• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Experto enseña a cómo detectar los phishing durante el Black Sale 2025

Felipe Mancini, CEO de Asimov Consultores, describió algunas de las estrategias que los cibercriminales emplean durante estos eventos digitales del retail.

por Redacción El Maule Informa
04/04/2025
en Destacados, Nacional
Experto enseña a cómo detectar los phishing durante el Black Sale 2025

Fraud Scam Phishing Caution Deception Concept

6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025


Eventos comerciales como el Black Sale, que se lleva a cabo en Chile entre el 31 de marzo y el 6 de abril, son una oportunidad ideal para encontrar productos y servicios a precios rebajados, pero también un terreno fértil para el cibercrimen.

Al respecto, Felipe Mancini, CEO de Asimov Consultores, empresa chilena que desarrolla apps móviles, software e inteligencia artificial, indica cuáles son las estrategias más habituales de los delincuentes para cometer fraudes a usuarios.

“Jamás se debe entrar desde links que llegan por WhatsApp o SMS, siempre escribir la URL del evento o la marca participante directamente en el navegador, porque los estafadores suelen enviar enlaces falsos que llevan a páginas clonadas con el objetivo de robar datos personales y bancarios”, menciona.

El ejecutivo explica que cada vez es más frecuente que los usuarios se encuentren con páginas web idénticas a las de marcas reconocidas. No obstante, enseña Mancini, hoy es muy fácil detectar cuando estas son falsas. “Siempre hay errores; como faltas de ortografía, dominios extraños o métodos de pago poco confiables, como depósitos a cuentas personales”.

“Si al momento de pagar te piden hacer un depósito a una cuenta personal en vez de utilizar plataformas oficiales como WebPay, mercado pago o  Khipu -entre otras- es una alerta de estafa, ya que los comercios legítimos siempre operan con sistemas de pago certificados”,  ejemplifica.

El CEO de Asimov Consultores dice que esto es lo que se denomina phishing: “un método de engaño para robar datos personales a través de links falsos que simulan ser de marcas legítimas, entre ellas bancos, tiendas de retail, supermercados y plataformas de streaming. El objetivo es que las personas ingresen información sensible, como contraseñas o datos de tarjeta”.

Algunos de estos ataques ocurren a través de mensajes de texto (SMS) con links falsos,  afectando incluso a personas menos activas en redes sociales o el mundo digital. Mancini aconseja a los consumidores no compartir datos sensibles en sitios que no cuenten con certificados de seguridad o que generen dudas.

En Chile, estos ataques se pueden denunciar en la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI) o el Ministerio Público, organismos que disponen de canales especializados para recibir reportes y ayudar en la recuperación de información o en la persecución de los responsables.

Mancini agrega otra institución pública: el CSIRT (sigla en inglés de Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática) de la Subsecretaría del Interior, un departamento de la Unidad de Coordinación Nacional de Ciberseguridad en la que se pueden gestionar reclamos en caso de que los sitios clonados correspondan a servicios públicos.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Operación Renta 2025: claves, fechas y desafíos para una declaración exitosa

Next Post

Complejo Fronterizo Pehuenche modificará horarios de atención por cambio de hora en Chile

Artículos Relacionados

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Next Post
Complejo Fronterizo Pehuenche modificará horarios de atención por cambio de hora en Chile

Complejo Fronterizo Pehuenche modificará horarios de atención por cambio de hora en Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina
  • El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In