• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Invitan a organizaciones sociales del Maule a participar del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público

Las organizaciones sociales pueden postular al fondo del Ministerio Secretaría General de Gobierno hasta el 17 de abril en formato presencial y hasta el 2 de mayo en línea.

por Redacción El Maule Informa
15/03/2025
en Destacados, Economía
Invitan a organizaciones sociales del Maule a participar del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

A nivel país, un total de $1.645 millones de pesos, un 4% más que el año pasado, ofrece en su versión 2025 el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Bajo el eslogan “La fuerza de las ideas mueve”.



El Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), busca fortalecer a las organizaciones de interés público, que tengan por finalidad la promoción del interés general en materia de derechos de la ciudadanía, asistencia social, educación, salud, medio ambiente, o cualquiera otra de bien común, en especial las que recurren al voluntariado. A este fondo concursable, pueden postular Organizaciones Sociales sin fines de lucro, tales como: Juntas de Vecinos, Uniones Comunales, Clubes de Adultos Mayores, ONG, Fundaciones, o cualquier otra organización, que se encuentre debidamente inscrita en el Catastro de Organizaciones de Interés Público

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

En relación  al FFOIP 2025, la seremi de Gobierno de la región del Maule, Nataly Rojas, indicó que: “Este fondo, que se abre una vez al año, busca que las organizaciones sociales, puedan postular distintos proyectos, que vayan enfocados en mejorar en la comunidad, alguna problemática que tengan”. Además, agregó que: “Durante el mes de abril, queremos realizar una jornada para dar a conocer a las organizaciones de la Sociedad Civil de todos los fondos concursables que tiene el Gobierno de Chile”, puntualizo la vocera de Gobierno, Nataly Rojas.

Los proyectos deberán enfocarse en promover los derechos humanos, el enfoque de género o tener un impacto concreto en el territorio. Además, este año, por segunda vez y gracias a una alianza con la Subsecretaría de la Niñez, el FFOIP contempla una línea temática para el fortalecimiento de la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes. Esta línea cuenta con un presupuesto de $354 millones de pesos dirigido a organizaciones que desarrollen proyectos a nivel local para promover la participación social y comunitaria de niños, niñas y adolescentes.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, enfatizó en que: “A través de la Subsecretaria de la Niñez, tenemos el desafío de promover la activa participación de niños, niñas y adolescentes en distintas instancias de la sociedad. Es por eso que a través de este fondo público, queremos hacer un llamado a distintas organizaciones a que participen de este proceso, para que podamos financiar actividades que promuevan la activa  participación de la niñez y al adolescencia en nuestra región”, concluyó la seremi.

Cabe señalar que para el presente año, los recursos FFOIP en la región del Maule, crecieron en un 16 por ciento y alcanzan  la suma de 99 millones 878 mil pesos a repartir.

Las organizaciones podrán acceder a un máximo de $2 millones cuando se trate de proyectos locales (una comuna), $4 millones para aquellos de carácter regional (dos o más comunas de una misma región) y un límite de $10 millones para iniciativas de alcance nacional (más de una región). Las postulaciones están abiertas hasta el 17 de abril en formato presencial y hasta el 02 de mayo en línea.

Una de las organizaciones que participara del FFOIP 2025, es la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Maule y su presidente Samuel Córdoba Rivera, indicó que: “Fue una jornada de participación ciudadana de dirigentes muy buena y muy positiva, ya que nos orienta a como postular a los proyectos que entrega el gobierno a través de distintas de plataformas para organizaciones tales como: Juntas de Vecinos, territoriales o de cualquier tipo que tenga su personalidad jurídica vigente”. Además, agregó: “A veces, a las y los dirigentes, se nos complica en como participar de estos proyectos y este tipo de acciones nos permiten orientarnos y nos van asesorando”, concluyó el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Maule.

Durante el proceso de difusión se realizarán diversas capacitaciones, tanto presenciales como digitales, siendo estas últimas informadas a través de las redes sociales de Vocería Maule. Las organizaciones interesadas, las pueden solicitar al WhatsApp +569 42499558

Las bases del fondo se encuentran disponibles en www.fondodefortalecimiento.gob.cl y de manera digital se puede postular a través del sitio web www.fondos.gob.cl.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Gobernador reconoció a Francisco “Chaleco” López por su destacada trayectoria deportiva

Next Post

Papelería original hecha a mano y estética integral a domicilio: Historias de emprendedoras maulinas

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Papelería original hecha a mano y estética integral a domicilio: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería original hecha a mano y estética integral a domicilio: Historias de emprendedoras maulinas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In