• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Salud

Innovador proyecto escolar para aprovechar los restos de alimentos en la cocina

La iniciativa se enmarca en la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y participan profesores y estudiantes a través de una enseñanza-aprendizaje más autónoma y creativa.

por Redacción El Maule Informa
18/10/2021
en Destacados, Educación
Innovador proyecto escolar para aprovechar los restos de alimentos en la cocina
34
SHARES
305
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Durante este tiempo cocinar en la casa ha sido algo muy común para una alta cantidad de personas. Por esto, preguntar la receta a un familiar o visitar internet para aprender sobre la elaboración de una comida en especial, han sido estrategias fundamentales para no perder en el intento y quedar bien posicionados frente a la familia y amigos.

En este sentido, hay un aspecto fundamental en la preparación de los alimentos. Se trata de aprovechar los sobrantes. Al respecto, un establecimiento educativo de la Región del Maule detectó esta necesidad y la transformó en un proyecto innovador relacionado con la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).



“Se está trabajando en un primer proyecto con una de las especialidades que tiene el colegio, que es gastronomía y se han unido las asignaturas de lenguaje, matemática e historia.  En este aspecto, los alumnos han visualizado un problema y que dice relación con la cantidad de alimentos que nosotros perdemos o no utilizamos al momento de hacer una preparación”, comentó Víctor Navarro, director del Liceo Técnico Profesional Simón Bolívar de Curicó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

03/11/2025
Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

03/11/2025

Sobre esto, el director agregó que “El problema era como estos alimentos que no se ocupaban estaban siendo considerados como ineficientes desde el punto de vista de la utilización de productos alimentarios y que al botarse generan un problema al planeta, lo ecológico y también tiene que ver con el tema de costos”, detalló.

A través de este tipo de iniciativas con la metodología de ABP, los estudiantes trabajan en un proyecto durante un período prolongado de tiempo, desde una semana hasta un semestre, que los involucra en la resolución de un problema del mundo real o en responder a una pregunta compleja. Demuestran sus conocimientos y habilidades creando un producto público o una presentación para una audiencia real.

Como resultado, los estudiantes desarrollan un profundo conocimiento del contenido, así como pensamiento crítico, colaboración, creatividad y habilidades de comunicación. El ABP desencadena una energía contagiosa y creativa entre estudiantes y profesores.

Proyecto Incuba UCM

La Universidad Católica del Maule, a través de su Proyecto de Formación Inicial Docente (FID) se adjudicó un proyecto de Vinculación con el Medio que viene a incentivar y apoyar las iniciativas educativas con la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Se trata de “IncubaUCM: Incubadora de Proyectos Escolares ABP”.

“El proyecto Incuba UCM será una instancia más desarrollada por el Proyecto FID para mejorar el vínculo Universidad-Escuela y además apoyar necesidades reales del sistema escolar a través del acompañamiento con pares expertos que permitan fortalecer los proyectos que se desarrollan en el sistema escolar”, comentó la Dra. Nancy Lepe, coordinadora académica del Proyecto FID y responsable del proyecto Incuba UCM.

Cabe señalar que el ABP cambia el paradigma de cómo se está enseñando en los establecimientos educativos y viene a entregar nuevas herramientas a los estudiantes en las habilidades del siglo 21. Además, fomenta el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, el abordar problemáticas del contexto escolar que al estudiante le puedan provocar un choque cognitivo y los motive a avanzar en un proyecto, entre otras características.

“El llamado es a todos los docentes del sistema escolar o estudiantes en práctica de la universidad que se encuentren en el último año y estén en un proyecto de ABP en su establecimiento a que puedan inscribirse. La postulación va a estar abierta durante el mes de octubre y hay 5 cupos donde se entrega un financiamiento de 100 mil pesos para que puedan implementar, diseñar o evaluar su proyecto escolar bajo esta metodología”, comentó Gilberto Cisterna, coordinador Universidad-Escuela del Proyecto FID y encargado de la ejecución del proyecto Incuba UCM.

Share14Tweet9Send
Previous Post

Más de mil kilos de tapitas donó Curicó a la Corporación Oncología Infantil “Damas de Café”

Next Post

El desafío de integrar a las cuatro generaciones que coexisten en el mundo laboral

Artículos Relacionados

Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

03/11/2025
Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

03/11/2025
Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

03/11/2025
Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

03/11/2025
Next Post
El desafío de integrar a las cuatro generaciones que coexisten en el mundo laboral

El desafío de integrar a las cuatro generaciones que coexisten en el mundo laboral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución

03/11/2025
Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala

03/11/2025
Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial

03/11/2025
Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

03/11/2025
Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

03/11/2025
Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Realizan charla y entrega kits de resiliencia energética “Programa Siempre Listos” en Constitución
  • Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Maule volverá al escenario más  importante de la región con su concierto de gala
  • Boric anuncia fin de Punta Peuco como penal especial
  • Segundo Tribunal Ambiental permite que plantel porcino de Coexca presente un programa de cumplimiento para análisis de la Superintendencia del Medio Ambiente

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In