• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Gran impacto generó Congreso Binacional de Educación Socioemocional Curicó-Malargüe

Encuentro se realizó de forma virtual con la participación de más de 3 mil personas.

por Redacción El Maule Informa
25/09/2020
en Destacados, Noticias Regionales
Gran impacto generó Congreso Binacional de Educación Socioemocional Curicó-Malargüe
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

CURICÓ.- Tres días de alto impacto en las comunidades educativas generó el desarrollo del “Primer congreso de Educación socioemocional virtual” que reunió a profesionales de Chile y Argentina.

Este encuentro online transmitido en vivo por Facebook Live se realizó gracias a inédita alianza entre la comuna de Curicó por medio de la municipalidad y el Departamento de Administración de Educación (DAEM)  con  la Intendencia de Malargüe-Agencia de Desarrollo Educativo.



Más de 3 mil espectadores en cada jornada, previamente inscritos, superando todas las expectativas en cuanto a participación virtual de la comunidad  educativa en general, es el  balance que da cuenta de  una masiva participación de docentes y personas relacionadas con la educación en este Congreso binacional que permitió que la comunidad educativa generara un espacio de reflexión y análisis frente al tema de las emociones y la educación en general y en tiempos de pandemia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025

En la jornada inicial el alcalde Javier Muñoz sostuvo que “queremos agradecer a todos los equipos que han trabajado mancomunadamente como hermanos, tanto de Argentina como de Chile y que hacen posible este Congreso Educacional Socioemocional, que es un Congreso virtual. Es una tremenda experiencia que estamos desarrollando en forma conjunta y que esperamos que cada uno de ustedes pueda aprovechar al máximo y sacar una serie de aprendizajes para poder trabajar y mejorar la calidad de nuestros educandos y de cada uno de nuestros estudiantes que trabajan con ustedes los docentes”.

La directora del Departamento de Educación de Curicó, Paulina Bustos, anunció que a través de este Congreso nació la iniciativa de juntar firmas para la petición a las autoridades de una ley de educación emocional, tanto en Chile como en Argentina.

Además, agradeció a todos los equipos que hicieron posible esta gran iniciativa y recalcó que “estoy feliz de poder contribuir  a través de esta iniciativa a entregar herramientas a los docentes y asistentes de educación, a la familias, equipos directivos, para que sean el puntapié inicial de seguir avanzando hasta lograr una Ley Nacional de Educación Emocional a través de la petición que ya hemos  subido a las redes sociales”.

Agregó que “tenemos una gran noticia pues concluimos este gran congreso con esta petición que a través de los link  van a  poder votar y difundir. La educación es tremendamente importante  al poder abordarla en la sala de clases y poder transformarla en parte para tener una sociedad más sana, integradora, solidaria”.

También agradeció a los equipos que participaron en la organización, al alcalde  Javier Muñoz por haber promovido este congreso y al concejo municipal por el apoyo.

El Congreso de integración entre Chile y Argentina (Curicó y Malargüe) se destacó por  contar con  la participación de expositores de trayectoria internacional, lo que hizo que los participantes estuvieran concentrados en la materia comentando y expresando su gratitud por lo aprendido.

Por su parte, la directora de la Agencia de Educación de Malargüe, Verónica Bunsters, agradeció también a todos quienes hicieron posible lo vivido y  manifestó que “hemos dado muchas herramientas en ese Congreso para mejorar la calidad educativa esta relación alumno-docente y saber también si el docente está bien emocionalmente porque los alumnos también van a estar bien”.

Los expositores que participaron en este congreso durante los días 23, 24 y 25 de septiembre fueron Alejandra del Fabro, Arnaldo Canales, Gastón Núñez, Denise Mora, Pablo Nachtigall, Rafael Bisquerra, Rafael Guerrero, Roberto Rosler, Carlos Sigvardt y  Lucas Malaisi.

 

 

Tags: Congreso Curicó MalargúeDaem Curicó
Share3Tweet2Send
Previous Post

Nuevo director del Hospital de Talca se compromete a construir una institución humana y cercana

Next Post

80 familias de Talca recibieron las llaves de su nueva vivienda en conjunto de integración social

Artículos Relacionados

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Next Post
80 familias de Talca recibieron las llaves de su nueva vivienda en conjunto de integración social

80 familias de Talca recibieron las llaves de su nueva vivienda en conjunto de integración social

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr
  • Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca
  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In