• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Hogares de bajos ingresos deberían destinar más de cien días de trabajo para salir de Dicom

por Redacción El Maule Informa
02/02/2023
en Destacados, Economía
Feria laboral ofrecerá más de 4 mil cupos laborales en las regiones de O’Higgins y el Maule
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Este lunes regresan las lluvias al Maule

Fuertes lluvias este fin de semana en el Maule

16/05/2025
Capacitan a organizaciones sociales de Cauquenes en “Herramientas de Liderazgo Comunitario”

Capacitan a organizaciones sociales de Cauquenes en “Herramientas de Liderazgo Comunitario”

16/05/2025


Defensadeudores.cl, una marca de Grupo Defensa (estudio jurídico con más de 20 años de experiencia en temas de insolvencia), alertó sobre el impacto de la situación financiera en las familias chilenas, en especial las de menores ingresos, tras los resultados del último Informe de Deuda Morosa dado a conocer por Equifax y la Universidad San Sebastián (USS), que mostró un alza de 12 mil nuevos deudores morosos en el país en el último trimestre de 2022.

Ricardo Ibáñez, abogado y socio fundador del estudio jurídico, dijo que el panorama se vislumbra negativo para este año, puesto que el impacto de la deuda sobre las personas de los tramos de mayor vulnerabilidad es de 3.4 veces su remuneración mensual, según constató dicho reporte.

“Esto implicaría que solo para salir de Dicom, las personas de menores ingresos tendrían que destinar más de cien días de su trabajo”, señaló Ibáñez, entidad que desde su fundación ha beneficiado a más de 500 mil personas con problemas de insolvencia financiera.

Desde mediados de 2021, el número de deudores morosos ha crecido en casi 90 mil personas. También han aumentado los denominados “deudores intermitentes” (quienes no son deudores permanentes en el informe de morosidad en los últimos 12 meses): 73 mil en el último trimestre y 340 mil entre diciembre de 2021 y el mismo mes de 2022.

La brecha de la mora promedio entre hombres y mujeres cayó, situándose en el punto más bajo desde junio de 2020. A excepción del tramo entre los 18 y 24 años y 45 y 59 años, se evidenciaron alzas en la cifra de morosos en todos los demás grupos etarios. La principal alza se produjo en el tramo de 30 a 44 años.

Además, la mora promedio alcanzó su punto más alto del año 2022, con $1.954 millones, mostrando su segunda alza consecutiva desde septiembre de 2021.

Escenario de alerta

Equifax y la USS estimaron que el 1,9% de los deudores morosos se concentra en el grupo socioeconómico D, lo que equivale al 48% del monto total de deuda morosa. En este segmento, el 47,3% está en morosidad y por montos que representan 2,3 veces sus ingresos promedio. El 37,3% del grupo C2 se encuentra moroso; mientras que el segmento E concentra la peor relación entre mora e ingresos promedio, con 3,43 veces.

Ibáñez proyectó que dichos datos son poco alentadores en relación al comportamiento de la economía de las familias chilenas para este año. “Nos enfrentamos a una inflación descontrolada, la disminución de los ingresos de los chilenos y chilenas y un aumento del desempleo. Y durante el 2023 solo queda esperar un agravamiento de estas cifras. Lo que más nos preocupa es ver que los segmentos más vulnerables son los de menores ingresos, que registran más del 60% de su población en Dicom y son los que están endeudados en más de tres veces sus ingresos mensuales”, aseguró.

Para el abogado de Defensa Deudores la opción para gestionar el sobreendeudamiento también debe incorporar el conocimiento de las alternativas legales disponibles, entre ellas la Ley 20.720, también conocida como Ley de Quiebra. El especialista dijo que muchas veces las personas no la ven como una opción, simplemente por desconocimiento, por lo cual llamó a informarse.

“Esta ley establece el mecanismo de renegociación de deudas, que permite obtener mayores plazos, condonación de intereses e inclusive, el perdón de una parte de la deuda en un procedimiento administrativo y gratuito. En el caso de la quiebra, la norma incluye un proceso de liquidación voluntaria, que les permite a las personas salir de manera definitiva de Dicom, dejando atrás el fantasma de endeudamiento que hoy agobia a gran parte de la población”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Locales comerciales chilenos valoran el efectivo por ser más económico

Next Post

La importancia de resguardar los neuroderechos en la nueva Constitución

Artículos Relacionados

Este lunes regresan las lluvias al Maule

Fuertes lluvias este fin de semana en el Maule

16/05/2025
Capacitan a organizaciones sociales de Cauquenes en “Herramientas de Liderazgo Comunitario”

Capacitan a organizaciones sociales de Cauquenes en “Herramientas de Liderazgo Comunitario”

16/05/2025
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: La batalla silenciosa que afecta a miles de chilenos

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: La batalla silenciosa que afecta a miles de chilenos

15/05/2025
¿Qué comer antes de correr una maratón?

Maratón de Santiago: ¿Cómo la alimentación y el descanso optimizan el rendimiento?

15/05/2025
Next Post
La importancia de resguardar los neuroderechos en la nueva Constitución

La importancia de resguardar los neuroderechos en la nueva Constitución

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Este lunes regresan las lluvias al Maule

Fuertes lluvias este fin de semana en el Maule

16/05/2025
Capacitan a organizaciones sociales de Cauquenes en “Herramientas de Liderazgo Comunitario”

Capacitan a organizaciones sociales de Cauquenes en “Herramientas de Liderazgo Comunitario”

16/05/2025

Iluminan icónico Friso Cinético de la artista Matilde Pérez

16/05/2025
Finalmente se votará en dos días en elecciones municipales y de gobernadores de octubre

Cámara rechazó terapia de hormonas a menores del Programa de Apoyo a la Identidad de Género

15/05/2025
Enfermedades Inflamatorias Intestinales: La batalla silenciosa que afecta a miles de chilenos

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: La batalla silenciosa que afecta a miles de chilenos

15/05/2025
¿Qué comer antes de correr una maratón?

Maratón de Santiago: ¿Cómo la alimentación y el descanso optimizan el rendimiento?

15/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Fuertes lluvias este fin de semana en el Maule
  • Capacitan a organizaciones sociales de Cauquenes en “Herramientas de Liderazgo Comunitario”
  • Iluminan icónico Friso Cinético de la artista Matilde Pérez
  • Cámara rechazó terapia de hormonas a menores del Programa de Apoyo a la Identidad de Género

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In