• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Fundación Sida Maule destaca ley de Matrimonio Igualitario: Esta ha sido una lucha histórica por parte de la comunidad LGTBI

Michael Díaz, director del organismo destacó además el apoyo del Ejecutivo y del Congreso por sacar adelante esta ley, cuyo proyecto se encontraba en el parlamento desde el año 2017.

por Redacción El Maule Informa
16/12/2021
en Destacados, Política
Fundación Sida Maule destaca ley de Matrimonio Igualitario: Esta ha sido una lucha histórica por parte de la comunidad LGTBI
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La reciente promulgación en Chile de la ley de matrimonio igualitario que reconoce todos los proyectos familiares y la libertad personal de cada individuo, es catalogado por las distintas organizaciones y comunidades nacionales e internacionales como un paso significativo y relevante en el avance de políticas que promueven la igualdad de derechos.

Sobre esta materia, conversamos con Michael Díaz, Director Ejecutivo de la Fundación Sida Maule quien se mostró satisfecho por este gran paso que implica garantizar un derecho humano, “que es de suma importancia a la hora de establecer vínculos y reconocer a la diversidad de familias en todas sus formas”.



“Estamos muy contentos, como Fundación valoramos mucho la decisión tanto del Ejecutivo como del Congreso de priorizar esta ley, que ha sido una lucha histórica, una lucha de muchos años por parte de la comunidad LGTBI y de muchas organizaciones de la sociedad civil, que han visibilizado esta realidad, puesto que en nuestro país teníamos dos clases de personas; aquellos que tenían privilegios, que estaban en una situación de muchas más ventajas, versus una comunidad que a lo largo de la historia ha sido vulnerada en el reconocimiento y ejercicio de sus derechos por ser parte de las disidencias sexuales. En ese sentido, estamos muy contentos de que por fin se haya podido avanzar de forma significativa, de forma real en garantizar un derecho que hasta ahora solo tenían las personas heterosexuales en nuestro país”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

Hasta ahora, la comunidad LGTBI solo podía acceder a ceremonias simbólicas que quedaban fuera del marco de la ley y por lo tanto, no garantizaban ningún tipo de apoyo legal a quienes accedían a ellas.

“Muchas personas llevan años de pareja y producto de este dogmatismo que ha imperado en nuestro país por mucho tiempo, no se ha podido ejercer con igualdad, una garantía que está en la ley y que es el poder asegurar la continuidad y la estabilidad de los núcleos familiares y eso nos parece era un tema muy negativo y complejo, pues muchas familias tenían que salir a realizar sus ceremonias en el extranjero para buscar un reconocimiento formal a la relación de pareja”, afirmó Díaz.

“También es cierto, que en Chile se avanzó de manera significativa en el acuerdo de unión civil, que también fue un paso importante, pero ese instrumento claramente era insuficiente ya que dejaba al arbitrio de alguna de la partes el poder terminar en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia el vínculo, lo cual claramente atenta contra el espíritu de estabilidad y continuidad que da una institución como el matrimonio”, explicó el Director.

Consultado, respecto a cómo ve a Chile en  comparación al resto de países de América Latina y en relación a la garantía de derechos para la comunidad LGTBI,  Díaz indicó que, “en el caso de Chile, se ha visto rezagado en muchas materias, ante una sociedad todavía muy conservadora, muy religiosa, sobre todo en la forma de entender la  diversidad e inclusión,  haciendo que se entorpezca y dilate el desarrollo de políticas que promuevan la igualdad , lo cual aún es un problema que lleva consigo discriminación y homofobia con las consecuencias que ello implica”.

“Podemos ver como países mucho más desarrollados, ya hace muchos años,  superaron esta etapa de lucha contra la homosexualidad y los derechos de quienes vivimos bajo esta condición….Existen grupos de poder que están en contra de avanzar en la agenda de diversidad sexual, por lo tanto, esta es una señal muy clara de que Chile se ha ido colocando a la vanguardia y que ha entendido que  el matrimonio es un derecho humano”, afirmó Díaz.

Es importante mencionar que Chile, se convierte en el octavo país de América latina en aprobar una ley de matrimonio igualitario, puesto que Costa Rica, Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y varios estados de México, hoy en día permiten legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Familias de Teno cierran proceso habitacional al recibir las escrituras de sus nuevos hogares

Next Post

Ferias de emprendimiento y turismo local en la región del Maule

Artículos Relacionados

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Next Post
Ferias de emprendimiento y turismo local en la región del Maule

Ferias de emprendimiento y turismo local en la región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX
  • Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos
  • Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad
  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In