• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Mayo 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Estudio muestra escaso aprovechamiento de las redes sociales por parte de candidatos locales

A poco más de dos meses para el día de las elecciones de cuatro cargos, en la región del Maule un 85% de las candidaturas no mantiene publicaciones regulares en Facebook e Instagram; mientras que el 65% repite los mismos conceptos.

por Redacción El Maule Informa
04/02/2021
en Destacados, Política
Estudio muestra escaso aprovechamiento de las redes sociales por parte de candidatos locales
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Poco interesante en términos de diversidad y calidad de propuestas digitales es el panorama de las candidaturas locales en la región del Maule. Así lo demuestra un estudio de la consultora en marketing Daniela Bueno, quien revisó y analizó 40 perfiles públicos en Facebook e Instagram de igual cantidad de candidatos a distintos puestos para las próximas elecciones.

Datos clave obtenidos de esta muestra son la poca regularidad en las publicaciones en Facebook e Instagram, que se observa sólo en un 15% de los perfiles; y la falta diversidad de conceptos en los mensajes, donde se repiten eslóganes y fórmulas, siendo este fenómeno agudo en el 65% de los perfiles estudiados. Por otra parte, hay casi nulo manejo de oportunidades y amenazas en el ámbito digital.



Al respecto el experto en comunicación política de la Universidad Santo Tomás, Pablo Muñoz, indicó que “las redes de los candidatos locales ya están activas, pero con muy poca profesionalización. Aún no veo agenda propia, es decir, qué es lo que van a promover”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

12/05/2025
8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

12/05/2025

Y advirtió además que “están utilizando las redes sociales como medios de comunicación y no de interacción”.

 Poca regularidad

En el detalle de los hallazgos del estudio de Daniela Bueno -quien también es periodista de profesión, y cuenta con estudios en marketing en la Universidad de Chile y experiencia en campañas nacionales- se puede observar que una de las grandes deficiencias está en algo tan básico como la regularidad en el marcar presencia en las redes.

Ciertamente todos tienen cuentas en las principales redes sociales: Facebook e Instagram; pero de acuerdo a los parámetros aconsejables para tener una presencia efectiva, las publicaciones en tiempos de campaña (pues si bien la campaña oficial aún no arranca, todos están desde ya promocionándose), debería ser de al menos una por día, y en diferentes formatos.

“En este punto, muchos candidatos están ‘dejándose estar’, especialmente en Instagram; pero también se observa el fenómeno contrario en algunos casos: esto es, la sobreabundancia de posteos que terminan saturando a su audiencia”, comentó Daniela Bueno.

Por otra parte, sucede también que especialmente los más nuevos en política, aún conservan sus perfiles personales como único canal digital, donde incluso siguen posteando temáticas que se alejan de su interés político actual, generando confusión en la que debería ser su principal carta de presentación hacia los electores. Desconocen de este modo la diferencia entre fanpage y perfil personal, y las mejores opciones que brinda la primera: entre ellas la interactividad, y las opciones de promover campañas pagadas donde se llega a nuevos públicos con técnicas de segmentación.

Mismas fórmulas

Otra dificultad se encuentra en el campo semántico, donde es fácil observar que se repiten mucho los mismos eslóganes y fórmulas.

“El lenguaje es poder, y debe ser usado estratégicamente. No se saca nada con hablarle a la misma audiencia siempre, pues el objetivo de las redes sociales debe ser expandir el mensaje y captar nuevas audiencias… y votos”, establece al respecto la consultora Daniela Bueno. “Sin embargo, son pocos los que, por ejemplo, abordan temáticas que sintonicen con lo que hoy comenta la ciudadanía en redes sociales; o los que entienden que hay criterios o fórmulas específicas para hacer posteos más exitosos”, comenta a continuación.

En este sentido Pablo Muñoz aporta que “hay mucho aún de mensajes iterativos, sloganes repetidos, sin sentido, sin una estrategia definida respecto a lo que va a identificar a cada candidato”.  Por lo mismo, asegura que, por otra parte, cuando se entiende las redes sociales como medios interactivos hay un contenido más profundo, ya que hacen oído de las observaciones, las críticas, los reclamos de la gente”.

