• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Gobierno Regional apoyará a municipios que se verán afectados por trazado de alta tensión en el Maule

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo convocó a los alcaldes de los 11 municipios afectados por el proyecto Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 con el objetivo de canalizar las inquietudes de las autoridades referente a este tema

por Redacción El Maule Informa
02/10/2021
en Noticias Regionales
Gobierno Regional apoyará a municipios que se verán afectados por trazado de alta tensión en el Maule
12
SHARES
111
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

24/08/2025
CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025


En la ocasión estuvieron invitados los alcaldes de las comunas de Molina, Sagrada Familia, Hualañé, Curepto, Pencahue, Constitución, San Javier, Empedrado, Cauquenes, Parral y Retiro, además de David Bahamondes, Jefe Regional (s) del Instituto Nacional de Derechos Humanos.

El Gobierno Regional gestionó esta actividad, inédita en la Región del Maule con el fin de acercar el trabajo del Instituto Nacional de Derechos Humanos a los diferentes municipios, buscando generar vínculos que permitan acciones conjuntas y coordinadas en la promoción y protección de los derechos humanos.

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo señaló que “el proyecto de alta tensión que está impulsando el Ministerio de Energía y que va a afectar a los habitantes de 11 comunas de la Región del Maule, por eso nosotros queremos ver en conjunto con nuestros 11 alcaldes y alcaldesas cómo los podemos apoyar en materia socio medioambiental. Y es por eso que le hemos pedido al representante regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos que nos pueda asesorar y apoyar en este trabajo que parte hoy, pero va a ser permanente, porque tenemos que señalar que este no va a ser el único proyecto conflictivo medioambiental que va a afectar a la región y para eso los alcaldes y alcaldesas cuentan con el respaldo político y económico del Gobierno Regional, porque lo que nos interesa es que nuestra producción y que los habitantes de las 11 comunas no se vean afectados ni vulnerados por este proyecto de alta tensión”.

David Bahamondes, Jefe Regional (s) del Instituto Nacional de Derechos Humanos, puntualizó que “nosotros somos una entidad de carácter público, estatal, pero sobre todo una entidad de carácter autónomo, es decir, podemos tener un punto de vista fundamentalmente centrado en un enfoque de derechos humanos y sobre esa base hemos comprometido nuestro abordaje desde el punto de vista de los estándares que tienen que cumplir este tipo de procesos. Y si resulta que en ese sentido aparece que efectivamente hay derechos que estén siendo afectados, tenemos que intervenir”.

Destacar que se está iniciando un trabajo en conjunto con los municipios afectados por el trazado de torres de alta tensión, esperando que de esta manera se puedan canalizar mejor las inquietudes y eventuales acciones a llevar a cabo en esta materia, desde la perspectiva del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, pero también, considerando los derechos a una vida digna y a la protección de la salud de las personas, entre otras garantías constitucionales que pudieran considerarse afectadas.

El Alcalde de San Javier, Jorge Silva, acotó que “hace rato que estamos hablando con la comunidad, sobre todo del sector de Nirivilo, que es un sector patrimonial e histórico, en donde con esta situación de la alta tensión van a perjudicar no tan solo a las personas, sino que también todos nuestros proyectos que tenemos con las viñas y también el tema de las abejas, una situación de sequía, en fin, es una situación que nos preocupa, que el Ministerio de Energía lo haga en Santiago y no tome ningún contacto con nosotros los alcaldes”.

En tanto la alcaldesa de Cauquenes, añadió que “a nosotros nos preocupa que este trazado afecta directamente a áreas donde hay mucha comunidad, incluso un jardín infantil cercano, afecta a humedales rurales, el humedal de la Ciénaga de Name, el trazado pasa por el borde del humedal, entonces nos está afectando patrimonialmente, medioambientalmente, culturalmente y nuestro futuro productivo en el turismo”.

El Proyecto Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue- S/E Hualqui es de carácter interregional, abarca tres regiones, 6 provincias y 20 comunas. En el Maule, las comunas de: Molina, Sagrada Familia, Hualañé, Curepto, Pencahue, Constitución, San Javier, Empedrado, Cauquenes, Parral y Retiro.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Mujer asumirá por primera vez como Jefa de la VII Zona Maule de Carabineros

Next Post

Gobierno despliega este sábado sus servicios en las cuatro provincias

Artículos Relacionados

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

24/08/2025
CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025
Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

24/08/2025
Familias de Acogida celebran el Día de los Patrimonios en el Maule con una jornada de encuentro y cultura

Familias de Acogida celebran el Día de los Patrimonios en el Maule con una jornada de encuentro y cultura

24/08/2025
Next Post
Vecinos de Las Américas enviaron una carta al ministro de Vivienda: Nos sentimos pasados a llevar

Gobierno despliega este sábado sus servicios en las cuatro provincias

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

24/08/2025
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

24/08/2025
Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

24/08/2025
La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

24/08/2025
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

Admisión Escolar (SAE): Cuáles son los estudiantes que están obligados a postular a un colegio para 2026

24/08/2025
Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

24/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario
  • Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica
  • Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad
  • La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In