• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

Autónoma ha entregado más de 800 teleconsultas en período de pandemia

Psicología, medicina general y familia, salud sexual y reproductiva, fonoaudiología, informática y jurídica, son las áreas en las cuales la Universidad presta servicio a la comunidad a través de programas de teleconsulta 

por Redacción El Maule Informa
28/09/2020
en Educación
Autónoma ha entregado más de 800 teleconsultas en período de pandemia
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Como un aporte a la superación de la crisis sanitaria mundial y en su labor de vinculación con el medio, la Universidad Autónoma de Chile en Talca, durante los más de seis meses de pandemia en  Chile, ha priorizado dar continuidad a los servicios de atención a la comunidad.

Es por esto que, en un trabajo conjunto entre diferentes estamentos de la casa de estudios superiores, han puesto a disposición del público seis teleconsultas, ofrecidas sin costo alguno, las cuales suman más de 890  atenciones en línea, dentro y fuera de la región del Maule.



Teleconsulta Psicológica, Teleconsulta Jurídica, Telemedicina, Consejería Virtual en Salud Sexual y   Reproductiva, Teleconsulta Informática y Teleorientación de Fonoaudiología, son los programas  diseñados por la universidad como parte de un conjunto de actividades de la “Comisión COVID UA”,  instancia cuyo propósito es evaluar permanentemente la realidad social en pandemia y diseñar  propuestas de atención a las problemáticas observadas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 200 agricultores y dirigentes de Cooperativa de Riego del Centro se certificaron en gestión organizacional

Más de 200 agricultores y dirigentes de Cooperativa de Riego del Centro se certificaron en gestión organizacional

29/06/2024
Ministerio de Educación presenta la primera caracterización de deudores del Crédito con Aval del Estado: casi el 70% gana menos de $750 mil

Ministerio de Educación presenta la primera caracterización de deudores del Crédito con Aval del Estado: casi el 70% gana menos de $750 mil

19/07/2022

Al respecto, el Vicerrector de la Sede Talca, Dr. Juan Tosso Torres, indicó que es labor fundamental de la academia, no sólo formar profesionales aptos para las demandas del siglo XXI, sino también,  contribuir al territorio con acciones que redunden en beneficio colectivo y que promuevan el carácter socialmente responsable en la comunidad universitaria.

“Desde la Universidad hemos realizado una campaña dirigida a contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas de nuestro entorno y a participar en el mejoramiento de la salud y el bienestar de la comunidad, de los ciudadanos que de una u otra manera han resultados afectados por la pandemia. Sabemos que la crisis sanitaria ha sido un duro golpe para muchas familias, pero dadas las bondades que ofrece la virtualidad, desde nuestras facultades y carreras  hemos gestado estrategias, como las teleatenciones, con el objetivo de mitigar el impacto de esta  emergencia sanitaria”, comentó la autoridad universitaria.

Por su parte, el Director Ejecutivo  de la Comisión COVID UA, Mg. César Hernández Bustamante, también director de Vinculación con el Medio de la Sede Talca, detalló que el trabajo de la agrupación se ha centrado en atender no sólo los requerimientos de la universidad, sino también de instituciones en convenio, redes de contacto y la población en general. “Nuestras teleconsultas responden no sólo casos de la región del Maule, sino también de la Región Metropolitana, O´Higgins y La Araucanía.

Junto a nuestras carreras igualmente hemos coordinado convenios con instituciones como el Sename, DAEM Talca y el Servicio de Salud del Maule, por ejemplo. Como universidad, nuestra misión ha sido contribuir con nuestros expertos e instalaciones, a la superación integral de esta pandemia. Como Comisión COVID UA hemos sido puente entre las necesidades del entorno y las capacidades de nuestras carreras y clínicas para contribuir a la solución de su problemas y satisfacer las necesidades”, explicó

 Teleatenciones UA

Estrés, ansiedad y depresión, han sido algunos de los efectos mundialmente registrados como producto de la pandemia. Es por esto que el Centro de Atención Psicológica (Capsi) de la casa de  estudios superiores, inició en mayo su programa de Telenconsultas Psicológicas, que a la fecha registra  más de 600 atenciones realizadas, de las cuales se han visto beneficiados funcionarios y estudiantes de la Universidad, además de instituciones en convenio, como el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), los Departamentos de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Talca y San Clemente, agrupaciones comunales de adultos mayores y otros.

