• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Este jueves 31 de diciembre vence plazo para cumplir ley de inclusión laboral

Ley 21.015 estipula que las empresas con más de 100 trabajadores deben cumplir con la contratación del 1% de personas con discapacidad, en su defecto, hacer efectiva la medida alternativa de donación, de lo contrario serán multados por la Dirección del Trabajo

por Redacción El Maule Informa
29/12/2020
en Destacados, Economía
Más de mil ofertas laborales en tercera versión de Expo Inclusión Online
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este jueves 31 de diciembre las empresas con más de 100 trabajadores deberán contratar al menos al 1% de personas con discapacidad, tal como lo establece la Ley 21.015 de inclusión laboral. Lamentablemente, se debe considerar que las últimas cifras entregadas por la Dirección del Trabajo, apuntan a que de las 7 mil empresas que tienen la obligación de entrar en este proceso, solo lo han hecho, 1.700.

“En nuestra experiencia desde Fundación TACAL, hemos observado que las empresas no cuentan con las herramientas y conocimientos para hacerlo, porque las dinámicas empresariales aun no han incorporado la dimensión discapacidad en sus labores. Por esto es muy importante que en este periodo busquen asesoría, para que la solución no sea pagar una multa y se mantenga el espíritu de la ley que es dar trabajo, como un derecho, a las personas con discapacidad según sus competencias”, señala Andrea Zondek, presidenta de Fundación TACAL.



Por esta razón, Fundación TACAL -con más de 35 años de experiencia en el área- ha establecido las 3 claves para cumplir con la Ley de Inclusión Laboral:

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025

Catastro

Determinar si entre los trabajadores de la empresa existen personas con discapacidad. En este punto TACAL realiza el levantamiento detectando a aquellas personas que tienen dificultades en su funcionalidad, evitando así la indagación en temás médicos de cada persona ya que ello forma parte de su intimidad. La metodología de funcionalidad permite disminuir miedos y prejuicios. El resultado, es que muchas empresas, no saben que ya cumplen con la norma.

Contratación

Generar un proceso, con mediación de expertos, para contratar personas con discapacidad que ingresen a cargo reales y que se encuentren vacantes, siempre desde el enfoque de selección por competencias. De esta manera, el nuevo trabajador con discapacidad entra a la empresa a desempeñarse activamente.

Donación

La Ley de Inclusión exige a aquellas empresas que no pudieron contratar al 1% de personas con discapacidad, realizar una donación a alguna de las organizaciones registradas en el Ministerio de Desarrollo Social, entre las cuales se encuentra Fundación TACAL.

“Como país tenemos que enfrentar que estamos al debe con las personas con discapacidad, la ley de inclusión laboral proyectaba 25 mil empleos, y solo se han alcanzado poco más de 9 mil. Por tanto, debemos hacernos cargo. Los empresarios y las instituciones públicas deben saber que la inclusión laboral es posible, es efectiva y exitosa toda vez que se realiza con la asesoría de quienes trabajamos en el tema considerando que el trabajo es un derecho y no caridad”, puntualizó Zondek.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Más del 60% de los docentes universitarios advierte fallas en la conectividad de alumnos

Next Post

Séptima Compañía de Bomberos de Sarmiento conmemoró veinticuatro años de existencia

Artículos Relacionados

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Next Post
Séptima Compañía de Bomberos de Sarmiento conmemoró veinticuatro años de existencia

Séptima Compañía de Bomberos de Sarmiento conmemoró veinticuatro años de existencia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile
  • Cómo proteger su identidad en el mundo digital
  • Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional
  • Las señales para el día después

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In