• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Greenpeace habilita plataforma ciudadana para exigir a las candidaturas constituyentes incluir el agua como un derecho

“En Chile hoy el agua tiene dueño antes de que empiece a correr. Por esto, nuestro territorio se está secando. Actualmente el 98% del agua que existe en el país es de uso de industrias privadas, y solo el 2% restante es para el consumo de la población que vive en Chile”, enfatizan en Greenpeace.

por Redacción El Maule Informa
17/03/2021
en Política
290 mil hogares del Maule recibirán rebaja en tarifa del agua potable
21
SHARES
191
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

De acuerdo al último ranking global de estrés hídrico del Instituto de Recursos Mundiales, Chile es el único país de América dentro de los 20 países con mayor riesgo hídrico.

Ante este escenario y a un mes de las elecciones de los convencionales constituyentes en el que la ciudadanía podrá elegir los 155 integrantes que redactarán la nueva Constitución, la organización ambientalista Greenpeace presentó la plataforma yovotosueltaelagua.cl con el objetivo que los votantes puedan exigir a las candidaturas un compromiso para que el agua esté garantizada como un derecho para las personas y ecosistemas.



“En Chile hoy el agua tiene dueño antes de que empiece a caer y es por esto que nuestro territorio se está secando. Venimos escuchando distintas candidaturas que dicen que se preocuparán del agua y ya vimos durante años que este compromiso se ha desvanecido en la discusión en el Congreso por parte de los políticos; hoy queremos invitar a toda la ciudadanía a exigir directamente a los candidatos constituyentes que se comprometan para revertir este modelo que es un ícono de la desigualdad en nuestro país, donde el 98% del agua existente en el país es utilizada por las grandes empresas y sólo 2% está destinada para el consumo humano”, explicó Estefanía González, Coordinadora de Campaña de Greenpeace.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Asociación de municipios urbanos y rurales rechaza rebaja presupuestaria que afectará al gobierno regional

Asociación de municipios urbanos y rurales rechaza rebaja presupuestaria que afectará al gobierno regional

09/09/2025
Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025

Desde la organización explican que en un contexto en que más de 20 distritos electorales poseen conflictos socio ambientales asociados al agua, es indispensable que la ciudadanía conozca la posición de sus candidaturas frente a la necesidad de que el agua sea incluida como derecho humano en la nueva Constitución, enfatizaron desde Greenpeace.

A nivel local, de acuerdo con el estudio de escenarios hídrico 2030 realizado por la Fundación Chile, la distribución del consumo total de agua a nivel nacional es de 59% forestal, 37 %agrícola, 2% agua potable y saneamiento, 1.3%minero, 0.2 %generación eléctrica, 0,2%industrial, 0,1% pecuario.

La plataforma Yovotosueltaelagua.cl permite:

  • Firmar la petición de campaña y sumarnos a las más de 123.000 personas que ya lo hicieron.
  • Registrarnos para recibir información importante sobre las candidaturas y distritos.
  • Buscar a las más de 1.300 candidaturas, tanto por distrito, como por pueblo originario.
  • Compartir el perfil de las candidaturas en nuestras redes sociales.
  • Acceder a sus redes sociales de forma directa y escribirles a través de ellas.
  • Enviar correos electrónicos para asegurarnos de que reciban nuestro mensaje.
  • Revisar el estado del compromiso #SueltaElAgua a nivel nacional y por distritos.
  • Ver las noticias más relevantes sobre el tema del agua en nuestro país.
  • Donar o asociarnos a Greenpeace.
Share8Tweet5Send
Previous Post

Comenzó postulación al Subsidio de Arriendo Especial Clase Media que beneficiará a 50 mil familias

Next Post

Ingeniería Civil Industrial de la U. Autónoma obtuvo acreditación internacional de Washington Accord

Artículos Relacionados

Asociación de municipios urbanos y rurales rechaza rebaja presupuestaria que afectará al gobierno regional

Asociación de municipios urbanos y rurales rechaza rebaja presupuestaria que afectará al gobierno regional

09/09/2025
Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Actividades oficiales de Fiestas Patrias comienzan este sábado con Fraternitas de la República

Actividades oficiales de Fiestas Patrias comienzan este sábado con Fraternitas de la República

05/09/2025
Senadora Paulina Vodanovic alerta por impacto de medida del SII en pequeños agricultores y pescadores del Maule

Senadora Paulina Vodanovic alerta por impacto de medida del SII en pequeños agricultores y pescadores del Maule

05/09/2025
Next Post
Ingeniería Civil Industrial de la U. Autónoma obtuvo acreditación internacional de Washington Accord

Ingeniería Civil Industrial de la U. Autónoma obtuvo acreditación internacional de Washington Accord

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Precipitaciones llegan al Maule la noche de este martes

Precipitaciones llegan al Maule la noche de este martes

09/09/2025
Dos venezolanos ilegales presos por red de trata de personas

Dos venezolanos ilegales presos por red de trata de personas

09/09/2025
Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

09/09/2025
Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile

Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile

09/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Asociación de municipios urbanos y rurales rechaza rebaja presupuestaria que afectará al gobierno regional

Asociación de municipios urbanos y rurales rechaza rebaja presupuestaria que afectará al gobierno regional

09/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Precipitaciones llegan al Maule la noche de este martes
  • Dos venezolanos ilegales presos por red de trata de personas
  • Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público
  • Guía de Fondas Veganas 2025 de Veganuary: más de 30 opciones a lo largo de Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In