• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Deportes

Intendente Prieto compromete respaldo para regreso del fútbol amateur

Autoridad regional recalcó que “quiero decirle a los clubes del fútbol amateur que no están solos”

por Redacción El Maule Informa
18/10/2020
en Deportes, Destacados
Intendente Prieto compromete respaldo para regreso del fútbol amateur
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- El Covid llegó a la región y conmocionó cada uno de los aspectos “habituales” del quehacer diario. El deporte no quedó exento de lo anterior y meses después, en el caso del fútbol amateur, las capacitaciones serán relevantes para un eventual retorno a las canchas.

En Curicó, específicamente en el estadio ANFA (Asociación Nacional de Fútbol Amateur) Luis Hernán Álvarez, las autoridades regionales se congregaron para el lanzamiento de un proyecto inédito que permitirá retornar de forma segura al fútbol en todas las comunas de la Región del Maule.



En ese sentido, el Intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, ofreció un panorama como se preparan para un eventual regreso del balompié no profesional.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

–¿Qué tan cerca está la región para que retorne el fútbol Amateur?

-En los tiempos actuales es difícil sujetarnos a una fecha o un plazo específico. Parte de la lección que nos ha dejado el Covid-19 en nuestro país y región en particular, es que las cifras son cambiantes y la situación epidemiológica también. A la fecha -16 de octubre- en nuestra región no tenemos comunas en cuarentena, lo que es un cierto alivio, pero a la vez una obligación de seguir trabajando para avanzar y no retroceder.

Justamente con el tema del fútbol no profesional, sabemos que estos son tiempos complejos, en donde los deportistas, fanáticos y familias están ansiosos por ese retorno hacia las canchas. De hecho, en mi caso, yo que vengo de una familia ligada al fútbol quisiera que fuese pronto que quienes somos apasionados del balompié pudiésemos disfrutar de los partidos en cada una de sus ligas.

Sin embargo, debemos recordar que la salud siempre será lo primero y por ello estamos trabajando en proyectos para el fútbol amateur, que sabemos que serán de gran utilidad para cuando la autoridad sanitaria disponga ese retorno.

-El Gobierno Regional financió un inédito proyecto de capacitación de retorno seguro al fútbol amateur, ¿Cómo nació esa idea?

Sí. Precisamente la semana pasada estuvimos en Curicó dando a conocer esta iniciativa tan importante. La idea de este proyecto de carácter regional, es retornar de forma segura al fútbol en todas las comunas de la Región del Maule con todas las medidas dispuestas por la autoridad sanitaria para realizar actividad física y evitar contagios en el contexto de la pandemia. Por eso quiero decirles a los clubes del fútbol amateur que no están solos.

Se van a beneficiar las 31 asociaciones locales de fútbol afiliadas a la organización, que a su vez tienen afiliados a 295 clubes de fútbol en total. Importante destacar que estas organizaciones pertenecen a cada una de las 30 comunas de la Región del Maule.

En general son 5 series por cada equipo de fútbol, son 295 equipos, mil 475 series y de acuerdo a las bases de campeonatos ANFA cada equipo debe presentarse con 11 jugadores lo que da un resultado de 16.225 beneficiarios directos.

-¿Cómo se abordará con los clubes?

-Se realizarán charlas vía zoom con un profesor de educación física y un profesional del área de la salud para tener una vuelta segura al fútbol en toda la Región del Maule, cuando así lo disponga la autoridad sanitaria.

Esas charlas, que como dije las realizará un profesor de educación física, buscan que aprendan a realizar entrenamientos de adaptación y prevención de lesiones para la vuelta al fútbol y con las charlas de un profesional del área de la salud se espera que aprendan, refuercen e internalicen las obligaciones y recomendaciones que entrega la autoridad sanitaria respecto al Covid y las apliquen cuando vuelva al fútbol amateur a las canchas. También la idea es que aprendan el uso del kit sanitario y el bolso de primeros auxilios deportivos.

