• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Hospital Regional de Talca da un paso adelante en el tratamiento del Linfoma

por Redacción El Maule Informa
26/10/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Hospital Regional de Talca da un paso adelante en el tratamiento del Linfoma
9
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Hospital Regional de Talca (HRT) ha logrado un hito histórico con la realización exitosa del primer Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos (TPH) realizado a una paciente con Linfoma de Hodgkin, este complejo procedimiento médico, que consiste en reemplazar las células madre dañadas por células sanas, ha permitido al HRT posicionarse como uno de los tres centros públicos de referencia a nivel nacional en el tratamiento de enfermedades hematológicas malignas, brindando una nueva oportunidad de vida a pacientes derivados de todo el país por mieloma y linfoma, esta última patología sumada oficialmente a las posibilidades terapéuticas del TPH en el principal recinto asistencial del Maule.

“Creo que marca un hito importante y que hay que destacarlo, hay que celebrarlo y hay que compartir esta alegría con todos nuestros colaboradores”, afirmó el Director (s) del HRT, Pablo Gacitúa, destacando que “hay un trabajo que quizás los pacientes lo visibilizan a través de médicos, enfermeras y técnicos paramédicos, pero hay un montón de otras unidades de trabajo en que hay tecnólogos, yo me acordaba también de que nosotros tenemos que irradiar los hemo-componentes en nuestro Servicio de Radioterapia, entonces también la gente de radioterapia nos colabora, los tecnólogos de laboratorio de nuestra ex-UMT, ahora Servicio de Hemostasia y Hemoterapia.”, concluyó el directivo.



Por su parte El Dr. José Luis Mujica, jefe de Hematología del hospital, destacó la importancia de este avance recordando que “este proyecto de TPH es un proyecto que comenzó en el 2018 con la visita de la Comisión Nacional de Trasplante para conocer las instalaciones en su momento y se dieron cuenta que teníamos las condiciones óptimas para iniciar el proceso. Fue un largo trayecto, iniciamos los trasplantes en octubre del 2022 con una de las patologías más frecuentes y menos complejas para el trasplante, como es el mieloma múltiple.”, agregando que desde que comenzaron con el procedimiento: “A la fecha tenemos 30 pacientes trasplantados de mieloma, 2 de linfoma (la primera a punto de irse de alta y el otro recién comenzando tratamiento), que es lo que estamos haciendo ahora porque marca un hito, como lo dijo don Pablo Gacitúa, el director, en la prestación que estamos agregando ahora. Y ahora tenemos 8 pacientes en estudios por lo que posiblemente de aquí a fines del año tengamos 6 más trasplantados, así que esperamos terminar el año con 40 pacientes trasplantados”,

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025

UN TESTIMONIO DE ESPERANZA

El caso de Ana Leyton González, una mujer de 55 años, proveniente de Coronel, región del Biobío, es un claro ejemplo del éxito de este programa. Diagnosticada con linfoma de Hodgkin, Ana enfrentó un largo y complejo tratamiento antes de ser considerada candidata para un trasplante de progenitores hematopoyéticos.

Cuando Ana fue informada que podría ser candidata a TPH en Talca explicó que “tenía una alegría tremenda, tremenda, tremenda, cuando llegué a casa sobre todo porque yo quería estar acá”, aprovechando la oportunidad de agradecer por el trabajo en equipo realizado en el HRT “no tengo nada que decir, un profesionalismo en todos, todos, todos, todos, maravilloso, todos, todos, todos para mí espectacular, muy bueno acá. Me enamoré de Talca, me enamoré de mi Titanic (el HRT), yo me vendría a vivir acá” señaló alegremente Ana, quien sigue con su exitoso proceso de recuperación, mostrándose optimista y agradecida por la oportunidad de seguir adelante con su vida.

Responsable en gran parte de este éxito fue la Dra. María Gabriela Mendoza, hematóloga del HRT y médico tratante de Ana, quien compartió su experiencia explicando que “entrar en esto se transforma en una relación del médico y del paciente, y estamos mucho tiempo juntos hasta que logramos poder regresarlos y devolverlos a su vida. Y esa relación se basa en confianza y en verdad, en hablar las cosas claramente. Entonces realmente estamos agradecidos con cada uno de los pacientes que han llegado a nuestra casa a recibir lo que nosotros podemos ofrecer y con la mejor disposición que ellos han tenido.”, declaró la especialista.

UN FUTURO PROMETEDOR

El Hospital Regional de Talca se encuentra a la vanguardia en el tratamiento de enfermedades hematológicas malignas, y su programa de trasplante de progenitores hematopoyéticos es un claro ejemplo de ello. Con la experiencia adquirida y los recursos disponibles, el hospital se proyecta como un referente nacional en este campo que en futuros años podrá desarrollar trasplantes alogénicos que abrirán la puerta para que pacientes con Leucemia puedan recibir TPH en el Maule.

El éxito de este programa se debe al trabajo en equipo de un gran número de profesionales, entre los que se encuentran médicos, enfermeras, técnicos, químicos farmacéuticos, tecnólogos médicos, personal administrativo y auxiliares de servicio. Todos ellos han contribuido a crear un ambiente de trabajo colaborativo y de excelencia, que ha permitido alcanzar este importante hito, que ejemplifica como la unión de diferentes áreas del establecimiento permite avances tan importantes para la salud de la comunidad.

 

Share4Tweet2Send
Previous Post

Seminario convocó a diversos actores para hablar sobre movilidad y transporte

Next Post

Distinguirán y otorgarán rótulo destacado a emprendimientos innovadores y de exitosa trayectoria

Artículos Relacionados

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Next Post
Distinguirán y otorgarán rótulo destacado a emprendimientos innovadores y de exitosa trayectoria

Distinguirán y otorgarán rótulo destacado a emprendimientos innovadores y de exitosa trayectoria

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

07/11/2025
¿Cómo funcionan las drogas usadas en casos de sumisión química?

Estudio revela aumento del consumo de tranquilizantes sin receta médica en estudiantes universitarios

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca
  • Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca
  • Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA
  • Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In