• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Estudiantes de la U. Autónoma ganan concurso latinoamericano de Simulación Logística

El equipo integrado por tres alumnos de Ingeniería Civil Industrial en Talca y liderado por la académica Sofía Tosso, presentó un prototipo basado en datos reales entregados por la empresa organizadora del concurso, FlexSim.

por Redacción El Maule Informa
22/10/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Estudiantes de la U. Autónoma ganan concurso latinoamericano de Simulación Logística
25
SHARES
229
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una experiencia de simulación que dejó sabor a victoria. Fue el caso de los egresados de la carrera Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Autónoma de Chile, Patricio Arancibia, Fernando Saavedra y Camila Ávila, quienes junto con la académica de la asignatura Simulación de Procesos, Sofía Tosso, postularon en 2022 al Concurso Latinoamericano de Simulación Logística-FlexSim, resultando merecedores del primer lugar.

La premiación se realizó recientemente en Bogotá, Colombia, y contó con la participación de diversas universidades de América Latina.



El proyecto ganador comprendió la simulación de una bodega con el software FlexSim, a partir de planos y datos reales del cliente-empresa entregados por el concurso, prototipo que se realizó en dos meses y medio. El equipo de Talca presentó no sólo la simulación del estado existente de la bodega, sino también los cambios que solicitó el cliente.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025

“Mi motivación para participar en este concurso, como estudiante, se basó en una serie de factores que consideré fundamentales para mi crecimiento académico y profesional, puesto que tenía interés en la logística como campo de estudio…La propuesta de la académica para participar ofrecía una oportunidad inigualable para hacer precisamente eso. Presentaba un desafío real en el campo de la logística y me permitía trabajar en un equipo multidisciplinario para resolver problemas logísticos complejos”, relató Jorge Arancibia, como parte de la experiencia.

Por su parte, Fernando Saavedra, reconoció el desafío que representó trabajar en un proyecto de gran envergadura, dentro de períodos acotados. “Trabajar con el simulador fue todo un desafío debido a lo complicado del software, el cual teníamos que aprender a usar, porque en la asignatura oficialmente trabajamos con el software Arena. Además, el concurso tenía plazos cortos, lo que nos puso a trabajar bajo presión. Tuvimos que ser más eficientes y enfocarnos para poder cumplir con los requisitos y entregar un buen prototipo a tiempo”, comentó.

En este sentido, Camila Ávila, destacó la formación entregada por la carrera, la cual les permitió crear un proyecto que superó las expectativas. “La formación que nos entregó la universidad, contribuyó positivamente a la realización del proyecto, en cuanto al trabajo en equipo, el modo de pensar para resolver, el orden para avanzar, la comunicación entre nosotros. Eso creo que fue fundamental para poder analizar todo en conjunto y dar respuestas basadas en datos”, señaló.

LA ACADEMIA

La académica Sofía Tosso, explicó que dentro del programa de estudios de la asignatura Simulación de Procesos, existe una evaluación en la cual los estudiantes deben realizar la simulación real de un evento. “En este caso les dimos la posibilidad de poder competir en este concurso, como parte de esa nota, teniendo además el beneficio de trabajar con datos reales, siendo este un acercamiento importante a la realidad de las empresas”, indicó.

Explicó que la simulación les permite conocer y comprender “desde adentro”, la empresa, sus procesos y funcionamiento. “Esta fue nuestra primera vez como universidad, participando en el evento…Ya trabajamos para sumarnos con un nuevo grupo de estudiantes en la venidera edición, porque nos permite, además, medirnos internacionalmente en términos de formación”, comentó.

El secretario de Estudios de la carrera Ingeniería Civil Industrial, Víctor Conte, apuntó que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma trabaja fuertemente en materia de internacionalización, con el objetivo de acercar a estudiantes y docentes a las experiencias de trabajo de países de Latinoamérica y el mundo. Esto, además, en concordancia con la metodología de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL según siglas en inglés) y como parte del Proyecto de Ingeniería 2030 que actualmente desarrolla la institución de educación superior.

Share10Tweet6Send
Previous Post

Más de 65 mil personas fueron parte del desfile de carros alegóricos de la Fiesta de la Primavera

Next Post

Diputada Bulnes denuncia abandono de edificio en barrio Abate Molina

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Next Post
Diputada Bulnes denuncia abandono de edificio en barrio Abate Molina

Diputada Bulnes denuncia abandono de edificio en barrio Abate Molina

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In