• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Especulando desde Pullay

Por Rodolfo Schmal S.

por Redacción El Maule Informa
26/09/2022
en Opinión
Especulando desde Pullay
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Poco antes del último plebiscito de salida, el presidente Boric afirmó que de ganar el rechazo da por sentado que se haría necesaria una nueva convención, lo que en su momento descolocó a medio mundo. Sí, descolocó a todos, a moros y cristianos, a adherentes y opositores porque todos se planteaban de otra manera.

Mal que mal, entre los partidarios del rechazo estuvieron quienes no quieren la constitución actual, pero que tampoco les gusta para nada la constitución que se propone y que decidieron rechazar para entrar a reformar la constitución actual.



Entre los del apruebo estuvieron quienes no les gusta la constitución que se propone, pero que la prefieren antes que la constitución actual. Los partidarios acérrimos del apruebo objetaron las expresiones de Boric porque asumía, en forma implícita, que el rechazo podría ganar. Y los extremistas del rechazo, que son quienes quieren seguir con la constitución actual tal como está, las criticaron porque aspiraban que un triunfo del rechazo implicara automáticamente la continuidad de la constitución del 80.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025

Ahora, con el inobjetable triunfo del rechazo en la mano, está meridianamente claro que el país, si bien no quiere la constitución actual –lo que fue expresado categóricamente en el plebiscito de entrada por casi el 80% de los votantes- tampoco quiere la propuesta constitucional elevada por la convención. La pregunta que habría que hacerse es si habría que elegir una nueva convención para que hagan otra propuesta constitucional que habría que someter a plebiscito, y así sucesivamente hasta que se apruebe una nueva constitución. En matemáticas esto se llamaría el ¨método de las aproximaciones sucesivas” hasta encontrar una constitución aceptable, esto es, aprobada por la mayoría. Teóricamente así sería, pero no creo que lo sea porque el país resistiría vivir varios años en este estado de “aproximaciones sucesivas”. Por lo demás, nada asegura que esto tienda a algo, porque podrían ser también oscilaciones en diversas direcciones y que al final no se aproxime a nada. En política las matemáticas no siempre calzan.

El tema es ciertamente complejo. El país pareciera estar partido en dos con miradas totalmente opuestas. Quizás podríamos hablar de cuatro países: el de la derecha (15%) que estuvo por el rechazo a secas para seguir con la constitución actual sin modificaciones; una centroderecha (35%) que estuvo por el rechazo para reformar, tomando como base la constitución actual para reformarla; una centroizquierda (35%) en la que unos habrían estado por el apruebo para reformar la constitución propuesta y reformar algunas de sus partes, así como otros que habrían estado por el rechazo, pero no para mantener la constitución actual, sino que para modificarla sustancialmente; y una izquierda (15%) que estuvo a ojoscerrados por aprobar la constitución propuesta. Las cifras son al azar y dan cuenta de mi impresión. Lo que quiero decir es que alrededor de un 70% estaría por otra constitución, distinta de la actual y de la propuesta.

Vamos a ver en qué termina esto, pero tengo mis aprensiones porque no obstante algunos gestos de buena voluntad, a la hora de los quiubos, no faltan las zancadillas.

Los ánimos están demasiado caldeados en un contexto mundial inestable en términos tanto económico-sociales como políticos. Sin embargo, la esperanza es lo último que se pierde. Mal que mal, el horno no está para bollos, ni para unos ni para los otros.

El gran aliciente que existe para salir airosos del trance en que estamos, es que si no salimos adelante, perdemos todos. Nadie gana, ni siquiera los de arriba. En tal sentido no debemos descartar alguna salida inesperada e insospechada imposible de predecir en un país como Chile.

Rodolfo Schmal S.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Laboratorio audiovisual fortalecerá formación de estudiantes de la UTalca

Next Post

En seminario organizado por INIA expertos debatirán futuro de la agroecología en Chile

Artículos Relacionados

Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Next Post
En seminario organizado por INIA expertos debatirán futuro  de la agroecología  en Chile

En seminario organizado por INIA expertos debatirán futuro de la agroecología en Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

11/09/2025
SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias

11/09/2025
Futsal puso broche de oro a gran participación del Maule en Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

Futsal puso broche de oro a gran participación del Maule en Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

11/09/2025
Presentan normas para intervención y preservación de patrimonio típico de Yerbas Buenas

Presentan normas para intervención y preservación de patrimonio típico de Yerbas Buenas

11/09/2025
Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

11/09/2025
En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

11/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias
  • SAMU Maule llama a un uso responsable de la línea de emergencias en Fiestas Patrias
  • Futsal puso broche de oro a gran participación del Maule en Nacional de los Juegos Deportivos Escolares
  • Presentan normas para intervención y preservación de patrimonio típico de Yerbas Buenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In