-Entonces, ¿la capacitación financiada significa que como Gobierno contemplan –al menos en la región- la vuelta del fútbol amateur?

-La capacitación es eso, que puedan estar prevenidos u orientarlos y que así, cuando la autoridad sanitaria dé el vamos al fútbol amateur ellos ya tengan todo el dosier necesario para ir a las canchas si el miedo de poder contagiarse. Creemos que la pandemia nos ha obligado a ir justamente ‘paso a paso’, que cada actividad que antes era cotidiana se haga de forma gradual, siempre siguiendo las medidas de seguridad.

-¿Por qué si el fútbol profesional retornó, no fue así con el amateur?

-Creo que siempre hay que evaluar que es lo que sucede con las etapas de desconfinamiento, ver como se comporta cada comuna, casos activos y un sinfín de parámetros que los evalúa la autoridad sanitaria. Como bien dije anteriormente, es necesario tomar las decisiones de forma gradual y de a poco. Mientras tanto, es importante avanzar con las capacitaciones e ir viendo cuales son los protocolos idóneos para salvaguardad la salud de maulinos y maulinas, sin dejar de lado la realización de actividades deportivas tan importantes con el fútbol.

-Desde el punto de vista de la situación sanitaria actual, ¿Es seguro plantearse un escenario en el que retorne el balompié amateur a las canchas?

-El Coronavirus podría estar en cualquier lado. Las canchas, casas, calles, donde sea. Eso es algo que ya lo sabemos. Sin embargo, parte de la nueva normalidad es como nosotros, como ciudadanos, nos adaptamos a la situación actual, porque finalmente, pese a los esfuerzos que como autoridades hagamos, la responsabilidad de no contagiarnos es de nosotros mismos. Es decir, normalizar el lavado frecuente de manos, uso de mascarilla, distanciamiento.

Y plantear si es seguro o no la vuelta a las canchas del fútbol amateur, pasa por disposiciones sanitarias, el compromiso de las asociaciones y de cada una de las personas involucradas. Recordemos que los protocolos y el autocuidado, siempre son determinantes en esta lucha contra el coronavirus”.

Pablo Milad: “Pasos agigantados en tiempos difíciles”

Consultado por la iniciativa del Gobierno Regional, en la que se capacitan a las ligas para un retorno gradual del fútbol amateur, Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y exIntendente del Maule, aplaudió el proyecto del líder regional, Juan Eduardo Prieto.

-Contento por pensar en el fútbol Amateur, por pensar en los clubes que lo integran y que son animadores frecuentes de muchos fines de semanas familiares en los que se reúnen en torno al fútbol. Felicito y reitero este agradecimiento por el fútbol, que es lo que me convoca hoy en día como un deporte masivo y también como agente social tan importante en momentos tan difíciles y en situaciones que se requieren protocolos sanitarios. También es un gran gasto para las instituciones el poder cumplir con todas estas exigencias sanitarias, para proteger primero la integridad y la salud de todas las personas.

El exjefe regional regional envió un “especial saludo a todos en la Región del Maule que quiero mucho y también agradecer que esto se haya lanzado en mi ciudad natal, Curicó, así que doble agradecimiento por lo mismo. Un abrazo a todos y a seguir con este hermoso deporte que nos une en las buenas y en las malas, porque eso es parte también de un juego tan bonito como es el fútbol.

 

Tags: Fútbol amateur del MauleRegreso del fútbol amateur
Share3Tweet2Send
Previous Post

La Cábala: ¿Una forma de interpretar el Todo?

Next Post

Advierten sobre posible impacto en pensiones si se aprueba nuevo retiro de fondos de AFP

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Advierten sobre posible impacto en pensiones si se aprueba nuevo retiro de fondos de AFP

Advierten sobre posible impacto en pensiones si se aprueba nuevo retiro de fondos de AFP

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In