• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Estudio revela que solo 6 de cada 28 pymes aplica importantes normas financieras para el negocio

En un informe de ARTL Auditores, empresa con oficinas en Santiago y Concepción, se entrevistaron a 127 contadores para saber cuánto saben sobre las normas IFRS y si acaso las implementan.

por Redacción El Maule Informa
28/07/2021
en Destacados, Economía
727 empresas se crearon durante agosto en la Región del Maule
6
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Luego que Chile formalizara su ingreso a la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos), las empresas consideradas Sociedades Anónimas Abiertas (S.A.A.) y sometidas a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) se vieron obligadas a implementar las Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF o IFRS por sus siglas en inglés (International Reporting Financial Standards): estándares contables que regulan y reconocen de forma universal el tratamiento y la información financiera de una empresa con su entorno. Si bien, en 2013 el Colegio de Contadores ya había derogado las normas locales, algunas S.A. abiertas ya aplicaban las NIIF.

Hoy en Chile hay más de 900 mil empresas, de las cuales 220 mil son pymes y unas 680 mil, microempresas. Aunque parte de este sector no está obligado a implementar dichas normas, un estudio de las empresas ARTL Auditores y Edig Chile, junto al estudio jurídico Ricardo Garrido, concluyó que existe un alto grado de desconocimiento y desinterés por parte de los contadores profesionales, como también de los pequeños y medianos empresarios, respecto al uso de la IFRS.



El estudio ¿Por qué las pymes no aplican las Normas Internacionales de Información Financiera? se realizó durante el primer trimestre de este año por medio de una encuesta telemática a 127 contadores y contadoras que trabajan para pequeñas y medianas empresas en distintas regiones del país. Sus principales resultados dicen que cada profesional gestiona en promedio 28 contabilidades o empresas, de las que en solo 6 se aplican las normas IFRS, además un 40% dijo no tener conocimiento sobre las normas; un 56% encontrarlas “muy complejas” o bien que “no son de utilidad” y un 44% prefiere usar la contabilidad tributaria.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

06/11/2025
Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel

Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel

06/11/2025

“Las pymes son un aporte importante al desarrollo del país, solo en materia de empleo entregan un 53,3%. Por esto, resulta contraproducente que un sector importante mantenga un desinterés o desconocimiento sobre la aplicación de las normas IFRS. Más allá que las empresas tengan o no altas rentabilidades, el hecho de no adoptar un lenguaje contable internacional de los negocios, las pondrá en algún minuto en desventaja cuando quieran conquistar nuevos mercados, renegociar créditos o bien buscar más inversionistas. Si los resultados financieros finalmente están en otra base contable, para muchos pueden resultar poco fidedignos”, opina Luis Landa, socio principal de ARTL Auditores Chile.

En cuanto a datos que revelen un cambio en la tendencia, el estudio indica que de las y los contadores entrevistados un 39% desea más de un producto o servicio para entender mejor las normas IFRS; un 27% está interesado en buscar capacitación, un 19% tendría un sistema contable, mientras que un 15% solicitaría asesoría para realizar la contabilidad financiera con ellas.

“Es necesario crear las condiciones que permitan implementar las referidas normas y cumplir así con los compromisos asumidos. En consecuencia, urge elaborar una hoja de ruta para que exista mayor apoyo gubernamental hacia el sector de las pymes y también al de los contadores, tanto en materia tecnológica como capacitación”, añade Landa.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Del Mowag al árbol

Next Post

Descentralización en Chile: el tema que las regiones piden levantar con urgencia en la Nueva Constitución

Artículos Relacionados

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

06/11/2025
Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel

Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel

06/11/2025
UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

06/11/2025
Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

06/11/2025
Next Post
Descentralización en Chile: el tema que las regiones piden levantar con urgencia en la Nueva Constitución

Descentralización en Chile: el tema que las regiones piden levantar con urgencia en la Nueva Constitución

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

06/11/2025
Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel

Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel

06/11/2025
UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

06/11/2025
Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

06/11/2025
Parque Nacional Radal Siete Tazas tendrá acceso gratuito por el Día Nacional de las Áreas Protegidas

Parque Nacional Radal Siete Tazas tendrá acceso gratuito por el Día Nacional de las Áreas Protegidas

06/11/2025
Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

06/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases
  • Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel
  • UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos
  • Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In