• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Encuesta Cadem: 51% quiere que cotizaciones adicionales vayan a su cuenta individual

El 62% de los consultados está de acuerdo con no volver a clases presenciales y mantenerse online.

por Redacción El Maule Informa
28/09/2020
en Destacados, Nacional
Encuesta Cadem: 51% quiere que cotizaciones adicionales vayan a su cuenta individual
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según la encuesta N°350 de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la cuarta y última semana de septiembre, un 51% quiere que cotizaciones adicionales vayan a la cuenta individual, 33% está por dividirlo y sólo 12% por que vaya en su totalidad a un fondo común solidario

78% quiere libertad de elección en la administración del 6% extra entre AFPs y Estado, y 64% estaría dispuesto a aportar más a través de un incremento de un 1% en el IVA u otro impuesto en la compra de bienes o servicios, si se garantizara que esos recursos van a mejorar las pensiones.



En la cuarta y última semana de septiembre, 22% aprueba y 68% desaprueba la gestión del Presidente Piñera. Por su parte, 45% aprueba gestión del gobierno en la crisis Covid y 54% cree que lo hemos hecho mejor que EE.UU y 51% que el resto de los países latinoamericanos, pero 40% cree que lo hemos hecho peor que Asia y 52% que Australia y Nueva Zelanda.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025

Aún sólo 5% se muestra de acuerdo con el retorno a las clases presenciales. A pesar de eso, 54% está de acuerdo con que vuelvan colegios en comunas sin Covid, 48% que vuelvan los cuartos medios y 46% alumnos con necesidades especiales.

Reforma al sistema de pensiones

84% (+4pts) cree que los ahorros que se acumulan en su cuenta de la AFP son suyos, 28pts más que en junio 2020, antes de que se aprobara el retiro del 10%.

Sobre el destino del 6% extra de cotizaciones al trabajador y que pagará el empleador, 51% cree que deberían ir en su totalidad a la cuenta personal de trabajador, 12% (+3pts) que deberían ir a un fondo común solidario, y 33% (-4pts) que se divida entre la cuenta personal del trabajador y un fondo común solidario.

Acerca de la administración del 6% adicional, 16% (+1pto) señala que sea solo por una institución estatal, 5% (+1pto) solo por las AFPs, y 78% (-1pto) que las personas puedan elegir si quieren una institución estatal o una AFP.

Respecto al momento para realizar la reforma, 52% señala que debiese ser después del plebiscito y 45% ahora lo antes posible con un acuerdo entre el Gobierno y el Congreso.

Asimismo, 64% estaría dispuesto a aportar más a través de un incremento de 1% en el IVA u otro impuesto en la compra de bienes o servicios, si se garantizara que esos recursos van a mejorar las pensiones. En esa línea, 71% estaría dispuesto a aportar más a través del consumo para mejorar las pensiones si la medida fuera para mejorar las pensiones de quienes menos tienen.

Finalmente, 68% (-3pts) está de acuerdo con la creación de una AFP estatal. Por otro lado, 35% está de acuerdo con la nacionalización de los fondos de pensiones (que pasen a control del Estado, conformen un fondo solidario y dejen de ser una cuenta individual de propiedad del trabajador) y 60% (+1pto) está en desacuerdo.

Coronavirus y retorno a clases

58% (-8pts) se declara “muy o bastante” preocupado de la posibilidad de contagiarse con Coronavirus, 8pts menos en comparación con la semana anterior.

Sobre la gestión respecto al Covid-19, 45% aprueba como el gobierno está gestionando la crisis del Coronavirus y en comparación a otros países respecto a la gestión de la crisis, 54% cree que ha sido mejor que la de Estados Unidos, 51% que ha sido mejor que el resto de los países de Latinoamérica.

Sin embargo, 40% cree que ha sido peor que los países asiáticos y 52% peor que Australia y Nueva Zelanda.

Acerca del proceso de desconfinamiento, 48% (+3pts) está de acuerdo y 46% (-3pts) en desacuerdo.

En detalle, 51% está en desacuerdo con que se permita visitar segundas viviendas en otras regiones con permisos especiales, 58% con anticipar la apertura de hoteles para reactivar el turismo, 59% con retrasar el toque de queda de las 23 horas a la 1 de la madrugada, y 62% con liberar el toque de queda para los fines de semana hasta la 1 de la madrugada.

Sobre el año escolar y retorno a clases, un 5% (+1pto) prefiere que vuelvan las clases presenciales durante octubre, 62% (+4pts) opta por que no vuelvan las clases presenciales y se mantengan online y 32% (-4pts) se inclina por que den por terminado el año escolar y que todos los estudiantes pasen de curso.

Sobre los grupos prioritarios para el retorno a clases, 54% está de acuerdo con que se busquen soluciones para que puedan volver presencialmente los estudiantes de comunas donde no hay Coronavirus, 48% (+11pts) está de acuerdo con que vuelvan presencialmente los cuartos medios, 46% (+10pts) está de acuerdo con que regresen los estudiantes con necesidades educativas especiales, 45% está de acuerdo con que puedan regresar a clases los estudiantes que puedan acceder a educación al aire libre.

Tags: Encuesta AFPEncuesta Cadem septiembreEncuesta regreso a clases
Share2Tweet1Send
Previous Post

Rangers cayó como local ante San Marcos de Arica

Next Post

Autónoma ha entregado más de 800 teleconsultas en período de pandemia

Artículos Relacionados

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025
Next Post
Autónoma ha entregado más de 800 teleconsultas en período de pandemia

Autónoma ha entregado más de 800 teleconsultas en período de pandemia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025
Tragedia en Talca: Madre y tres hijos mueren en incendio

Mujer muere apuñalada por su pareja en centro comercial de Talca

30/08/2025
Fundación Portas lanza su Colecta Digital 2025 para apoyar a jóvenes en la educación superior.

Fundación Portas lanza su Colecta Digital 2025 para apoyar a jóvenes en la educación superior.

30/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega
  • INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke
  • “Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados
  • Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In