• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

En encuentro que se desarrolla en Santiago, expuso sobre la posible expansión de organizaciones que buscan nuevos mercados para actividades ilícitas.

por Redacción El Maule Informa
30/06/2025
en Destacados, Nacional
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
3
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025


Tendencias actuales en el tráfico ilícito de drogas, fue la materia que abordó el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, durante una jornada de trabajo que reúne en Santiago a equipos especializados del Ministerio Público, policías y agencias internacionales.

La jornada, que se desarrolla en dependencias de la Fiscalía Nacional, tiene por finalidad compartir experiencias y visiones respecto a distintos fenómenos criminales y su posible impacto en el país, y es organizada por la Red de Fiscales Antidrogas Iberoamericana (RFAI); el Programa contra las Drogas Sintéticas en el Cono Sur (DROSINSUR) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC); y la Unidad Contra el Crimen Organizado, UCOD, de la Fiscalía.

Durante una exposición que se extendió por alrededor de 50 minutos, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre distintos riesgos emergentes vinculados a las tendencias mundiales que está teniendo el tráfico de drogas, como también la expansión de grandes organizaciones criminales que podrían ver en Chile un territorio adecuado para sus actividades ilícitas.

En este plano, se refirió, por ejemplo, a la amenaza que representa para el Cono Sur la irrupción de carteles mexicanos como Jalisco Nueva Generación, que ya fue detectado en enero del año pasado con ocasión de una investigación vinculada a la instalación en la zona central del país de un laboratorio de cristales de metanfetaminas, pesquisa que fue dirigida desde Antofagasta y que concluyó con dos detenidos.

PCC
De igual forma, el persecutor abordó el próximo inicio de operaciones del Corredor Bioceánico Trópico de Capricornio, que conectará los puertos de Antofagasta y Mejillones con mercados de Argentina, Paraguay y Brasil, abriendo una importante ruta comercial que podría ser aprovechada por bandas de crimen organizado para llegar a destinos lejanos, como Asia y Oceanía.

Al respecto, uno de los principales riesgos -dijo el fiscal regional- es la posible irrupción del Primer Comando Capital, PCC, grupo criminal que opera en toda la zona de la llamada “Triple Frontera” (Argentina, Paraguay y Brasil) y que es uno de los más numerosos y violentos de la región.

“Lo que nos tiene que preocupar es el PCC, porque le vamos a dar un tremendo acceso a través del corredor bioceánico, sobre todo por la influencia que tiene en la Triple Frontera y los fenómenos que ahí se dan, contrabando, lavado de activos, comercialización de drogas, corrupción, crimen organizado, etc.”, manifestó en el encuentro.

En su intervención el Fiscal Regional de Antofagasta también abordó otros peligros emergentes para la seguridad nacional, como el tráfico de drogas marítimo, “considerando que en el mundo entre el 75% y 90% del clorhidrato de cocaína se mueve precisamente a través de rutas marítimas”; y junto a ello, el potencial uso de narco avionetas o incluso drones para trasladar droga desde países vecinos a Chile.

En el encuentro participan importantes invitados, entre ellos, el coordinador de Proyectos de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Luis Ignacio García Sigman; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada de Argentina, Martín Verrier; el jefe de la Unidad de Crimen Organizado de la Fiscalía Nacional, Ignacio Castillo Vial; y el jefe de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional Oriente, Miguel Ángel Orellana.

Share1Tweet1Send
Previous Post

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

Next Post

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Next Post
ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In