• Quiénes Somos
  • Contacto
Viernes, Septiembre 22, 2023
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Hacia una nueva empresa: más colaborativa, menos conflictiva

por Redacción El Maule Informa
23/09/2020
en Opinión
Hacia una nueva empresa: más colaborativa, menos conflictiva
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La empresa pesquera islandesa FRIOSUR SpA decidió traspasar el 20% de su propiedad a quienes laboran en ella, sus trabajadores, quienes pasan a ser accionistas de ella a través de la Cooperativa de Trabajadores. Por medio de esta cooperativa pasarán a ser parte del directorio de la empresa.

La razón dada por el presidente de FRIOSUR SpA, José Luis del Río, es retribuir el trabajo, esfuerzo y compromiso que por muchos años han desplegado sus trabajadores, y que en ningún caso se trata de un regalo, sino un reconocimiento de algo justo.

Desconozco los detalles de la operación y las motivaciones de fondo que pudieren existir. Hay un historial de la empresa y su relación con senadores y diputados de la región de Aysén que invita a pensar en oscuros intereses entre distintos actores del mundo empresarial, político y de la pesca artesanal.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?

¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?

22/09/2023
Independencia

Celebrar la identidad nacional

17/09/2023

Sin entrar en disquisiciones, me quedo con lo que creo relevante: el camino que requiere el mundo actual. Es un imperativo dejar atrás la oposición capital-trabajo, propietarios versus trabajadores, para abrir paso a su fusión, donde los propietarios son los trabajadores. Es el camino de la concordia en contraposición al camino del conflicto. El propio ministro de hacienda, Ignacio Briones sostuvo que se trataba de un día especial al afirmar que “es un hecho notable, novedoso e innovador que avanza sobre un tipo de relación distinta, más colaborativa, entre empresarios y trabajadores, que pasan a ser parte de la propiedad del lugar donde trabajan”. Desde la acera política opuesta, el ex ministro de economía, Carlos Ominami, enfatizó que “va en el camino de estos nuevos tiempos, de incorporar a los trabajadores a la empresa y poner con ellos un ambiente de colaboración y no de conflicto”.

El desarrollo y su sustentabilidad están exigiéndonos una nueva empresa que busque la fusión del capital con el trabajo, que haga posible que la empresa sea de quienes la trabajan. Si bien no es un concepto nuevo, puesto que sus antecedentes se basan en el cooperativismo, cobra mayor vigencia que nunca dado el incremento de los niveles educacionales de los trabajadores de la mano de una mayor profesionalización en la conformación de las plantillas laborales y por la propensión de las empresas por disponer de estructuras más planas, menos jerarquizadas, más participativas, más flexibles, más humana.

En este contexto, la clásica división entre el capital y trabajo debiera ir perdiendo sentido y peso.

Por Rodolfo Schmal S.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

En prisión preventiva acusado de abuso contra menor

Next Post

Bienes Nacionales devolverá cerca de $300 millones por regularización de títulos de dominio

Artículos Relacionados

¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?

¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?

22/09/2023
Independencia

Celebrar la identidad nacional

17/09/2023
Congreso aprobó nuevo feriado para Fiestas Patrias

Celebrar el “dieciocho”

14/09/2023
Cómo le fue al Presidente Boric en su primer mes

¿Cuánta improvisación del alcalde en la emergencia climática?

23/08/2023
Next Post
Bienes Nacionales devolverá cerca de $300 millones por regularización de títulos de dominio

Bienes Nacionales devolverá cerca de $300 millones por regularización de títulos de dominio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Más Visto

Educadores y profesores maulinos pueden postular a mentoría para mejorar adaptación y desarrollo profesional

Educadores y profesores maulinos pueden postular a mentoría para mejorar adaptación y desarrollo profesional

18/09/2023
Precios al por mayor de frutas y verduras en la Macroferia de Talca

Precios al por mayor de frutas y verduras en la Macroferia de Talca

18/11/2020
Municipalidad de Talca y Coexca S.A. dan el vamos a la XIII Fiesta Costumbrista del Chancho 2023

Municipalidad de Talca y Coexca S.A. dan el vamos a la XIII Fiesta Costumbrista del Chancho 2023

19/08/2023

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Recientes

  • Tres bibliotecas públicas del Maule reciben fondos del Programa de Mejoramiento Integral 2023
  • Universidad de Talca presentó la actualización de su Modelo Educativo
  • Ministro (s) del Interior entregó nuevos vehículos para Carabineros de Maule
  • ¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In