Durante la Semana Epidemiológica N°25 (del 15 al 21 de junio), el Hospital Regional de Talca (HRT) registró una disminución del 5,7% en las consultas por causas respiratorias respecto de la semana anterior.
A pesar de esta leve baja, se mantiene un alto flujo de atención infantil, concentrando este grupo el mayor número de casos con 107 consultas.
En cuanto a las hospitalizaciones, también se evidenció una reducción: se reportaron 45 ingresos menos que en la semana 24. No obstante, el 80% de estas hospitalizaciones correspondieron a pacientes adultos, lo que refleja que los cuadros más graves se siguen presentando en este grupo etario.
A nivel nacional, el último Informe de Circulación de Virus Respiratorios del Instituto de Salud Pública (ISP) revela que el 43,5% de las muestras analizadas resultaron positivas para virus respiratorios. El virus respiratorio sincicial (VRS) fue el más detectado (28,9%), seguido de Rinovirus (27,2%) e Influenza A (20,2%). Estos agentes afectan especialmente a niños entre 1 y 4 años y a personas mayores de 65 años.
Llamado a vacunarse: aún es tiempo
Frente al inminente peak invernal, el HRT reitera el llamado urgente a los grupos de riesgo a que se vacunen contra la Influenza y COVID-19.
“Es fundamental que los grupos de riesgo se protejan ahora, antes de que lleguemos al peak de circulación viral en julio. La vacunación es la herramienta más eficaz para evitar cuadros graves y hospitalizaciones por neumonia”, señaló Cristóbal Cáceres, Enfermero y Coordinador del Programa Nacional de Inmunización del HRT.
Las vacunas están disponibles de forma gratuita en el Hospital Regional de Talca, Box 4 del CDT (primer piso), en los siguientes horarios:
– Lunes a jueves: 09:00 a 16:00 hrs
– Viernes: hasta las 15:00 hrs
Los grupos priorizados para la vacunación son:
Personas mayores de 60 años
Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico
Embarazadas en cualquier etapa del embarazo
Personas con enfermedades crónicas entre 11 y 59 años
Personal de salud, cuidadores y trabajadores de establecimientos cerrados
Personas que viven con lactantes prematuros o inmunosuprimidos
Docentes, asistentes escolares y trabajadores de faenadoras
El HRT reafirma su compromiso con la salud pública regional e invita a toda la comunidad a estar atenta a los síntomas, evitar la automedicación, acudir oportunamente a los servicios de salud y, sobre todo, vacunarse.