• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Autoridades se refieren a persistente menor empleo en mujeres respecto de los hombres

por Redacción El Maule Informa
09/03/2023
en Destacados, Economía
Autoridades se refieren a persistente menor empleo en mujeres respecto de los hombres

Industrial woman worker wearing face mask during working in factory.

8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La tasa de ocupación en mujeres llegó a 45,5 por ciento en la región del Maule, en tanto que para los hombres se situó en 66,7 por ciento, mostrando un aumento para ambos sexos respecto de 2021, aunque con una persistente diferencia por sexo. Así lo consigna el análisis del Termómetro Laboral, boletín elaborado por el Observatorio Laboral del Sence-Maule, proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule.

Los datos fueron comentados por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal, quien enfatizó la importancia de promover el trabajo femenino desde el gobierno: “Sabemos que las brechas de género siguen siendo amplias en el Maule. Por eso, como gobierno, seguimos buscando herramientas para entregarles a las mujeres la posibilidad de encontrar y salir a buscar puestos de trabajo. El proyecto de Ley de Sala Cuna, que queremos impulsar lo más rápido posible apunta a eso, a que las mujeres puedan ir a trabajar tranquilas, sabiendo que sus hijas e hijos serán bien cuidados. Y también para que puedan tener esa opción de formar parte del mundo laboral”.



Los datos, correspondientes al trimestre móvil noviembre– enero 2022, muestran también que el total de personas ocupadas en la región se situó en 522.579, lo que significa un aumento en la tasa respecto al trimestre móvil anterior. Del mismo modo, la tasa de ocupación regional es mayor a la tasa del año anterior, alcanzando un 55,8%. En comparación al mismo trimestre del 2019 (año sin pandemia), la diferencia es de 3,4 puntos porcentuales menos al considerar el trimestre expuesto en el presente boletín.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Mayor desempleo en mujeres

Al analizar la tasa de desocupación a nivel regional, también se observan diferencias por sexo: mientras las mujeres tienen una tasa de desocupación de 8,5 por ciento, la de los hombres alcanza 5,6 por ciento, representando un aumento para las mujeres y una mantención para los hombres con respecto al mes anterior.

A nivel general, la tasa de desocupación es de 6,8 por ciento, cifra menor a la nacional, que alcanza el 8,0 por ciento. En comparación al mismo trimestre del 2019 (pre pandemia), la tasa es de 0,6 puntos porcentuales menos que el trimestre noviembre – enero 2022.

Al comentar los datos, el director regional (s) de Sence, Óscar Morales Mejías, expresó: “Sence está enfocado en seguir el Plan de Gobierno que busca entregar más herramientas a las mujeres para que el día de mañana ellas sean independientes y empoderadas, puedan crecer y avanzar en su camino profesional. Es por ello que en la región del Maule seguimos promocionando los cursos de capacitación para que las mujeres se especialicen en rubros como la Construcción y posteriormente se empleen en esta área”, precisó.

Por su parte, la directora del Observatorio Laboral del Sence-Maule, Irma Carrasco Tapia, abordó las brechas de género que persisten en el ámbito laboral entre mujeres y hombres: “La importante diferencia porcentual que existe en el Maule en la tasa de ocupación hombre mujer refleja que aún la participación de la mujer en el mercado laboral es un tema pendiente; hoy aparecen nuevos desafíos, tales como la incorporación de la mujer en sectores altamente masculinizados: sector de la construcción; empresas madereras y sector transportes. Estudios realizados por el Observatorio revelan que existe la disposición del empresariado a contratar mujeres, por lo tanto, ahora hay que  materializar esta solicitud y promover que las mujeres postulen a estos puestos laborales”.

Respecto a la tasa de inactividad, según el último trimestre expuesto del 2022 en el Termómetro Laboral, se establece que esta bajó a 40,1 por ciento. En dicho periodo, se obtiene que la tasa de inactividad de las mujeres es de un 50,3 por ciento. Respecto al 2019, la tasa era de 2,4 puntos porcentuales menos que el último mes publicado. Por otro lado, el trimestre expuesto de 2022, presenta que 29,3 por ciento de los hombres en edad de trabajar son inactivos.

Informalidad

La tasa de informalidad del Maule para el trimestre noviembre – enero alcanzó a 31,2 por ciento. Al considerar sexo, los hombres tienen una tasa de informalidad de 31,4 por ciento y las mujeres de 30,9 por ciento. Por tramo de edad, la informalidad se concentra más en los ocupados de 60 años o más, donde el 42,7 por ciento son informales.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Mindep-IND Maule conmemorará este viernes “Día Internacional de la Mujer” con zumba masiva gratuita

Next Post

Gobierno Regional aprueba importantes recursos para caminos rurales de la Región del Maule

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Gobierno Regional aprueba importantes recursos para caminos rurales de la Región del Maule

Gobierno Regional aprueba importantes recursos para caminos rurales de la Región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In