• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Agosto 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Forasteros no tan amigos

por Redacción El Maule Informa
04/10/2021
en Opinión
Forasteros no tan amigos
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según la Biblia, los hebreos tardaron 40 años en llegar a la Tierra Prometida. Moisés, el responsable de la épica marcha hacia “una tierra que mana leche y miel”, no pudo completar la travesía. Lo sabía, pero no vaciló en intentarlo.

Millones de seres humanos, a lo largo de la historia, han hecho lo mismo. “Migrar”, dice el diccionario, es “trasladarse desde el lugar en que se habita a otro diferente”. Quien emigra, añade, lo hace “en busca de mejores medios de vida”.



Chile -pese a las críticas internas- proyectó en las últimas décadas una atractiva imagen de prosperidad. Esa es la explicación de fondo de la intensa ola inmigratoria que estamos viviendo. En rigor no es novedad. Inmigrantes ha habido en toda la historia de Chile. Nunca, sin embargo, el flujo fue tan arrollador. Entre los descendientes de inmigrantes más conspicuos figuran dos candidatos presidenciales de origen croata: Radomiro Tomic y Gabriel Boric. El sillón de O’Higgins (hijo de irlandés) ha sido ocupado por hijos o nietos de inmigrantes: los Alessandri y los Frei son ejemplos sobresalientes, pero no únicos. Y no se puede ignorar a los vascos, castellanos y catalanes que llegaron a Chile en el siglo XIX. En el ámbito de la cultura, en fecha más reciente, se registra el aporte incalculable de los refugiados de la guerra civil española.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025

Se debe sumar a los comerciantes, científicos, médicos, ingenieros, escritores y pintores llegados desde Europa, de América del Norte o del mundo árabe. Y no podemos olvidar al ilustre venezolano Andrés Bello.

Ellos no fueron los primeros. Los pobladores de América vinieron desde Asia, cruzando el estrecho de Behring. Parte de ellos llegó a Chile al final de una larga jornada de muchas generaciones hace unos quince mil años. Es imposible calcular cuánto tiempo demoraron entonces.

En nuestro tiempo, el viaje a Chile de algunos venezolanos ha durado meses. Otros, como los haitianos que llegaron en aviones charter, tardaron apenas unas pocas horas. Tal vez ello explique por qué unos no aceptaron la invitación de Maduro a regresar y otros se fueron dejando abandonadas sus cédulas chilenas.

Entre nosotros las “nanas” peruanas fueron recibidas inicialmente con entusiasmo… si hasta les enseñaban a hablar bien el castellano a sus hijos, En muchas ocupaciones los inmigrantes llenaron el vacío que dejaban los chilenos que prosperaban. Buena parte eran profesionales de alto nivel,

Pero ocurrió lo que hoy sabemos. El “modelo” económico y social que generó el “milagro” chileno tuvo un estallido violento en octubre de 2019. Luego vinieron la pandemia y las masivas pérdidas de puestos de trabajo, Como en Chile la situación seguía siendo mejor que en otros países -Venezuela en 2021 tenía el 94,5 por ciento de sus habitantes en algún nivel de pobreza- el flujo no disminuyó. Encontró rutas clandestinas y oportunistas “coyotes” sacaron provecho del dolor humano.

El resultado lo vemos y sufrimos. Aunque en Chile viven un millón y medio de migrantes, su situación ha sido encarado de la peor manera posible sin buenas respuestas solidarias. Pero, sobre todo, hemos olvidado lo que era nuestro credo: considerar al forastero como un amigo.

Y, lo que debería darnos más vergüenza, ya no somos ni queremos ser un “asilo contra la opresión”.

Abraham Santibáñez

Share2Tweet1Send
Previous Post

Minsal inicia marcha blanca de su nuevo Sistema de Receta Electrónica con un plazo de 18 meses para su total implementación

Next Post

Exasesor de Barak Obama en materia de discapacidad participará en cuarta versión de Expo Inclusión que parte hoy

Artículos Relacionados

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025
Next Post
Exasesor de Barak Obama en materia de discapacidad participará en cuarta versión de Expo Inclusión que parte hoy

Exasesor de Barak Obama en materia de discapacidad participará en cuarta versión de Expo Inclusión que parte hoy

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Comienza recuperación de piscina del Estadio Municipal de Villa Alegre

Comienza recuperación de piscina del Estadio Municipal de Villa Alegre

07/08/2025
Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

06/08/2025
Comisión de Derechos Humanos sesiona sobre expropiación parcial de Colonia Dignidad para sitio de memoria

Comisión de Derechos Humanos sesiona sobre expropiación parcial de Colonia Dignidad para sitio de memoria

06/08/2025
En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

06/08/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

06/08/2025
Alejandro Herrera asume como nuevo director de la Biblioteca Regional del Maule

Alejandro Herrera asume como nuevo director de la Biblioteca Regional del Maule

06/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comienza recuperación de piscina del Estadio Municipal de Villa Alegre
  • Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes
  • Comisión de Derechos Humanos sesiona sobre expropiación parcial de Colonia Dignidad para sitio de memoria
  • En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In