• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Gobierno Regional financiará 1.800 empleos en labores silvoagropecuarias y arborización a través de CONAF

El gobernador y presidente del Consejo Regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó la importancia de generar puestos de trabajo para disminuir los índices de desempleo en las 30 comunas de la región, con una inversión que alcanza los siete mil millones de pesos.

por Redacción El Maule Informa
27/02/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Gobierno Regional financiará 1.800 empleos en labores silvoagropecuarias y arborización a través de CONAF
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

TALCA.- En una nueva sesión del Consejo Regional, presidida por el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, se aprobó de forma unánime los fondos para el Programa Regional de Empleo 2025, cuya iniciativa busca beneficiar a 1.775 personas cesantes que desarrollen actividades en el ámbito silvoagropecuario y hermoseamiento de espacios públicos en zonas urbanas y rurales.



“Estamos muy contentos de aprobar el presupuesto de cerca de siete mil millones de pesos en conjunto a nuestros consejeros y consejeras regionales, la directora de CONAF y la seremi de Agricultura. Esto va en beneficio de más de 1.700 personas que actualmente están cesantes y quieren acceder a puestos de trabajo en actividades que van desde plantaciones forestales hasta hermoseamiento de espacios públicos”, indicó la máxima autoridad regional.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Además de suplir la cesantía gracias a la inversión de M$ 6.996.209 del Gobierno Regional, el proyecto, que tendrá una duración de nueve meses y será liderado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), cuenta con un enfoque de mitigación ante la crisis climática.

“Es un tremendo aporte que se realiza desde el Gobierno Regional de aprobar los fondos para que nosotros, como Corporación Nacional Forestal, podamos administrarlo dando empleo en la zona. La idea es que los 1.775 obreros, capataces y profesionales técnicos administrativos puedan partir trabajando desde mayo hasta noviembre”, destacó María Isabel Florido, directora regional de CONAF.

“Estábamos a la espera de este día y la verdad es que estamos muy contentos de haber sido parte de la aprobación de este pleno. Tiene un impacto bastante importante, porque el programa ayuda durante los meses en el que existe un mayor índice de desempleo”, concluyó Claudia Ramos, seremi de Agricultura.

Cabe destacar que, luego de la aprobación, el proyecto debe pasar por Contraloría General de la República para su toma de razón y, posteriormente, se hará la entrega para ir en potenciar a las 30 comunas.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

5 platos caseros ideales para combatir las olas de calor

Next Post

Corte de luz masivo expone lagunas en protocolos de seguridad alimentaria en comercios

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Corte de luz masivo expone lagunas en protocolos de seguridad alimentaria en comercios

Corte de luz masivo expone lagunas en protocolos de seguridad alimentaria en comercios

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In