• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Gobierno Regional aprueba importantes recursos para caminos rurales de la Región del Maule

por Redacción El Maule Informa
09/03/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Gobierno Regional aprueba importantes recursos para caminos rurales de la Región del Maule
10
SHARES
92
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una importante cartera de proyectos para caminos rurales de la Región aprobó el Consejo Regional del Maule en su última sesión con iniciativas que favorecerán a comunidades de Colbún, Parral, San Rafael y Pencahue.

Se trata de 10 rutas que podrán ser asfaltadas por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y que representan una inversión superior a los 9 mil millones de pesos.



Los caminos corresponden a las rutas L-331 y L-375 de Colbún, L-705, L-715, L-719 de Parral, SK-336, K-417 y SK-258 de San Rafael y SK-550 y K-540 de la comuna de Pencahue.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

“El trabajo colaborativo entre del MOP y el Gobierno Regional del Maule nos permite cumplir con importantes anhelos de comunidades rurales que por años han esperado mejorar la calidad de sus caminos. Esto representa mayor igual, calidad de vida y dignidad para las familias del mundo rural”, expresó el Seremi del MOP, Renzo Casas-Cordero.

“Aquí hay un compromiso de la Gobernadora, Cristina Bravo, y todos los consejeros regionales por mejorar las condiciones de conectividad de maulinas y maulinos”, agregó la autoridad del MOP.

La Gobernadora Cristina Bravo dijo que “hemos aprobado recursos que permitirán que la gente del mundo rural deje de sufrir con el polvo y esto lo hemos logrado concretar gracias al trabajo permanente y en equipo con el SEREMI Renzo Casas-Codero”.
Johana Villalobos, presidenta de la Junta de Vecinos del sector de Lomas de Machicura de Parral señaló que “como mujer estoy muy orgullosa de la Gobernadora por la empatía que tuvo con nosotros así que toda nuestra comunidad está agradecida por la gestión de su gobierno”.

Isabel Lisboa presidenta de la Junta de vecinos Embalse Digua agregó que “solamente agradecer a la Gobernadora y todos los consejeros regionales que la comuna de Parral y sus sectores más pequeños puedan seguir avanzando y en este caso poder unirse con la vecina comuna de Retiro”.

La Dirección de Vialidad del Maule tiene a cargo la conservación de una red de caminos de más de 7 mil kilómetros distribuidos en las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Autoridades se refieren a persistente menor empleo en mujeres respecto de los hombres

Next Post

Comienza la inscripción a la PAES de Invierno 2023 con 50.000 cupos disponibles y 17 nuevas sedes de rendición

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Directora del DEMRE destacó que la nueva prueba PAES se enfoca más en “saber hacer” que en los contenidos

Comienza la inscripción a la PAES de Invierno 2023 con 50.000 cupos disponibles y 17 nuevas sedes de rendición

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In