• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Estudio analizó la situación actual de los intérpretes en lengua de señas en el contexto escolar chileno

por Redacción El Maule Informa
12/07/2023
en Destacados, Nacional
Estudio analizó la situación actual de los intérpretes en lengua de señas en el contexto escolar chileno
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A través de un estudio titulado “La figura del intérprete en Lengua de Señas Chilena: estado actual y desafíos en el contexto escolar”, se analizó el rol y las condiciones de trabajo de estas personas en los ciclos de educación Parvularia, básica y media en nuestro país.

La iniciativa, financiada a través de los fondos concursables de la Vicerrectoría de Investigación de Universidad de Las Américas (UDLA), tuvo como objetivo indagar de forma cualitativa en tres aspectos principales: el proceso formativo de los intérpretes, los retos que enfrentan en su desempeño y el contexto en el que trabajan, considerando los factores que facilitan o dificultan su labor.



La académica investigadora de la carrera de Educación Diferencial de UDLA Sede Viña del Mar y líder del estudio, Dra. Pamela Herrera-Díaz, detalló que este consideró una muestra representativa de 24 intérpretes en lengua de señas, 14 pertenecientes establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso y 10 de la Región Metropolitana, a quienes se les aplicó una encuesta orientada a analizar las tres dimensiones consideradas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

En el estudio también participó como coautora Pamela Lattapiat, académica del Departamento de Educación Diferencial de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), y un grupo de estudiantes de ambas universidades.

“Esta investigación buscó tener una visión desde la realidad experiencial de los intérpretes en el contexto escolar. Sobre el tema hay escasa información en Chile y poca evidencia científica, por lo que avanzar en ello facilitará la orientación de este rol, realizar cambios, mejoras y establecer desafíos”, dijo la Dra. Herrera-Díaz.

A través del proyecto se logró caracterizar las trayectorias de formación de los intérpretes, dónde se instruyen y cuánto dura su preparación. Se determinó que el proceso de formación es diverso, desde un mes hasta tres años, en lugares como institutos profesionales, asociaciones de intérpretes en lengua de señas o de sordos. En estas dos últimas solo se trabaja la enseñanza de la lengua de señas de forma básica, con cursos que duran máximo de 1 a 3 meses.

Sobre el contexto laboral y las exigencias que posee un intérprete al interior de la escuela, la académica comentó que se obtuvo información sobre las jefaturas, funciones y tareas solicitadas, la forma y tiempos de organización de estas, horarios de trabajo, sistemas de remuneraciones y montos, entre otros. Se determinó que hay grandes diferencias en los contratos y honorarios, en las formas de organizarse al interior de las escuelas, en quiénes son los jefes directos de los intérpretes, en la diversidad de tareas que se le asignan, algunas asociadas a su rol, mientras que otras a una labor más bien de asistente de aula.

Respecto de las barreras que se le presentan a los intérpretes en su desempeño laboral, estos mencionaron que la principal dificultad es el desconocimiento de su rol por parte de los jefes y comunidad educativa en general, porque se les solicitan tareas que no corresponden a las directrices y especificaciones del perfil descrito por Chile Valora y en las orientaciones del Ministerio de Educación, entre ellas, cuidar cursos y participar de actividades extraprogramáticas. Otra de las dificultades es la diversidad de jefes a quienes responden, desde directivos hasta encargados de Unidad Técnica Pedagógica o Programa de Integración Escolar.

“La información obtenida en esta investigación es de primera fuente, con intérpretes de lengua de señas que han vivido experiencias laborales en dos regiones del país. Los resultados aportan para la toma de decisiones respecto de unificar criterios en su rol y permiten determinar desafíos futuros para mejorar sus condiciones, tanto en los establecimientos, como a nivel gubernamental”, expresó Pamela Herrera-Díaz, Doctora en Políticas y Gestión Educativa, quien mencionó, por ejemplo, que para realizar el estudio una de las grandes limitaciones que tuvieron como equipo fue la recolección de nóminas de intérpretes que tuvieran distintos organismos dentro de las regiones, no contándose en todas con una base de datos formal y actualizada.

“Podemos concluir que, definitivamente, en cuanto a la importancia que tiene el intérprete en lengua de señas en el contexto escolar, hay que avanzar mucho en valorar y posicionar su rol. Si hablamos de inclusión, cuyo centro es eliminar barreras, el intérprete lo que hace es minimizar aquellas barreras comunicacionales entre el profesor y el estudiante sordo, facilitando el entendimiento mutuo y avanzar en el proceso de enseñanza y aprendizaje”, expresó la educadora diferencial, especialista en Audición y Lenguaje.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Exitosa Asamblea Ordinaria de la Junta de Vigilancia del Río Maule

Next Post

Arte al aire libre: Transforman silos abandonados en zonas rurales en gigantescas obras

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Arte al aire libre: Transforman silos abandonados en zonas rurales en gigantescas obras

Arte al aire libre: Transforman silos abandonados en zonas rurales en gigantescas obras

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In