Finalmente, otro parámetro en el que se observan serias deficiencias, es en la gestión oportuna de la actualidad en redes sociales.

En el Maule no existe una ´presencia significativa en Twitter, que es la plataforma más usada para los tópicos de la vida pública de la ciudadanía; sin embargo, muchas temáticas se pueden rastrear en Facebook, que es lejos la red más usada (Instagram, al igual que en el contexto global, avanza rápido especialmente entre los más jóvenes; no llega aún a ‘destronar’ a su predecesora).

Casi no se observa que los candidatos estén prestando atención a las conversaciones sociales que hoy movilizan las redes locales, ni menos abordándolas estratégicamente.

Un ejemplo fue el posteo del reconocido abogado local Rodrigo Hernández Fernández, que en su perfil personal ha recibido casi un centenar de reacciones positivas al hacer un completo análisis del primer debate que hicieron los candidatos a la alcaldía de Talca.

El posteo ha sido también altamente compartido hasta la fecha, y el influyente fanpage ‘Soy Talca’ lo replicó, aumentando aún más la repercusión del análisis, generando decenas de -comentarios, lo que en el contexto local son ciertamente números significativos.

El hecho es que ninguna de las candidaturas aludidas hasta el momento ha demostrado haber visto la publicación; demostrando así ante la ciudadanía una vez más un desapego de la contingencia, que además en este caso, los interpela directamente.

“Me pregunto a partir de esto qué sucederá en caso de requerir gestión de crisis comunicaciones en las redes, que pueden ser capaces de hundir a una figura. No están las bases sentadas. Es porque la mentalidad de los políticos sigue centrada en el mundo ‘offline’ de los comunicados, la gestión de aparición en medios locales, e incluso las ‘palomas’ en la

calle, que si bien son ámbitos en que hay seguir marcando presencia, está claro que los esfuerzos deben enfocarse en el mundo digital, pues todos los estudios anticipan que estas elecciones se ganarán finalmente por el trabajo que se haga en redes sociales”, indicó Daniela Bueno.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Municipalidad de Talca refuerza call center para seguir ampliando vacunación en domicilio

Next Post

Defunciones viernes 5 de febrero de 2021

Artículos Relacionados

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

12/05/2025
8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

12/05/2025
Evópoli se prepara para competir con diputados y senadores por el Maule

Evópoli se prepara para competir con diputados y senadores por el Maule

12/05/2025
Ambicioso proyecto de Nueva Diagonal Isidoro del Solar anunció Alcalde en el 283° aniversario de Talca

Ambicioso proyecto de Nueva Diagonal Isidoro del Solar anunció Alcalde en el 283° aniversario de Talca

12/05/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones viernes 5 de febrero de 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO

12/05/2025
8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol

12/05/2025
Evópoli se prepara para competir con diputados y senadores por el Maule

Evópoli se prepara para competir con diputados y senadores por el Maule

12/05/2025
Ambicioso proyecto de Nueva Diagonal Isidoro del Solar anunció Alcalde en el 283° aniversario de Talca

Ambicioso proyecto de Nueva Diagonal Isidoro del Solar anunció Alcalde en el 283° aniversario de Talca

12/05/2025
Positivo balance de gira de gobernador por Argentina

Positivo balance de gira de gobernador por Argentina

12/05/2025
La innovación toma protagonismo en nuevo taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM

La innovación toma protagonismo en nuevo taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule / UCM

12/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Museo O’Higginiano y de Bellas Artes implementará plan piloto de gestión de riesgos de desastres financiado por la UNESCO
  • 8 equipos de Maule participaron en Comunal interescolar Sub 14 de Voleibol
  • Evópoli se prepara para competir con diputados y senadores por el Maule
  • Ambicioso proyecto de Nueva Diagonal Isidoro del Solar anunció Alcalde en el 283° aniversario de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In