• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Gobierno envía dos proyectos de ley para perfeccionar la regionalización

Textos legales se refiere a materias financieras y una ley corta de descentralización.

por Redacción El Maule Informa
13/10/2020
en Nacional
Gobierno envía dos proyectos de ley para perfeccionar la regionalización
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Perfeccionar la Ley 21.074, para continuar avanzando de manera efectiva en el proceso de fortalecimiento de la regionalización del país. Ese es el objetivo de los dos proyectos de ley que fueron enviados al Congreso por el Presidente Sebastián Piñera, la semana pasada.

El primero es el proyecto de Descentralización Financiera y Responsabilidad Fiscal de los Gobiernos Regionales que busca, entre otros aspectos, que el presupuesto de las regiones sea discutido de manera global en la Ley de Presupuesto y no por separado.



Además, se propone la creación de dos nuevos fondos de apoyo a las regiones: uno de Equidad Interregional, que se repartirá en los Gobiernos Regionales según las diferencias de ingresos y el promedio nacional de pobreza multidimensional, debiendo destinar al menos el 40% de estos recursos a zonas rezagadas en materia social y zonas extremas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025

Por otra parte, se crea el fondo de Contingencia, que es financiado a través de provisiones actualmente asignadas a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, y cuyo monto se espera que alcance los US$ 110 millones.

“Cada Gobierno Regional podrá aprobar directamente su presupuesto, logrando más descentralización a nivel regional y menos injerencia del nivel central”, explicó el titular de la Sudere, Juan Manuel Masferrer, pues el proyecto de ley estipula que el gobernador debe proponer cómo distribuir el presupuesto y el Gobierno Regional debe refrendarlo.

En la misma línea, la autoridad detalló que la propuesta contempla una mayor flexibilidad financiera, pero acompañada de responsabilidad fiscal, para que los gobiernos regionales puedan, por ejemplo, disponer de los saldos de recursos no gastados durante el año e incluirlos en un nuevo presupuesto de inversión. “El gobernador deberá hacer una programación financiera, dar cuenta de ella y no comprometerse a gastos que excedan el marco presupuestario, porque, además, la Ley de Regionalización creó el cargo de administrador regional y una Unidad de Control y Auditoría”, sostuvo.

Ley Corta de Descentralización

Con la misma finalidad ingresó un proyecto de Ley Corta de Descentralización, que recogió las recomendaciones de los comisionados de la Mesa Técnica de Descentralización, que encabezó  la Subdere y que sesionó entre julio y septiembre de 2019.

La propuesta, establece, por ejemplo, que sea la Contraloría General de la República el organismo que dirima cuando exista una contienda de competencias entre el gobernador regional y el delegado presidencial. También zanja que será este último el superior jerárquico de los servicios regionales creados por ley.

Asimismo, en el documento se establece la definición de qué es una competencia y determina que será la Subdere, los Gobiernos Regionales, la Dirección de Presupuesto y los ministerios involucrados, los encargados de evaluar las competencias al final del periodo -en el caso de las temporales- y cada tres años en el caso de las competencias definitivas.

En la misma línea, el proyecto de ley propone que las competencias solo puedan ser revocadas mediante una ley.

“El Gobierno del Presidente Piñera está comprometido con llevar a cabo este proceso de manera correcta, por eso los dos proyectos de los que hablamos hoy, buscan dar más certeza a los gobiernos regionales en todo el proceso de descentralización. Porque hay que entenderlo así: es un proceso gradual, permanente y continuo. La ley busca asegurar la sana implementación de un proceso que viene a cambiar el diseño institucional y de relacionamiento de las autoridades locales, regionales y nacionales”, dijo Masferrer.

 

Tags: DescentralizaciónRegionalización
Share2Tweet1Send
Previous Post

Proceso constituyente: descentralización y participación.

Next Post

Consejero regional del PS pide flexibilizar protocolo sobre funerales

Artículos Relacionados

Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Especie arbórea ruil busca sobrevivir al cambio climático y los incendios forestales

Especie arbórea ruil busca sobrevivir al cambio climático y los incendios forestales

18/11/2025
Next Post
Consejero regional del PS pide flexibilizar protocolo sobre funerales

Consejero regional del PS pide flexibilizar protocolo sobre funerales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo formalizar tu pyme en solo dos semanas sin salir de casa

Cómo formalizar tu pyme en solo dos semanas sin salir de casa

19/11/2025
Navidad solidaria: iniciativa recaudará fondos para la Fundación Hijos de María

Navidad solidaria: iniciativa recaudará fondos para la Fundación Hijos de María

19/11/2025
Del instinto al dato: una nueva cultura para gestionar el agua en la agricultura

Del instinto al dato: una nueva cultura para gestionar el agua en la agricultura

19/11/2025
Pescadores Industriales presentan a Cancillería la recertificación internacional que acredita al jurel chileno como pesquería sostenible

Pescadores Industriales presentan a Cancillería la recertificación internacional que acredita al jurel chileno como pesquería sostenible

19/11/2025
Curicó vibró con la Gira Teletón 2025: 5 mil personas celebraron la solidaridad

Curicó vibró con la Gira Teletón 2025: 5 mil personas celebraron la solidaridad

19/11/2025
Desarrollan proyectos científicos que aportan a la innovación, la sostenibilidad y la salud

Desarrollan proyectos científicos que aportan a la innovación, la sostenibilidad y la salud

19/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Cómo formalizar tu pyme en solo dos semanas sin salir de casa
  • Navidad solidaria: iniciativa recaudará fondos para la Fundación Hijos de María
  • Del instinto al dato: una nueva cultura para gestionar el agua en la agricultura
  • Pescadores Industriales presentan a Cancillería la recertificación internacional que acredita al jurel chileno como pesquería sostenible

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In