• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Estudio de GfK: la Generación Z consumirá cada vez menos

por Redacción El Maule Informa
04/10/2023
en Destacados, Economía
Más de 78 mil empresas chilenas están en situación de mora
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025


Un estudio de GfK, una compañía de NIQ y agencia de investigación global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas, muestra que los jóvenes de la Generación Z van a consumir cada vez menos y las razones de este comportamiento se basan en tres pilares: finanzas, sustentabilidad y calidad de vida. Para ellos, existe una inseguridad económica que apunta a un futuro menos prometedor; el 30% de estos jóvenes están preocupados por cómo pagar sus facturas y el 21% son pesimistas sobre sus ganancias financieras.

Felipe Mendes, Vicepresidente de Tech & Durables vertical NIQ para Latinoamérica, explica que esta generación ha experimentado inseguridad económica en los últimos años, lo que ha provocado cautela a la hora de decidir una compra; el 52% de los encuestados afirma que prefiere esperar un poco más a la hora de adquirir un producto. «La Generación Z tiene un reto a la hora de conseguir trabajo. Aunque son jóvenes con más formación, se enfrentan a una importante transformación tecnológica a la que deben seguir el ritmo, lo que les dificulta encontrar un empleo y construir una vida económicamente equilibrada.”, afirma el ejecutivo.

La Generación Z sigue la tendencia de querer equilibrar su vida personal y profesional mucho más que otras generaciones; la salud mental es más importante para ellos que el tiempo dedicado al trabajo. En este sentido, el 48% de los jóvenes afirma buscar productos que les ayuden a llevar un estilo de vida más saludable. «Está claro que, además de ser difícil esta travesía profesional, tendrán una relación laboral diferente a la de generaciones anteriores y, por tanto, es de esperar que esta limitación económica les acompañe de alguna manera a lo largo de su vida», analiza Mendes.

Según el estudio, la Generación Z está especialmente preocupada por el consumo consciente, hasta el punto en que el 50% de ellos se siente culpable cuando realiza una acción que puede ir en contra de este principio y el 83% cree que las marcas también deben ser conscientes de estas cuestiones.

«La visión de consumo de esta generación, que es tener acceso a productos reciclados o incluso de segunda mano y usar algo durante mucho más tiempo, es un tema que está muy presente en sus vidas y estimulado por las tendencias ESG (Medio ambiente, sociedad y gobernanza). Las redes sociales han sido un lugar de difusión de estos comportamientos, lo que tiene mucho sentido para ellos, dada la realidad en la que viven», agregó el ejecutivo.

«Esta generación será sin duda más consciente de sus hábitos, lo que es positivo si pensamos en el cuidado del planeta. Pero este comportamiento supone un reto para las empresas a la hora de reorientar el consumo y rediseñar sus modelos de negocio. Los fabricantes se convertirán cada vez más en empresas de servicios, aportando modelos de compra más económicos, ofreciendo productos por suscripción y mantenimiento», concluye Felipe Mendes.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Trastorno Afectivo Estacional: Cómo el cambio de estaciones puede afectar nuestro estado de ánimo

Next Post

¿Cómo cuidar a mi mascota de manera remota?

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Next Post
¿Cómo cuidar a mi mascota de manera remota?

¿Cómo cuidar a mi mascota de manera remota?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In