• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Es importante asistir a clases desde el primer día hasta el final?

por Redacción El Maule Informa
06/03/2025
en Opinión
¿Es importante asistir a clases desde el primer día hasta el final?
10
SHARES
91
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La respuesta es un rotundo sí. Diferentes estudios han demostrado que asistir a clases de manera regular no solo mejora los aprendizajes, sino que también fortalece la convivencia, fomenta la disciplina y el compromiso, previene la repitencia y la deserción, reduce situaciones de riesgo social y desarrolla habilidades esenciales para el futuro. En otras palabras, ir a clases en forma regular cambia vidas y mejora la sociedad.



A pesar de esto, la realidad nos muestra otra cara: al registrar la asistencia, es común encontrar sillas vacías en la sala. Lamentablemente, parece haberse normalizado que un pequeño porcentaje de estudiantes opte por quedarse en casa sin una razón de peso para hacerlo. Este problema se ha agravado en Chile tras la pandemia: pasamos de tener un tercio de los estudiantes con ausentismo crónico a casi la mitad del curso en esta condición.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

13/07/2025
Chile camina en la cornisa: el llamado impostergable a una regeneración institucional

Chile camina en la cornisa: el llamado impostergable a una regeneración institucional

12/07/2025

Pero ¿qué significa exactamente ausentismo crónico? Se refiere a los estudiantes que faltan al menos un 10% de las clases en el año, es decir, dos días al mes o 20 días al año. Puede parecer poco, pero no lo es: perder esta cantidad de clases equivale a la pérdida de una unidad completa, dificultando la comprensión de nuevas materias, dejando vacíos que serán difíciles de recuperar.

La buena noticia es que todos podemos ser parte del cambio. La fórmula es sencilla: compromiso y convicción. Si cada estudiante, familia y docente se compromete a lograr que su asistencia, la de su hijo o la de su curso, se acerque lo más posible al 100%, estaremos dando un paso firme hacia una auténtica revolución en la mejora de nuestro sistema educativo.

No estamos solos en este desafío. En los últimos años, el Ministerio de Educación ha incorporado dentro de sus focos la mejora de Trayectorias Educativas de sus estudiantes, promoviendo diversas estrategias para reducir la inasistencia. Además, iniciativas como Desafío TEP Constitución, un programa desarrollado en alianza entre la Fundación Educacional Arauco, el Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile y el DAEM de Constitución, han demostrado que, con acciones concretas, las escuelas pueden superar el 90% de asistencia anual, asegurando que se cumpla esta condición fundamental para obtener aprendizajes de calidad.

La clave está en actuar desde el primer día del año. Porque, como nos recuerda Gabriela Mistral: “El futuro de los niños siempre es hoy. Mañana será tarde”.

 Felipe del Real Della Maggiora

Director Territorial, Maule

Fundación Educacional

Share4Tweet3Send
Previous Post

Con ceremonia en Liceo de Pelluhue establecimientos del SLEP Maule Costa inician el año escolar

Next Post

Resultados Simce 2024 revelan histórico avance en 4°básico

Artículos Relacionados

El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

13/07/2025
Chile camina en la cornisa: el llamado impostergable a una regeneración institucional

Chile camina en la cornisa: el llamado impostergable a una regeneración institucional

12/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Next Post
Resultados Simce 2024 revelan histórico avance en 4°básico

Resultados Simce 2024 revelan histórico avance en 4°básico

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

14/07/2025
El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

14/07/2025
Emiliano Astorga asume como nuevo entrenador de Curicó Unido

Emiliano Astorga asume como nuevo entrenador de Curicó Unido

14/07/2025
Expo Market Maule deslumbró con su vibrante muestra de emprendimiento local en Talca

Expo Market Maule deslumbró con su vibrante muestra de emprendimiento local en Talca

14/07/2025
Encuesta revela que chilenos creen que extraterrestres llegarían primero a Talca antes que a Santiago

Encuesta revela que chilenos creen que extraterrestres llegarían primero a Talca antes que a Santiago

14/07/2025
Durán tras empate de Rangers: “La ansiedad nos jugó una mala pasada ante Santa Cruz”

Durán tras empate de Rangers: “La ansiedad nos jugó una mala pasada ante Santa Cruz”

13/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios
  • El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert
  • Emiliano Astorga asume como nuevo entrenador de Curicó Unido
  • Expo Market Maule deslumbró con su vibrante muestra de emprendimiento local en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In