• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Agricultura

Histórico convenio maulino para 7 nuevos embalses Proyectos tienen una inversión de más de 31 mil millones de pesos.

Proyectos tienen una inversión de más de 31 mil millones de pesos.

por Redacción El Maule Informa
31/10/2020
en Agricultura
Histórico convenio maulino para 7 nuevos embalses    Proyectos tienen una inversión de más de 31 mil millones de pesos.
7
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La decisión del gobierno para hacer frente a la grave sequía que nos afecta como región y país quedó plasmada en el histórico acuerdo que firmó a nombre del Gobierno Regional el Intendente Juan Eduardo Prieto junto con el Presidente del Consejo Regional, Rafael Ramírez y el Ministerio de Obras Públicas, que fue representado por el subsecretario de la cartera, Cristóbal Leturia. Además, y dada la importancia del convenio es que estuvo presente el Ministro de Agricultura, Antonio Walker.

El acuerdo considera una inversión de 35 mil millones de pesos y contempla a juicio de Juan Eduardo Prieto, “más de 150 mil hectáreas que se van a aumentar en riego en la Región del Maule. Como bien lo dijo el Ministro y el Subsecretario MOP, tenemos enlazados en Linares, en Longaví, Cauquenes, Teno, Empedrado, Rauco y en el río Loncomilla, donde abarca los lugares donde tenemos más problemas por el tema del riego y esto viene a fortalecer, porque somos una región inminentemente agrícola y esta inversión que es a largo plazo viene a mejorar la calidad de vida de todos los maulinos”.



El Convenio de Programación: “Estudios de Factibilidades y Diseños de Embalses para la región del Maule”, entre los años 2020 y 2026, permitirá avanzar en proyectos tan relevantes como son el embalse La Jaula de Teno, El Parrón de Hualañé y Rauco, Embalse Ancoa sitio Original, Embalse Río Longaví y Huedque de Cauquenes, y los sistemas de riego río Loncomilla y red de distribución Embalse Empedrado.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

18/07/2022
Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

27/09/2021

Rafael Ramírez, presidente del Consejo Regional del Maule, Rafael Ramírez, acotó que “el convenio para los estudios de estos embalses, aprobado por los 20 Consejeros Regionales, supera los 31 mil millones de pesos y estos siete embalses que se van a estudiar para hacer las inversiones necesarias para que podamos llegar con agua de riego a nuestros agricultores que durante décadas no han tenido riego. Queremos como Gobierno Regional hacer hincapié en la importancia de lo que estamos realizando hoy por historia. Somos la segunda región más productiva en el tema agrícola y a los agricultores como Gobierno no les podemos fallar”.

La Región tiene un rol preponderante en la producción agroalimentaria para el país y las exportaciones por tanto estos proyectos van en la línea de enfrentar los desafíos del cambio climático y el crecimiento demográfico.

En ese sentido el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, quiso “agradecer al Intendente, al Consejo Regional y al MOP por este gran convenio que se ha hecho para que la agricultura pueda seguir desarrollándose, creciendo y pueda seguir su tremendo potencial en la región. La agricultura genera muchísimo empleo, además es parte fundamental de abastecer de alimentos a Chile y a los chilenos en un contexto muy difícil que es la pandemia”.

El Convenio entre el MOP y el Gobierno regional del Maule contempla una inversión de $31.505 millones de pesos portados en un 68 por ciento por el Gobierno regional y un 32% por el Ministerio de Obras Públicas.

 

En tanto el Subsecretario del MOP, Cristóbal Leturia, dijo que este es un “convenio histórico con esta inversión que es una decisión a largo plazo donde se lleva a la región a su vocación que es agrícola, donde se hacen inversiones en todas las cuencas importantes de la región, embalses grandes en las cuencas grandes, chicos en las cuencas chicas por lo que creo que esta es una inversión realmente significativa que le cambiará la cara a la región”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Inauguran proyecto de riego por goteo y electrificación con paneles fotovoltaicos

Next Post

Las claves del proceso constituyente que se inició tras el Plebiscito

Artículos Relacionados

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

18/07/2022
Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

Experto recomienda las superplantas para nuestro jardín

27/09/2021
Cambio climático: Bosques de cipreses en riesgo por insectos e inminentes incendios

Cambio climático: Bosques de cipreses en riesgo por insectos e inminentes incendios

31/08/2021
SAG publica la nueva estrategia 2021-2022 para Lobesia botrana

SAG publica la nueva estrategia 2021-2022 para Lobesia botrana

19/08/2021
Next Post
Las claves del proceso constituyente que se inició tras el Plebiscito

Las claves del proceso constituyente que se inició tras el Plebiscito

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In