• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Fundación Eutopía promueve nueva regulación del cannabis en Chile para fines de 2022

Según el primer estudio de percepción ciudadana sobre una Nueva Regulación para el cannabis, elaborado por la Fundación, un 82% de la población estaría a favor de realizar cambios en la ley actual.

por Redacción El Maule Informa
19/03/2021
en Noticias Regionales
Fundación Eutopía promueve nueva regulación del cannabis en Chile para fines de 2022
26
SHARES
237
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A finales de 2020, Fundación Eutopía junto a la agencia de investigación Tú Influyes, realizaron el primer estudio sobre percepción ciudadana de una Nueva Regulación para el cannabis, en una base de 213 comunas del país (equivalentes al 91,8% de la población), donde un 82% de los encuestados -en su gran mayoría no consumidores- se mostraron a favor de una nueva regulación sobre cannabis. Un porcentaje incluso mayor al que votó a favor por una nueva Constitución.

Y hoy, en un año trascendental para nuestro país, donde en noviembre próximo se elegirá a el o la nueva Presidente de Chile, Fundación Eutopía comenzó una campaña colaborativa en donde busca reunir el financiamiento, tanto de las personas individuales como de empresas, para crear e implementar un proyecto de regulación para fines de 2022, el que tendrá un trabajo en tres grandes ejes.



En primer lugar, construir y/o reunir los estudios, evidencias y argumentos técnicos, legales, sociales y científicos para una Nueva Regulación sobre el cannabis. En segundo lugar, se realizará la construcción ciudadana de una propuesta de nueva regulación, donde a través de la creación de mesas de trabajo en el mundo social, político, académico y científico, se validará una propuesta que pueda ser convertida en ley. Y, en tercer lugar, una estrategia comunicacional con el fin de educar a la población, a través de talleres y materiales informativos, poniendo énfasis en campañas de comunicación masiva para instalar la propuesta en la ciudadanía e incidir en los cambios por una Nueva Regulación.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

28/10/2025
Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

28/10/2025

Con respecto a la creación de una nueva ley para 2022, Claudio Venegas, director ejecutivo de Fundación Eutopía, aseguró que “el mundo avanza hacia una nueva regulación y en Chile no nos podemos quedar atrás. La percepción ciudadana está del lado de esta iniciativa y una gran mayoría de personas está convencida de que este es el camino a seguir. Por nuestra parte, nos hemos puesto como meta para agosto de este año, contar con una propuesta sólida y fundamentada, cuyo objetivo es comprometer a los candidatos y candidatas presidenciales y al parlamento con una regulación sobre el cannabis para Chile, para así poner el tema en la agenda pública y abrir el diálogo en las elecciones de noviembre. Estamos trabajando para tener una nueva regulación sobre cannabis para fines de 2022”.

Quienes quieran colaborar, lo pueden hacer ingresando a https://www.fundacioneutopia.org/nueva-regulacion-cannabis/, donde podrán ver distintas opciones para aportar, ya sean personas individuales, así como para empresas. En ambos casos por la donación se ofrecen una serie de beneficios. En el caso de las personas naturales, el aporte puede ir desde los 5 mil a 100 mil pesos, mientras que, para las empresas, es desde 150 mil a 1 millón de pesos. Sin embargo, la invitación a donar no sólo considera esos montos, sino que cualquier aporte sumará a la causa.

Dentro de los beneficios por realizar un aporte, además de ser parte de este proceso histórico, se encuentran: cupones de descuento, la entrega de un diploma de regulación, 133 ejemplares en PDF de la revista Cáñamo, semillas para autocultivo, presencia en las redes sociales (opcional) y en los créditos de un documental que se realizará, una polera de la campaña, entre muchos otros.

Esta campaña, cuya primera etapa durará hasta el 30 de abril, ya cuenta con dos fechas importantes para la realización de dos actividades. La primera para fines del mes de marzo, donde se realizará el conversatorio “Realidades y Desafíos de una Nueva Regulación”, mientras que en el mes de abril se llevará a cabo “Proyecciones para la Industria del Cáñamo”, donde en ambas instancias se contará con expertos internacionales.

Fundación Eutopía

Ante el fracaso de las actuales políticas sobre drogas en general y cannabis en particular, a finales de 2018 un grupo de profesionales con una amplia trayectoria en el rubro del cannabis comenzaron a fraguar la idea de construir, desde y para la ciudadanía, una nueva herramienta para incidir en la discusión sobre los necesarios cambios de la actual política de drogas, y muy particularmente, para la construcción de una Nueva Regulación sobre cannabis para Chile y Latinoamérica. Es así como durante enero de 2020 se constituye www.fundacioneutopia.org, dirigida por Claudio Venegas Rojas.

Su misión es aportar a la construcción de políticas públicas sobre drogas desde un enfoque sociosanitario basado en evidencia, que sea democrático, justo y eficaz, fundado en el respeto a los DDHH, la educación, la inclusión social, el ejercicio responsable de la libertad y el resguardo de la salud de la población. Basado en estos principios, su primer objetivo es impulsar en la generación de una Nueva Regulación para el cannabis en Chile.

Claudio Venegas R., psicólogo de la Universidad de Chile, tiene una larga trayectoria profesional, política y social ligada a las políticas de drogas. Es cofundador de Revista Cáñamo (2005, la primera revista especializada en cultura cannábica en Latinoamérica) y de Expoweed (2012); y fundador de Movimental, la primera organización de activistas chilena (2005), responsable de la realización de la marcha Cultiva Tus Derechos, por una nueva regulación para el cannabis. En la actualidad es director de la revista Cáñamo y del evento Expoweed.

Share10Tweet7Send
Previous Post

Restauran “bodegón” de Quella para Bomberos y Junta de Vecinos

Next Post

FIA busca las mejores iniciativas de innovación lideradas por jóvenes de todo Chile

Artículos Relacionados

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

28/10/2025
Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

28/10/2025
IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

IPS Invita a Participar en su Consulta Ciudadana

28/10/2025
Acribillan a joven en barrio norte de Talca

Acribillan a joven en barrio norte de Talca

28/10/2025
Next Post
FIA busca las mejores iniciativas de innovación lideradas por jóvenes de todo Chile

FIA busca las mejores iniciativas de innovación lideradas por jóvenes de todo Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exigen las más altas compensaciones por cortes de energía en el Maule

Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule

28/10/2025
Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

28/10/2025
El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

28/10/2025
Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

28/10/2025
Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

28/10/2025
Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

28/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule
  • Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca
  • El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales
  • Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In