• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Influencers veganas comparten recetas de comida típica chilena

En el Día de la Cocina Chilena, Veganuary repasa algunas preparaciones típicas que son originalmente veganas o aquellas que pueden tener su versión sin ingredientes de origen animal con simples reemplazos.

por Redacción El Maule Informa
15/04/2025
en Destacados, Nacional
Influencers veganas comparten recetas de comida típica chilena
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025


Cada 15 de abril, desde 2009, se celebra el Día de la Cocina Chilena para reconocer la historia y diversidad de la gastronomía que tiene el país. Con múltiples opciones de frutas y verduras, la cocina chilena ha incorporado platos abundantes en vegetales o directamente veganos. Tal es el caso de los porotos granados o con tallarines; u otros guisos o sopas de cualquier legumbre o verdura; así como otras preparaciones como el mote con huesillo o las sopaipillas.

Veganuary, ONG que anima a las personas a probar el veganismo en enero y más allá, recopiló recetas de influencers veganas que han replicado los sabores de la cocina chilena, pero en su versión vegana. Si bien la mayoría de las preparaciones contienen solo vegetales, las que llevan carne o algún producto de origen animal como leche o margarina, fácilmente pueden encontrar alguna alternativa a base de plantas.

“Con Veganuary queremos demostrar que, en comida típica, la carne no lo esto todo para las y los chilenos, destacando la existencia de platos muy comunes en nuestro país, que no llevan ningún ingrediente de origen animal y por ende son aptos para las personas veganas, siendo estos muy nutritivos, deliciosos y al alcance de cualquier persona. De hecho, si eres una persona esquiva con la comida vegana, te sorprenderá saber que hay mucha que ya probaste y de seguro te encantó”, comentó Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica.

Si de platos tradicionales de la cocina chilena se trata, las legumbres ocupan un lugar especial, y los “porotos con riendas” son protagonistas en las mesas de cada hogar. Un plato que es esencialmente vegano, ya que sus ingredientes principales son porotos y tallarines, pero incluso si se quiere incorporar chorizo, se puede veganizar. Así lo hace Francisca Valenzuela Silva, también conocida como @veganahambrienta en Instagram. Puedes ver su receta completa aquí.

Un plato favorito de muchos y muchas es el charquicán, hecho principalmente a base de verduras. La receta de Javi Quiroz, @vlogdejavi en Instagram, justamente contiene verduras como papas, zapallo, cebollas, zanahorias, choclo, arvejas, entre otras, además de carne de soya. Puedes encontrar la receta completa en el blog de Veganuary.es.

La cocina chilena también tiene preparaciones dulces para deleitar el paladar. Un postre tradicional, que tiene su origen al sur del país, es la torta de hojarasca. La chef Alejandra Toloza, @alevegcocina en Instagram, tiene una receta vegana para esta preparación. Con pocos ingredientes – harina, margarina y jugo de naranja para la hojarasca; y aquafaba y azúcar para el merengue- puedes lograr un sabor inigualable.

Si de dulces y tradiciones se trata, el “chilenito” lo reúne todo en una preparación. Marcela Norambuena, conocida como @mi_hija_vegan, tiene una receta vegana para preparar estos pastelitos. Reemplazando por crema vegetal y manjar vegano, es posible disfrutar de este dulce sin productos de origen animal.

En el sitio web de Veganuary es posible acceder a más recetas y encontrar diversas alternativas de preparaciones veganas tradicionales de la cocina chilena. Un infaltable de septiembre, por ejemplo, son las empanadas, que se pueden preparar veganas; y especial para días de lluvia, las clásicas sopaipillas son una preparación siempre necesaria. Si bien son esencialmente veganas, es importante verificar que la manteca no sea de origen animal.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Fortalecimiento post inundaciones: 160 agricultores de Retiro recibieron recursos del Gobierno Regional del Maule

Next Post

Diputado Felipe Donoso y Asociación Gremial de Transporte Internacional abordan conectividad de la Ruta Pehuenche con Subsecretaría de Telecomunicaciones

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Next Post
Diputado Felipe Donoso y Asociación Gremial de Transporte Internacional abordan conectividad de la Ruta Pehuenche con Subsecretaría de Telecomunicaciones

Diputado Felipe Donoso y Asociación Gremial de Transporte Internacional abordan conectividad de la Ruta Pehuenche con Subsecretaría de Telecomunicaciones

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada
  • Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones
  • Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana
  • Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In