• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Estudio Skincare: Sernac evidencia altos índices de incumplimiento de entrega de información crítica en la venta online de productos cosméticos

por Redacción El Maule Informa
19/01/2024
en Destacados, Nacional
Estudio Skincare: Sernac evidencia altos índices de incumplimiento de entrega de información crítica en la venta online de productos cosméticos
7
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025


Con el objetivo de evaluar la cantidad de información con la que cuentan las/los consumidores al momento de realizar una compra de productos de cuidado facial a través de distintas plataformas electrónicas en el comercio chileno, el SERNAC realizó un estudio exploratorio de los principales aspectos del mercado.

Para ello, consideró la oferta e información de productos de cuidado facial, comercializados en distintas páginas web de retail, supermercados y tiendas especializadas que ofrecen sus productos vía comercio electrónico a nivel nacional, antecedentes solicitados a los proveedores vía oficio, reclamos y precios, sumado al análisis de la normativa nacional vigente y una comparativa a nivel internacional.

La muestra abarcó el análisis de 361 productos, comercializados en 10 plataformas de venta, de las cuales tres corresponden a tiendas de retail (Falabella, Paris y Ripley); tres farmacias (Salcobrand, Cruz Verde y Ahumada); dos supermercados (Lider y Jumbo); y dos tiendas especializadas (Hede Salud y Central Klinic).

Acorde a la normativa nacional vigente (D.S.239/02, Reglamento del Sistema Nacional de Control de Cosméticos), la información que debe ser entregada incluye el nombre del producto, finalidad cosmética, formato, instrucciones y advertencias de uso, precauciones de almacenamiento, ingredientes, activos cosméticos, nombre y/o razón social de comercializador, país de procedencia y número de registro aprobado por el Instituto de Salud Pública (ISP).

En este sentido, la información obligatoria de los productos, publicada en los sitios de compra de cada uno de ellos, demostró una brecha enorme entre lo que se informa y lo que no, reflejando incumplimiento por parte de las tiendas online, además de no dar herramientas importantes a los consumidores para la toma de decisiones.

De los productos analizados, uno de los incumplimientos más reiterados es la omisión del Registro de aprobación del ISP (99%), seguido por no declarar las precauciones de almacenamiento (97%), las advertencias de uso (89%) y finalmente, no comunicar los ingredientes que componen el producto (86%).

Sin embargo, lo que se publica son principalmente aspectos básicos y comerciales que no necesariamente facilitan una toma de decisiones de compra informada, es decir, se publican elementos como el nombre (100%), formato (98%), finalidad cosmética (97%) y activos cosméticos (70%), lo que podría llevar a los consumidores a optar preferentemente por una marca en lugar de considerar aspectos como los componentes o ingredientes.

Hay aspectos que varían dependiendo del producto analizado y que dicen relación por ejemplo, con las instrucciones de uso, pues en este caso, un 58% lo informa, habiendo una variación alta respecto de aquellos que no proporcionan esta información.

Además, el estudio comparó costos de rutinas de cuidado facial, encontrando diferencias de precio de hasta 29 veces entre el grupo de productos más costosos y opciones más económicas. Esta variación de precios, combinada con la falta de información relevante, dificulta comparaciones efectivas entre productos y la toma de decisiones de compra de manera informada.

Revisa el estudio completo acá: https://www.sernac.cl/portal/619/w3-article-78748.html

Share3Tweet2Send
Previous Post

Celebra la magia de las cabritas o pop corn

Next Post

Ya llega a Curicó el tren más rápido y moderno de Sudamérica

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Ya llega a Curicó el tren más rápido y moderno de Sudamérica

Ya llega a Curicó el tren más rápido y moderno de Sudamérica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In