• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Especialistas llaman a pacientes con EPOC a no descuidar la salud de su corazón

Durante la pandemia, los pacientes tienden a no consultar a sus médicos o lo hacen con menor frecuencia, incluso cuando se trata de enfermedades crónicas, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que requieren controles periódicos.

por Redacción El Maule Informa
10/08/2021
en Destacados, Nacional
Especialistas llaman a pacientes con EPOC a no descuidar la salud de su corazón
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida como EPOC, es un imán para las comorbilidades”, dice el doctor Rafael Silva, Broncopulmonar Adulto del Hospital Regional de Talca. El especialista continúa: “Es muy probable que la EPOC desarrolle enfermedad cardiovascular porque tienen una raíz común: el tabaquismo”.

Se estima que casi 400 millones de personas en el mundo tienen EPOC y que en 2030 será la tercera causa de muerte, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta enfermedad, que se produce por una inflamación de los pulmones, hace sentir a las personas como si fueran peces fuera del agua, ya que su principal síntoma es la falta de aire, además de tos crónica y con esputo. En un altísimo porcentaje la EPOC se produce por el humo del tabaco (y en menor proporción por el humo de la leña).



“La EPOC no es una enfermedad pulmonar que afecte únicamente a nivel respiratorio. Hay estudios que señalan que sería una enfermedad inflamatoria sistémica, que también podría afectar la parte cardiovascular y provocar, específicamente, una inflamación en la pared arterial. En ese sentido, se ha visto que va muy asociada a enfermedad cardiovascular; de hecho, en un paciente con un cuadro severo de EPOC se incrementa hasta dos o tres veces el riesgo de morbimortalidad por causas cardiovasculares”, explica la doctora Benavides.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025

“La EPOC podría causar eventos cardiovasculares que no son solamente infartos, sino que también, son enfermedades cerebrovasculares”, agrega.

Para evitar todo lo anterior, la clave es dejar de fumar. “Hay un punto de quiebre en la enfermedad y es cuando se deteriora la capacidad respiratoria. Lo ideal es dejar de fumar previamente porque ahí realmente hay una prevención que evita muertes. Si uno previene el tabaco, previene la EPOC y las enfermedades cardiovasculares”, explica el doctor Silva.

Baja en hospitalizaciones

El número de hospitalizaciones por Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica con exacerbación (crisis) aguda bajó un 45% en 2020 en contraste con 2019, de acuerdo a cifras del DEIS. “Durante la pandemia se focalizó todo en COVID. Lo que uno como médico veía en la práctica es que muchos pacientes con EPOC que estaban cursando una exacerbación, no tenían la opción de tener una atención oportuna y, eventualmente, acceder a una hospitalización. Aquellos que lo requerían, se manejaban -a veces- de manera ambulatoria y otros que quizás requerían hospitalización en ese momento no se les podía otorgar”, relata la doctora Guacolda Benavides.

Hoy el llamado es al autocuidado y a realizarse los chequeos médicos correspondientes. “Los pacientes deben tener la tranquilidad que todos los estudios se realizan de forma segura siempre. Hoy el COVID no es una excusa para no controlarse”, declara el doctor Rafael Silva.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Entregan llaves a familias del conjunto de integración social y territorial “Portal de Tutuquen”, en Curicó

Next Post

Carrera de Educación Diferencial de U. Autónoma realizó clases espejo con Universidad de Colima México

Artículos Relacionados

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
Next Post
Carrera de Educación Diferencial de U. Autónoma realizó clases espejo con Universidad de Colima México

Carrera de Educación Diferencial de U. Autónoma realizó clases espejo con Universidad de Colima México

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025
Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

Karateca del programa Crecer en Movimiento del IND es campeona en Sudamericano en Brasil

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno
  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico
  • Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In