tengo 62 años con una serie de enfermedades acuesta y salir a ferias me llena el alma. A futuro queremos sacar una nueva línea que será muy especial, esperemos que en un año este lista.

Añade que “también evaluamos la posibilidad de agrandar nuestra tienda física ubicada en Pelluhue, en el pueblo artesanal al frente de la Plaza de Armas y colocar una sucursal en Talca”.

Respecto de Prefiero el Maule expresa que “es una gran instancia para emprendedores y artesanos, destaca nuestro trabajo y se convierte en una vitrina donde podemos presentar y mostrar todo lo que hacemos. Son muy preocupados por el trabajo hecho a mano”.

Jimena agrega que se siente orgullosa de haberse reinventado. “En los momentos difíciles que se abren puertas para trabajar, no se olviden de los artesanos. Somos parte de la cultura, de la historia, los artesanos no nacen de un momento a otro, vienen de generaciones y que eso no muera porque existen muchos emprendimientos, algunos que mueren en meses, pero los artesanos son de toda una vida, que los rescaten que no mueran”.

“La edad no es limitante, llevo año y medio que fui reconocida por el Ministerio de la Cultura y las artes como artesana y eso es un gran regalo a pesar de ellos años me he destacado con mi trabajo y eso es valioso para las nuevas generaciones”, concluye.

En Instagram se encuentran como Trolef_Kuram y en Facebook como Trolef Kuram.

Si eres maulino prefiere, compra, comparte, únete y ayuda a nuestra gente #PrefieroElMaule #EmpatiaMaulina

Sigan la campaña en redes sociales @prefieroelmaule

 

 

 

Share18Tweet11Send
Previous Post

A tener en cuenta para quienes vuelen estas vacaciones

Next Post

Probables chubascos débiles este sábado 30 en la región del Maule; luego vienen las bajas temperaturas

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Lluvias, tormentas eléctricas y viento se pronostican para este fin de semana en el Maule

Probables chubascos débiles este sábado 30 en la región del Maule; luego vienen las bajas temperaturas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In