La directora del CAPSI, Dra. Leonor Irarrázaval, reconoce que un porcentaje importante de las  consultas está asociado al temor a enfermarse, cambios en las rutinas y el encierro dada la situación de contingencia sanitaria, por esto que sea tan importante el apoyo psicológico que la Universidad pueda brindar a la comunidad. “La propuesta de telepsicología no sólo permite dar continuidad a las prácticas profesionales de estudiantes de Psicología y Trabajo Social, sino también y sobre todo, atender adecuadamente las necesidades de cuidado y apoyo psicológico de la población, asociadas a la pandemia, lo cual forma parte del sello institucional de responsabilidad social”, apuntó.

A esta oferta de teleatenciones se añade el trabajo de la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho, que a la fecha ha atendido de manera remota más de 120 casos, a través de su programa de Teleconsulta Jurídica, con el cual han brindado orientación a la ciudadanía en diferentes ramas del Derecho, tras los cambios surgidos en la tramitación de procesos legales en Chile.

La Facultad de Ciencias de la Salud, igualmente se ha sumado con tres programas a esta propuesta de servicios universitarios en línea: Telemedicina, para consultas en medicina general y familiar, atendidas por profesionales de la Unidad de Especialidades Médicas; Teleorientación de Fonoaudiología, a través del cual docentes de la carrera Fonoaudiología entregan orientación en trastornos de la voz, audición y deglución; y Consejería Virtual en Salud Sexual y Reproductiva, entregada a través de la red social Instagram, desde la cual un grupo de matronas-docentes de la universidad, atiende consultas en torno a anticonceptivos, lactancia materna y otros.

Por su parte, la carrera Ingeniería Civil Informática ha creado el servicio de Teleconsulta Informática, cuyo propósito es brindar atención en navegación y seguridad para los usuarios del internet, dada la obligatoria migración a la virtualidad de actividades cotidianas, como los estudios, trabajo o algunas tramitaciones.

 

Tags: Teleatenciones U. Autónoma
Share2Tweet2Send
Previous Post

Encuesta Cadem: 51% quiere que cotizaciones adicionales vayan a su cuenta individual

Next Post

Analizaron impacto de programa de recuperación de suelos degradados en el Maule

Artículos Relacionados

Más de 200 agricultores y dirigentes de Cooperativa de Riego del Centro se certificaron en gestión organizacional

Más de 200 agricultores y dirigentes de Cooperativa de Riego del Centro se certificaron en gestión organizacional

29/06/2024
Ministerio de Educación presenta la primera caracterización de deudores del Crédito con Aval del Estado: casi el 70% gana menos de $750 mil

Ministerio de Educación presenta la primera caracterización de deudores del Crédito con Aval del Estado: casi el 70% gana menos de $750 mil

19/07/2022
Editorial UTalca presenta nueva versión gratuita de libro académico sobre hematología

Editorial UTalca presenta nueva versión gratuita de libro académico sobre hematología

10/07/2022
Autónoma y MinMujeryEG se unen para formar monitores en violencia de género y salud

Autónoma y MinMujeryEG se unen para formar monitores en violencia de género y salud

04/07/2022
Next Post
Analizaron impacto de programa de recuperación de suelos degradados en el Maule

Analizaron impacto de programa de recuperación de suelos degradados en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule

Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule

14/07/2025
Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

14/07/2025
El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

14/07/2025
Emiliano Astorga asume como nuevo entrenador de Curicó Unido

Emiliano Astorga asume como nuevo entrenador de Curicó Unido

14/07/2025
Expo Market Maule deslumbró con su vibrante muestra de emprendimiento local en Talca

Expo Market Maule deslumbró con su vibrante muestra de emprendimiento local en Talca

14/07/2025
Encuesta revela que chilenos creen que extraterrestres llegarían primero a Talca antes que a Santiago

Encuesta revela que chilenos creen que extraterrestres llegarían primero a Talca antes que a Santiago

14/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule
  • Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios
  • El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert
  • Emiliano Astorga asume como nuevo entrenador de Curicó Unido

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In