• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Experto repostero revela las claves de la pastelería moderna

por Redacción El Maule Informa
06/11/2023
en Destacados, Nacional
Experto repostero revela las claves de la pastelería moderna
9
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las vitrinas de la pastelería moderna se lucen con elaboraciones delicadas, de gran atractivo visual, que sorprenden en boca por su mezcla de sabores y texturas. Esta propuesta busca priorizar productos de estación, sacude formatos y no le teme a los tiempos más largos al producir. Toma elementos de la tradición, pero trae nuevos aires a la mesa dulce.

Roberto Muñoz, chef de Roberto Muñoz Pâtisserie y embajador de Soprole Food Professionals, es un referente indiscutible de la pastelería moderna en Chile y explica algunas de sus claves. “Lo que hoy conocemos como pastelería moderna quizá son las mismas técnicas de hace 300 o 400 años. La diferencia es que estas se mezclan entre sí, jugando con sabores diferentes, aplicando en un mismo bocado diversas texturas suaves, crocantes, etc. Este tipo de pastelería le da mucha importancia a las terminaciones, que deben ser delicadas, pulcras y visualmente atractivas”, señala.



Este destacado chef repostero se forjó en las cocinas de renombrados hoteles como el Sheraton Miramar y el Renaissance Santiago Hotel, un camino que lo llevó a ganar más adelante premios internacionales como el Primer Lugar Mejor Postre en el Torneo Mundial Trophée Passion 2019 que otorga la Academia Culinaria de Francia. También formó parte de la selección chilena en la Coupe Du Monde 2017 de la Pâtisserie en Lyon, Francia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

02/07/2025
El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

02/07/2025

Muñoz, quien brilla en la escena local tomando de base la cocina europea, pero con un sello propio y un estilo único, describe algunos de los rasgos y desafíos actuales en la pastelería moderna. “Conlleva un trabajo y dedicación extra en su elaboración, tiene pasos de producción que requieren tiempos más largos, pero que conducen a mejores resultados. Esto lo vemos en las vitrinas que se destacan por estar bien ordenadas, jugando con colores y sabores estacionales que cambian según las tendencias y las materias primas disponibles”, puntualiza.

La creación constante de propuestas y la incorporación de fruta de temporada son dos ejemplos de los retos que asume la pastelería moderna. El experto remarca la importancia de estar en una constante búsqueda, investigar tendencias y tecnologías para lograr un formato, una decoración o una presentación sobresaliente que marque la diferencia. 

Los ingredientes son protagonistas 

Tanto en la pastelería tradicional como en la moderna el uso de ingredientes de calidad es indispensable para lograr preparaciones que se destaquen por su sabor. Sin embargo, existen algunas diferencias entre ambas en la elección de los productos y su aplicación.

“En la pastelería moderna la tendencia es a controlar más los niveles de azúcar. También hay un cambio en los formatos, que se adecúan a las nuevas tendencias de 6, 8 a 10 porciones pasteleras, y que incluyen detalles en su composición y en sus terminaciones, lo que conlleva mucho más trabajo”, apunta Muñoz.

Soprole Food Professionals es un aliado fundamental de los profesionales de la cocina por la calidad de sus productos y por el acompañamiento constante que la marca brinda a todos los actores de la industria gastronómica. Muñoz recomienda varios de los ingredientes de la empresa para la pastelería moderna.

“La crema tanto refrigerada como UHT son ideales en cuanto a sabor y textura, dan volumen perfecto. La mantequilla es la reina de la pastelería, y en especial la Mantequilla Soprole Food Professionals tiene cualidades importantes como mayor cantidad de materia grasa y mayor punto de fusión, lo que hace que el trabajo sea más fácil y mejora el producto final”, destaca.

Resalta además los distintos tipos de manjar para las diferentes necesidades de la pastelería por su excelente sabor y textura, aunque confiesa que su favorito es el Manjar Artesanal Soprole Food Professionals debido a sus cualidades que lo hacen único. 

Share4Tweet2Send
Previous Post

Recomiendan adoptar medidas preventivas ante aumento de casos de Covid-19

Next Post

Realizarán Seminario Internacional sobre la gestión de los Suelos y desafíos para la seguridad alimentaria y el cambio climático

Artículos Relacionados

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

02/07/2025
El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

02/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Next Post
Realizarán Seminario Internacional sobre la gestión de los Suelos y desafíos para la seguridad alimentaria y el cambio climático

Realizarán Seminario Internacional sobre la gestión de los Suelos y desafíos para la seguridad alimentaria y el cambio climático

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario

02/07/2025
El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue

02/07/2025
Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

01/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Gobierno capacitó a dirigentes sociales de San Clemente en herramientas y competencias para fortalecer su trabajo comunitario
  • El surfista Ramón Navarro y la Fundación Punta de Lobos se suman al llamado a revisar el proyecto de espigón en caleta Los Botes, Pelluhue
  • Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales
  • “Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In