• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

En el punto de inflexión

por Redacción El Maule Informa
18/10/2021
en Opinión
En el punto de inflexión
11
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un sector de chilenos leales a Pinochet, que cantan la tercera estrofa del himno nacional cuando pueden y que consideran injusto que haya militares presos en Punta Peuco, insisten en que lo que importa es el futuro. Sostienen que no hay que remover las heridas del pasado. En otras palabras, junto con ignorar la violación sistemática de los derechos humanos a partir de 1973, aseguran que lo mejor que nos pudo pasar fue la imposición del modelo de Chicago.

Cualquier cambio, nos aseguran, pone en riesgo la estabilidad y la inversión extranjera.



Paradojalmente, en el otro extremo, hay quienes, aunque proclaman que “Chile despertó”, en el fondo están de acuerdo con los nostálgicos. Su lema lo dice todo: “No fueron 30 pesos, fueron 30 años”. Al parecer, Nicanor Parra tenía razón: “la izquierda y la derecha unidas, jamás serán vencidas”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

En este tormentoso momento hay que esforzase por hacer un análisis más ecuánime.

Reconozcamos, en primer lugar, que Churchill sigue teniendo razón: la democracia es el sistema menos malo. En 30 años, pese a deficiencias innegables, pudimos convivir sin grandes sobresaltos, gozando de libertades básicas, empezando por la libertad de expresión.

En esos 30 años el error fue no haber desatado a tiempo las amarras del régimen militar.

Al comienzo, con el propio Pinochet eternizado en su papel de comandante en Jefe del Ejército y toreando a las autoridades civiles, no era posible hacer muchos cambios de fondo. Pero, en algún momento, a fines del siglo pasado, se abrieron las posibilidades de reforma. Después de Londres Pinochet dejó de ser un peligro para la democracia y, lo más importante, descubrimos que la revolución tecnológica nos había devuelto el arma más poderosa: la libertad de expresión. De este modo, las denuncias acerca de los abusos, de la prepotencia individual y colectiva, de la colusión de empresas, de la exportación de capitales a paraísos fiscales y la comprobación de que el “Mercedes” de las pensiones no daba siquiera para “citrola”, empezaron a ser tomadas en serio.

En estos años, hizo explosión algo que venía incubándose y que no queríamos aceptar: la corrupción. Ahora ya tenemos una certeza 2.0: la corrupción es transversal y llega a montos astronómicos.

A comienzos del siglo XXI se superó el punto de no retorno. La huella de la dictadura se hizo evidente. Descubrimos que, pese a los avances legales, se perdieron valores fundamentales.

La ética se convirtió en letra muerta, igual que la solidaridad y respeto de la dignidad de las personas.

Hoy se nos dice que el país está en grave peligro por la acusación constitucional y el cobro de cuentas a quienes abusaron de su posición aprovechando dineros públicos en beneficio propio.

Esa argumentación es un pobre recurso retórico. La verdad es más simple: quienes han puesto en riesgo la imagen del país no son los que denuncian. Son aquellos que hoy están enfrentando a la justicia y a la opinión pública; quienes convirtieron negocios legítimos en indefendibles fuentes de riqueza al margen de la ley. Y, en definitiva, dejaron al margen de los eventuales beneficios del “milagro” chileno a la inmensa mayoría de nuestros compatriotas.

Nunca es demasiado tarde. Ojalá seamos capaces de reaccionar de manera democrática en las próximas jornadas, y comencemos a recuperar la ética y la solidaridad.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo
Share4Tweet3Send
Previous Post

Cadem: Kast (21% +3pts) pasa a liderar la carrera presidencial y supera a Boric por primera vez

Next Post

Invitan a matrimonios a tramitar su bono “Bodas de oro”

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Invitan a matrimonios a tramitar su bono “Bodas de oro”

Invitan a matrimonios a tramitar su bono “Bodas de oro”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In