• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Importante ayuda entregó convenio Indap-Gore a 303 productores de maíz

por Redacción El Maule Informa
29/12/2023
en Destacados, Economía
Importante ayuda entregó convenio Indap-Gore a 303 productores de maíz
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En dependencias del teatro municipal de Linares se realizó la ceremonia de entrega de incentivos a 303 productores de maíz de las áreas de Indap tanto de Linares como de San Javier, esta ayuda es por un monto de $503.000.000 la cual pertenece a un convenio entre Indap y el Gobierno Regional.

En esta ceremonia participaron el director regional de Indap y seremi de agricultura subrogante Jorge Céspedes Pozo, la gobernadora regional Cristina Bravo, la senadora Paulina Vodanovic, los consejeros regionales Rodrigo Hermosilla, Alamiro Garrido y el alcalde de Colbún Pedro Pablo Muñoz.



Jorge Céspedes Pozo, director regional de Indap y seremi de agricultura subrogante valoró la importancia del trabajo que se ha realizado con el gobierno regional para llegar en ayuda de la agricultura.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

“Es impresionante el trabajo que hemos desarrollado con el gobierno regional, al mismo tiempo agradecer a la gobernadora, los consejeros regionales por esta alianza estratégica, que nos ha permitido poder complementar en muchos casos y también en la emergencia, en algunos casos que nos hemos visto afectados y colocar recursos a disposición de los rubros específicamente tradicionales que es donde el ministerio de agricultura e Indap han puesto su énfasis, principalmente en el Maule sur en donde la característica productiva y las formas en la cual se desarrollan este rubro son sumamente característico, no solamente en la región sino que también en el país.
Agradecer ese compromiso a buena hora, estamos a 28 de diciembre, alcanzamos a llegar con esta ayuda dentro del año 2023, para enfrentar una temporada 2024 mucho más auspiciosa para los pequeños y pequeñas agricultoras de la región del Maule”.

Por su parte la gobernadora regional Cristina Bravo se mostró muy contenta de poder llegar con ayuda a los productores del maíz que tanto lo estaban necesitando.

“Hoy estamos reunidos con los productores del maíz, este es un programa que trabajamos junto al Indap, yo quiero agradecer al Indap por presentarnos este programa que beneficiará a más de 700 agricultores. Hace un tiempo nos reunimos con ellos el 10 de abril de este año y por fin antes de fin de año estamos concretando esta ayuda que va un $1.200.000 a los $2.000.000 los cuales van a permitirá que ellos puedan rehabilitarse productivamente. Nuestros maiceros lo han pasado mal y hoy estamos juntos a nuestros consejeros regionales, desde el gobierno regional del Maule cumpliendo con nuestra palabra. Estos son recursos que van a permitir que ellos puedan sacar adelante sus pequeños predios y además quiero saludar a los alcaldes que nos acompañan en el caso de Colbún el alcalde Pedro Pablo Muñoz y valorar el trabajo mancomunado que hacemos con las distintas autoridades, particularmente con el Indap en la región del Maule, no solamente tenemos que avanzar en temas de nuestros maiceros, sino que también con nuestros viñateros, con los productores de berries, con los hortaliceros lo hemos conversado y son programas que vamos a sacar adelante ya desde marzo del 2024 porque lo más importante es centrar lo que necesitan nuestros agricultores y agricultoras de la región del Maule porque ellos alimentan a la región y a Chile”.

La senadora por el Maule Paulina Vodanovic destacó este tipo de iniciativas y trabajo unido entre Indap – Gore para llegar con ayuda a los agricultores.

“Bueno esta ha sido un año muy complejo desde el punto de vista climático, los agricultores han tenido muchas pérdidas y creo que el incentivo que se puede dar a través del gobierno regional. Agradecer a la gobernadora, al consejo regional y también al Indap una institución fundamental para el desarrollo de la agricultura en nuestra región que tiene que ver no solo con lo económico, yo creo que es bien importante que la agricultura forma parte de la identidad del Maule y por lo tanto cuando se le da un apoyo económico en el fondo también estamos apoyando a esta actividad tan noble, tan tradicional que tiene que perpetuarse por una cosa cultural y también por la soberanía alimentaria, porque de aquí sale finalmente lo que consumimos en la región y en nuestro país”.

El proyecto de “Transferencia Para Productores de Maíz de la Agricultura Familiar” dispone de un presupuesto de $1.097.560.000 para este año 2023 el cual beneficiará a 613 productores de la región del Maule.

Share2Tweet2Send
Previous Post

En Sagrada Familia realizan operativo de atención veterinaria con recursos de Subdere

Next Post

Tasa de desocupación nacional fue de 8,7% en el trimestre septiembre-noviembre de 2023

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
En 100% aumentaron las licitaciones desiertas en el rubro de la construcción

Tasa de desocupación nacional fue de 8,7% en el trimestre septiembre-noviembre de 2023

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In