• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Hasta qué punto es normal que se caiga el pelo con la llegada del otoño?

Es común perder entre 50 y 150 cabellos al día, pero en otoño esta cifra puede aumentar temporalmente. Si la caída se mantiene en el tiempo, es momento de consultar al especialista y optar por alguno de los modernos tratamientos disponibles en el mercado.

por Redacción El Maule Informa
10/04/2025
en Destacados, Nacional
¿Hasta qué punto es normal que se caiga el pelo con la llegada del otoño?
4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Con el fin del verano y el cambio de temperaturas, muchas personas notan que su cabello comienza a caerse más de lo habitual. Este fenómeno, conocido como caída estacional del pelo, es completamente normal en la mayoría de los casos y se debe a ciclos biológicos del crecimiento capilar. Sin embargo, ¿hasta qué punto es esperable esta pérdida y cuándo tiene que considerarse una señal de alerta?



La Dra. Michelle Mauret, Jefa del Área Capilar de Clínica Terré, explica que el ciclo de vida del cabello se divide en tres fases: crecimiento, transición y reposo o caída. “Durante el verano, el cuero cabelludo experimenta una mayor actividad debido a la exposición al sol, lo que prolonga la fase de crecimiento. Sin embargo, cuando llega el otoño, muchos de esos cabellos comienzan a desprenderse, lo que se traduce en una mayor caída”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025

Diversos estudios señalan que este proceso es similar a lo que ocurre en algunos mamíferos, que renuevan su pelaje con los cambios de estación. “En las personas, aunque la pérdida de cabello no es tan drástica, el otoño suele ser el período donde más se nota esta renovación capilar”, añade la experta.

¿Qué hacer cuando la caída deja de ser normal?

La Dra. Michelle Mauret  precisa que es común perder entre 50 a 150 cabellos al día, pero en otoño esta cifra puede aumentar temporalmente. Si la caída se mantiene durante más de seis meses, o si se observan progresivamente zonas con menor densidad capilar, es recomendable acudir a un especialista. “No hay que olvidar que la calvicie es un problema a nivel mundial cuyas causas pueden deberse a factores hereditarios, la edad, una alimentación deficiente, desequilibrios hormonales y/o el estrés de la vida cotidiana”, dice.

De hecho, según un estudio de la consultora Surir lanzado en 2024, el 81% de los chilenos reconoce haber experimentado pérdida de cabello en algún grado, siendo más frecuente en mujeres y en personas mayores de 55 años. En cuanto a la calvicie masculina, Chile ocupa el tercer lugar en Latinoamérica, detrás de México y Brasil, y la posición número 28 a nivel mundial, según un informe de Medihair.

“La caída del pelo es normal, pero es cierto que existen cada vez más personas con condiciones crónicas que deben analizarse caso a caso. Además, no hay que olvidar que a medida que los folículos pilosos pierden su capacidad regenerativa con el envejecimiento, el cabello se adelgaza y se detiene su crecimiento”, acota la Dra. Mauret.

Como contrapeso, los avances en dermatología y tricología han permitido el desarrollo de diversos tratamientos para frenar la calvicie y estimular el crecimiento capilar, tanto en hombres como mujeres.

“Existen tratamientos tópicos y farmacológicos que estimulan la circulación en el cuero cabelludo y prolongan la fase de crecimiento del cabello, pero también hay muchas opciones de terapias capilares avanzadas, que van desde inyecciones en el cuero cabelludo para estimular los folículos capilares, infiltraciones de vitaminas, minerales y fármacos específicos para fortalecer el cabello y mejorar la irrigación sanguínea”, detalla la Dra. Michelle Mauret, Jefa del Área Capilar de Clínica Terré.

Uno de los avances más innovadores en el diagnóstico de la calvicie es Tricho Lab, un sistema de análisis capilar que utiliza Inteligencia Artificial y que acaba de llegar a Chile junto a Clínica Terré. Gracias a su moderna tecnología, permite evaluar la salud del cuero cabelludo y los folículos de manera precisa. A través de imágenes de alta resolución, los especialistas pueden detectar las causas de la caída y recomendar un tratamiento específico para cada paciente.

“La tecnología ha tenido importantes avances en los últimos años y las personas interesadas pueden informarse y acceder a diferentes opciones con resultados precisos. La calvicie es un problema para muchas personas, pero que hoy tiene solución gracias a tratamientos de última generación que protegen en todo el momento el bienestar del paciente”, concluye Mauret.

 

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Estudiantes de la UTalca son reconocidos por su impacto social en comunidades de la región

Next Post

Show tributo a Bluey: la magia del icónico personaje llega a la Región del Maule

Artículos Relacionados

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Next Post
Show tributo a Bluey: la magia del icónico personaje llega a la Región del Maule

Show tributo a Bluey: la magia del icónico personaje llega a la Región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025
Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

Talca implementa la nueva licencia digital de conducir

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo
  • MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%
  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule
  • U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In